Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 29 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades y representantes empresariales dialogan sobre acción climática en Chile rumbo a la COP30.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con una amplia participación de autoridades, empresas y organismos internacionales, Pacto Global Chile, junto al Gobierno de Chile y el Sistema de Naciones Unidas, desarrolló el Tercer Diálogo de Alto Nivel sobre la Implementación de las NDC, enfocado en los desafíos del sector privado rumbo a la COP30 que se realizará en 2026 en Belém do Pará, Brasil.

La instancia permitió definir mecanismos de acción que fortalezcan la implementación de los compromisos climáticos asumidos por el país en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), promoviendo una agenda de colaboración entre el Estado, la academia, la sociedad civil y el mundo empresarial.

“El Acuerdo de París menciona recurrentemente al sector privado. Su papel es lograr que los flujos financieros sean compatibles con trayectorias bajas en emisiones y resilientes al cambio climático”, destacó Julio Cordano, embajador y director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Hacia una implementación efectiva de los compromisos climáticos

Durante la jornada, la directora ejecutiva de Pacto Global Chile, Margarita Ducci, subrayó la relevancia del sector privado en la aceleración de la acción climática. Según explicó, las empresas están llamadas a alinear sus estrategias con las NDC, aportando soluciones concretas en materia de reducción de emisiones, financiamiento sostenible e innovación tecnológica.

Autoridades y representantes empresariales dialogan sobre acción climática en Chile rumbo a la COP30.

“El sector privado tiene la responsabilidad de acelerar la acción climática desde la implementación de las NDC. En Pacto Global Chile acompañamos a las empresas en este proceso, generando capacidades, herramientas y espacios de articulación”, señaló Ducci.

Asimismo, precisó que la participación de la red en la próxima COP30 será una oportunidad para visibilizar los avances del empresariado chileno, alineados con la Estrategia Climática de Largo Plazo y la Ley Marco de Cambio Climático.


Colaboración y desarrollo sostenible como ejes de acción

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sostuvo que la acción climática requiere movilizar a todos los sectores para lograr los objetivos nacionales. Destacó que la nueva NDC 2025–2035 incorporará aprendizajes del proceso participativo actual y reflejará la articulación público-privada como base de su implementación.

“La acción climática solo será exitosa si movilizamos a todos los actores. El sector privado es fundamental como agente de cambio capaz de innovar e invertir en una transición justa hacia una economía sostenible”, afirmó Rojas.

En tanto, Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, sostuvo que el Gobierno impulsa una transformación productiva verde y resiliente, mediante la Ley de Permisos Sectoriales, el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible y la futura Agencia AFIDE, que facilitará la inversión en tecnologías limpias.

“Solo cuando el sector público y privado trabajan juntos podemos cumplir nuestras metas de la NDC y demostrar en la COP30 que la acción climática también es desarrollo y bienestar para Chile”, puntualizó Lorca.


Innovación, financiamiento y resultados medibles

El diálogo permitió identificar las principales barreras para la acción climática empresarial, destacando la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas y movilizar inversiones hacia modelos de negocio sostenibles. Se enfatizó la importancia de la innovación tecnológica y la medición de resultados como pilares para avanzar en una transición justa y resiliente.

La coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile, María José Torres, reiteró el llamado del Secretario General a pasar de los compromisos a la implementación, destacando que el tiempo para limitar el calentamiento global se acorta.

“Nuestro llamado es a transformar metas en políticas e inversiones. Desde Naciones Unidas reafirmamos nuestro compromiso con Chile, su sector privado y cada actor que se suma a esta conversación estratégica”, enfatizó Torres.

De esta forma, el encuentro consolidó un espacio de articulación estratégica entre empresas, gobierno y organismos internacionales, orientado a convertir los compromisos climáticos en acciones concretas y medibles de cara a la COP30.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
Siguiente artículo KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d