Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Pacific Hydro y Fundación Huella Local anuncian iniciativas comunitarias en regiones de Coquimbo y O’Higgins

By Poder y LiderazgoJueves, 27 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Proyectos se desarrollarán en las localidades de Coya, Chacayes y Mantos de Hornillos


Tras un trabajo colaborativo desarrollado entre Pacific Hydro, Fundación Huella Local, y las municipalidades de Ovalle y Machalí, desde 2019 se han promovido iniciativas en conjunto a las comunidades aledañas a las operaciones de la generadora de energía renovable. La alianza busca impulsar proyectos que son de interés tanto para la comunidad como para la alcaldía, los cuales luego de un período de estudio y diseño, permiten la elaboración de proyectos sociales, los que se postulan a fondos a los que el municipio puede acceder para su ejecución.

El año pasado en Ovalle se finalizó el primero de tres proyectos, correspondiente al mejoramiento de la planta desaladora de agua en Caleta Sierra. La segunda iniciativa que ya se encuentra en proceso de adjudicación, -y que fue presentada en una reunión al alcalde de la zona, Jonathan Acuña- es el mejoramiento de la entrada de la Escuela Padre Pablo Diehl de Mantos de Hornillos, proyecto que contempla la mejora en el acceso de tierra al establecimiento para promover un mejor espacio a los alumnos. “Para la comunidad es muy importante, ya que se trata del primer proyecto de pavimentación de la zona y que el primer acceso pavimentado esté asociado a los niños y niñas, es algo que ellos anhelaban”, comenta Bernardita Friz, Subgerenta de Relaciones Comunitarias y Recursos de Pacific Hydro Chile.

Si bien este proyecto fue adjudicado en el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2020, debido a los altos costos de materiales y mano de obras producto de la pandemia, su licitación no presentó oferentes declarándose desierta; por lo que fue reevaluado y presentado en el FAEP 2023. “Según lo informado por el Departamento de Educación Municipal de Ovalle, el convenio de traspaso de fondos debería desarrollarse dentro de los siguientes dos meses, esperando que dentro de seis meses la licitación cuente con oferente y así, ejecutar las obras durante el verano”, explica Friz.

El segundo proyecto en desarrollo consiste en el mejoramiento de los camarines y baños de la cancha de fútbol de Mantos de Hornillos, sector de mucha importancia para los vecinos que se unen en torno a este deporte, proyecto postulado a un Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (POMU), el que se encuentra en proceso de evaluación por la Subsecretaria de Desarrollo Social.

Por su parte, el subdirector de Fundación Huella Local, Álvaro Castro, valoró la reunión con el alcalde de Ovalle y señaló que “estamos trabajando en proyectos que son necesarios en el ámbito de la educación y el deporte. Y tenemos buenas noticias, porque el proyecto se postulará al fondo FAEP de educación este año. Ambos proyectos deberían recibir financiamiento durante el año 2023”.

Además, comentó que “estamos con muchas ganas de seguir trabajando en las zonas rurales de Ovalle, porque esto está en sintonía con la gestión del alcalde, tal como él nos indicó. Esperamos seguir avanzando por el desarrollo local de la comuna”.

“Valoro mucho la visión de la empresa para poder ayudar a apalancar recursos públicos que de otra manera no estarían llegando a estos territorios, de esta forma catalizamos la inversión y hoy ya podemos cosechar el trabajo realizado en estos años”, expresa Álvaro Castro.


Iniciativas en O’Higgins

Por otro lado, en la Región de O’Higgins se encuentra el proyecto de señalética turística para Alto Cachapoal que consiste en el mejoramiento y habilitación de los carteles en la vía pública para las localidades de Coya y Chacayes, que busca promover el turismo y el patrimonio de la zona, beneficiando a quienes viven o trabajan en el sector turístico.

En el Valle del Alto Cachapoal, junto al Municipio de Machalí y Huella local se suman además la iniciativa de iluminación del Estadio de Coya, proyecto que se encuentra adjudicable y a la espera del traspaso de fondos. Ambos proyectos postulados al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), permitirán apalancar 99 y 86 millones respectivamente. A estos proyectos se suma otra iniciativa que corresponde a la iluminación pública de Chacayes, proyecto que se encuentra en evaluación.

Actualmente Pacific Hydro opera sus proyectos de energía 100% renovable en las regiones de O’Higgins y Coquimbo, con la presencia de las centrales Coya, Pangal y Chacayes; y por otro lado Punta Sierra, respectivamente.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Huella Local Pacific Hydro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] El rol de la Mujer Científica en Chile
Next Article Científicos de la Universidad de la Frontera crean sistema para predecir Marea Roja con Inteligencia Artificial
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d