Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Patagonia impulsa la sostenibilidad alimentaria: Seminario Internacional reúne especialistas y emprendedores

By Poder y LiderazgoViernes, 20 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Sostenibilidad Alimentaria 2025 convocará a personas expertas, iniciativas emprendedoras y actores clave para debatir y promover soluciones innovadoras que fortalezcan la soberanía alimentaria y la sostenibilidad en la región de Aysén


Del 19 al 21 de marzo de 2025, el Centro Cultural de Coyhaique será sede del Seminario Internacional de Sostenibilidad Alimentaria, una iniciativa que busca transformar los retos agroalimentarios en oportunidades para la región de Aysén.

El encuentro, organizado por la Universidad de Aysén y apoyado por Corfo a través del programa Viraliza Eventos de Alta Convocatoria, reunirá a personas expertas nacionales e internacionales, iniciativas emprendedoras, académicas y representantes de los sectores público y privado.

Con el lema “Resiliencia, soberanía y desarrollo sostenible desde la Patagonia”, el seminario abordará temas críticos como la seguridad alimentaria, la agroecología y la gobernanza territorial. Será un espacio único para el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad y resiliencia del ecosistema agroalimentario.


Plataforma de Cambio

El evento contará con conferencias magistrales de especialistas como Miguel Altieri, referente global en agroecología, Agustín Infante y Fernando Pia, expertos en agricultura sostenible. También incluirá mesas de diálogo, talleres prácticos y un mercado agroalimentario, donde los asistentes podrán interactuar con productores locales y conocer iniciativas innovadoras.

 

“El seminario no solo es un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para construir redes de colaboración y proyectar la Región de Aysén como un modelo replicable de sostenibilidad agroalimentaria”, destacó Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén.

Fernanda Guarda, representante de la Red de Catalizadores Agroalimentarios, agregó: “Nuestra organización tiene un compromiso profundo con la soberanía alimentaria. Muchas de las personas que asistirán trabajan día a día para generar alimentos sanos y vivos para los habitantes de la región. Este seminario es clave para fortalecer esos esfuerzos”.

Por otro lado, Cristian Alarcón, académico de la Universidad de Aysén, comentó: “Este seminario refleja la articulación que hemos logrado como red de catalizadores del agro. Es una instancia para compartir experiencias locales e internacionales y generar soluciones concretas frente a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria”.


Impacto local

La región de Aysén, con su biodiversidad y riqueza natural, enfrenta retos como el aislamiento geográfico y la estacionalidad en la producción. Sin embargo, este evento busca convertir estas dificultades en fortalezas, promoviendo la diversificación productiva, la integración de tecnologías sostenibles y la creación de políticas públicas que impulsen el desarrollo regional.

Juan Pablo Prieto Cox, administrador provisional de la Universidad de Aysén, señaló que “Queremos que este seminario sea el inicio de una colaboración permanente que potencie la soberanía alimentaria y el desarrollo de capacidades en la región”.

 

La inscripción al seminario es gratuita, pero con cupos limitados. Estudiantes, emprendedores y académicas/os interesados en el sector agroalimentario están invitados a registrarse en el sitio oficial. Además, podrán participar en talleres sobre tecnologías aplicadas, buenas prácticas agrícolas y creación de proyectos colaborativos.

Aysén, con el apoyo de Corfo, se consolida como un referente global en sostenibilidad agroalimentaria, demostrando que desde la Patagonia se puede construir un futuro más resiliente y equitativo para todas las personas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Aysén Humberto Marín Leiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSII refuerza control al uso indebido de facturas por compras personales en supermercados y restaurantes
Next Article Los vinos de Leyda que deslumbran en rankings nacionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d