Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Patagonia verde: Los avances sustentables se toman la región de Magallanes

Por Poder y LiderazgoViernes, 3 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El respeto por el medioambiente, la reducción del impacto del hombre en la naturaleza y la reducción de la huella de carbono, se han convertido en puntos angulares del desarrollo del turismo


En la Patagonia se están poniendo en marcha nuevos parques naturales, y preservando el entorno más salvaje, con uno de los proyectos de recuperación de fauna y flora más ambicioso del continente donde se han reintroducido pumas, ñandúes y al amenazado huemul, en estepas dañadas por décadas de explotación agrícola. Las iniciativas, pretenden involucrar a la población local en el proyecto y ofrecer puestos de trabajo.

Todo parte desde que la Patagonia chilena, obtuvo el segundo puesto de los destinos más sostenibles del planeta elegido por Lonely Planet, la popular guía de viajes donde se señala que “nuevos senderos, zonas verdes en expansión y un ambicioso proyecto de reconstrucción, hacen que el área sea más atractiva que nunca”. En el mismo contexto, se seleccionó a Chile dentro del top 5 de mejores países para visitar en 2024, poniendo sobre el tapete todos los avances sustentables que se están realizando en la región.

 

“En materia de sustentabilidad se han adoptado medidas en tres principales áreas: energías renovables, agricultura sostenible y turismo y conservación de la naturaleza. Actualmente, Magallanes está desarrollando tecnologías de eficiencia energética y energías renovables, como la solar y eólica, con paneles solares, adornando alojamientos y establecimientos, reduciendo la huella de carbono, y prometiendo un futuro más limpio bajo el brillante sol austral”, asegura John Ojeda, Presidente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.

Un ejemplo de sustentabilidad en la región, es el Hotel Las Torres Patagonia, con un gran compromiso con el medioambiente con sus prácticas sostenibles como la reconstrucción de senderos y el manejo holístico de pastoreo para sus caballos. Otro ejemplo a destacar, lo ofrece Patagonia Camp, un campamento de lujo en Torres del Paine que aspira a ser carbono neutral en 2026. En tanto, en Remota Patagonia Lodge, ubicado en Puerto Natales, están desarrollando un concepto de arquitectura y diseño sustentable.


Destino sustentable e inteligente

Con la intención de convertir la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un destino seguro, sustentable e inteligente, el Gobierno Regional en conjunto con Corfo, está desarrollando una apuesta tecnológica denominada “Balizas informativas y de seguridad”, dispositivos con una señal bluetooth que tienen la capacidad de vincularse con aparatos móviles para enviar notificaciones en función de la ubicación del usuario.

“Consiste en la creación de una aplicación móvil múltiples funcionalidades, que se descargará de forma gratuita y que permitirá al usuario ser notificado de algún punto de interés cercano como un mirador, museo o algún sitio histórico o cultural, pero a la vez tendrá información actualizada de temas referente a la seguridad, condiciones de la ruta o alguna emergencia como incendios, exceso de nieve o vientos que puedan poner en riesgo el desplazamiento de las personas”, asegura Alexis Paredes, coordinador del Programa de Iniciativas de Fomento Integradas, IFI.

Esta apuesta tecnológica, se enmarca en el “Programa IFI de Reactivación del Turismo en Tiempos de Crisis”, ejecutado por Corfo Magallanes, financiado con recursos del Gobierno Regional y el apoyo fundamental de las principales cámaras y gremios de turismo, tanto de la provincia de Magallanes, como de otras provincias de la región, junto a la cartera de Economía y Sernatur.

 

El proyecto, pretende crear una red de 80 balizas a nivel regional, que proporcionen un sistema de información para el usuario y el administrador, obteniendo trazabilidad del turista y residente, además de entregar información de interés al pasajero. La aplicación móvil, estará complementada con un portal que entregará información adicional de cada provincia con actividades que los visitantes puedan realizar y complementar con datos de relevancia cultural, turística y naturaleza de la región de Magallanes.

“El financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes y la ejecución de Corfo es vital para generar, junto al sector público y privado, iniciativas diferentes e innovadoras como una forma de desarrollar un turismo de intereses especiales. El proyecto IFI ha logrado orientar los esfuerzos para generar acciones que nos permitan recuperar e incrementar las visitas que teníamos antes de pandemia”, concluye Alexis Paredes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Magallanes
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorReto de innovación “Construye Academia” extiende el plazo de postulación
Siguiente artículo El IVA a un año de la reforma que puso en aprietos a las pymes
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Chile lidera debate global sobre Antártica en conferencia SCAR-HASS 2025

Martes, 21 de Octubre de 2025

Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Parque Natural Río Bravo impulsa turismo responsable y conservación en Chiloé

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d