El pabellón de energía será uno de los polos más dinámicos de EXPONOR 2026, consolidándose como un espacio estratégico para empresas proveedoras, desarrolladoras y tecnológicas interesadas en presentar soluciones y fortalecer su presencia en los mercados nacional e internacional.
La organización, a cargo de la Asociación de Industriales de Antofagasta, hizo un llamado a reservar espacios con anticipación, destacando que el sector energético será determinante para la descarbonización y eficiencia energética de los próximos años.
Sector energético y minería: alianzas para acelerar la transición
Según la organización, la participación en el pabellón permitirá a las compañías vincularse directamente con actores relevantes de la industria y mostrar innovaciones que respondan a los desafíos del sector.
Andrea Moreno, gerenta de la exhibición, subrayó que “El sector energético ya es parte esencial de EXPONOR. Hoy los invitamos a ser protagonistas de un espacio diseñado para promover negocios, transferencia tecnológica y visibilidad internacional. El objetivo es que las empresas utilicen este pabellón como una plataforma para ampliar redes y generar oportunidades reales de desarrollo”.
Desde Generadoras de Chile reforzaron esta visión, indicando que el fortalecimiento del vínculo entre energía y minería es clave para el crecimiento del país. Su director ejecutivo, Camilo Charme, sostuvo que la transición energética debe avanzar en sintonía con las necesidades de la industria minera, impulsando mayor seguridad y sostenibilidad en los procesos productivos.
Un espacio estratégico para tecnologías energéticas y soluciones innovadoras
El pabellón reunirá a empresas de generación y distribución eléctrica, mantenimiento de plantas renovables, eficiencia energética, almacenamiento y electromovilidad, además de proveedores de hidrógeno verde, reciclaje de residuos energéticos y centros de investigación.
Entre los expositores confirmados, Colbún destacó la interdependencia entre minería y energía. Su CEO, José Ignacio Escobar, indicó que la industria demandará más energía limpia, digitalización y soluciones como hidrógeno verde, abriendo espacios de colaboración con proveedores y generadoras.
La organización afirmó que el pabellón busca convertirse en un punto de encuentro entre innovación y negocio, reforzado por un programa de difusión que incluye presencia prioritaria en planos de la exhibición, Guía del Visitante y una página exclusiva en el Catálogo de Expositores. Esto permitirá aumentar la visibilidad de las empresas participantes ante miles de asistentes profesionales.
Además del espacio de exhibición, las compañías tendrán acceso al programa oficial de actividades, donde se generan vínculos directos con firmas mineras, energéticas y tecnológicas, facilitando la creación de alianzas estratégicas e instancias de internacionalización.
Camino hacia EXPONOR 2026
La edición 2026 se realizará entre el 8 y 11 de junio e incorporará a socios estratégicos como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, Escondida | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM. El evento cuenta también con patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, InvestChile, Ministerio de Energía, ProChile, SOFOFA y SONAMI.
La organización reiteró que los cupos son limitados e invitó a las empresas a realizar consultas y reservas a través de www.exponor.cl o del correo [email protected].


