Frente al creciente uso de dispositivos por niños y adolescentes, Claro Chile identificó una nueva brecha digital: los padres hiperconectados que carecen de herramientas para guiar a sus hijos. Según la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes de Criteria, seis de cada diez menores acceden a dispositivos desde los siete años y la edad promedio del primer celular es de diez años.
Por ello, la compañía lanzó el Plan Más Seguro, que combina conectividad, educación y tecnología de monitoreo, con el objetivo de acompañar a las familias en la gestión de la vida digital de sus hijos.
“Nuestro propósito es acompañar a las familias en este camino y entregar herramientas que les permitan educar, proteger y generar confianza en la crianza digital”, afirmó Cyntia Soto, gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa de Claro Chile.
Herramientas tecnológicas y educación familiar
El plan incorpora un software de control parental desarrollado por SoyMomo, que permite monitorear en tiempo real la actividad digital de los menores, sin acceder a conversaciones privadas, además de alertas frente a ciberacoso, lenguaje violento y exposición a contenidos inapropiados.
Asimismo, incluye bloqueo de aplicaciones, geolocalización y un kit educativo con contenidos que fomentan la convivencia digital responsable.

En este contexto, se introduce un contrato o pacto de confianza entre padres e hijos, que establece derechos, responsabilidades y tiempos de uso. Complementariamente, un juego interactivo y el sitio Hablando Claro promueven el diálogo y el aprendizaje sobre la tecnología de manera participativa y consciente.
Impacto regional y compromiso corporativo
Este programa responde a una preocupación nacional sobre el bienestar digital infantil y la necesidad de acompañar a los padres. Según Aníbal Madrid, CEO de SoyMomo, la alianza con Claro permite que la tecnología sea un espacio de aprendizaje y protección, no de riesgo.
Además, el plan fortalece la responsabilidad corporativa en la Región y en todo el país, al ofrecer precios accesibles y modalidades que incluyen línea individual o línea adicional para menores. Con ello, Claro refuerza su compromiso con un negocio responsable y con la construcción de entornos digitales seguros y conscientes, según Soto.
Cierre y perspectivas
Finalmente, el Plan Más Seguro busca reducir la otra brecha digital, empoderando a padres y madres para que guíen la vida digital de sus hijos. El programa establece un modelo de educación y protección en línea que puede servir de referencia para otras iniciativas en el país y en la región, asegurando que la tecnología contribuya al bienestar y a la convivencia familiar, más que al riesgo o la exposición temprana de los menores.


