Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Organizan Primer Encuentro de Robótica Integral en el Día de la Ciencia y la Tecnología

Por Poder y LiderazgoViernes, 4 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Evento organizado por la Fundación Mustakis, NeuroUC y Fundación Kiri en el marco del Proyecto RIEN (Robótica, Integral, Educación y Neurociencia)


En el marco del Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se celebró el miércoles 2 de octubre, Fundación Mustakis, Fundación Kiri y NeuroUC de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizaron el Primer Encuentro de Robótica Integral y Neurociencia, actividad que forma parte del Proyecto RIEN (Robótica, Integral, Educación y Neurociencia), el cual tiene como principal objetivo mejorar el bienestar y el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales de las niñas y niños beneficiados.

El encuentro reunió a estudiantes y profesores de los cuartos básicos de la Escuela Básica Reina de Suecia de Maipú y del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Conchalí, quienes recorrieron un camino tecnológico compuesto por diversos robots y pudieron conocer las instalaciones del Espacio Creativo KAOS de Fundación Mustakis, enfocado en la innovación educativa para que los asistentes puedan sumergirse en un entorno creativo y acogedor de aprendizaje, el que estuvo a cargo de Museo Taller.

La jornada tuvo como invitada especial a la astrónoma y escritora chilena Teresa Paneque, quien contestó preguntas de los alumnos y realizó una charla centrada en cómo la ciencia y la tecnología impactan en la vida de las personas en el día a día.

Domingo Errázuriz, Director Ejecutivo de Fundación Mustakis, destacó que RIEN es un proyecto asociativo que desde sus inicios pretende acercar la robótica educativa a niñas, niños y jóvenes de cuarto a séptimo básico en contexto de alta vulnerabilidad social. “Trabajamos desde la colaboración y confiamos en el potencial de la robótica educativa como una herramienta sumamente útil para comprender la adaptabilidad neuronal de los estudiantes, especialmente de aquellos más vulnerables, y así apoyar la toma de decisiones en ámbitos pedagógicos y de políticas públicas que fomenten su bienestar integral”.

Por su parte, Rodrigo Henríquez, investigador del Centro NeuroUC de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, explicó que el proyecto mide el progreso de los niños y evalúa el impacto a largo plazo de estas actividades en su desarrollo cognitivo y emocional. “En el Proyecto RIEN, estamos utilizando la neurociencia para evaluar científicamente el impacto de los talleres de robótica en el desarrollo infantil. A través de la medición de funciones ejecutivas, como la atención y la memoria, y el monitoreo de la actividad cerebral en reposo, obtenemos una visión detallada de cómo estas habilidades se fortalecen a lo largo del tiempo. Nuestro objetivo es que, en un plazo de cuatro años, estas intervenciones no solo optimicen el desarrollo cerebral, sino que también fomenten habilidades sociales esenciales, como el trabajo en equipo, impactando de manera positiva el futuro de los niños”.

María Olga Ortega, directora de planificación y control de gestión de Fundación Kiri, indicó que “en el proyecto RIEN, utilizamos la robótica como una herramienta para desarrollar habilidades socioemocionales en contextos de vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir futuros problemas de salud mental. A través de talleres en escuelas de Maipú y Conchalí, hemos superado el desafío de integrar la robótica educativa en entornos complejos, demostrando que es un puente efectivo para fomentar el trabajo en equipo, la resiliencia y el bienestar emocional de los niños”.


Desarrollando mentes, construyendo emociones

El Proyecto RIEN fue lanzado oficialmente a fines de abril, gracias a la alianza entre Fundación Mustakis, NeuroUC y Fundación Kiri para ofrecer un nuevo enfoque ante los problemas emocionales, cognitivos y de salud mental que afectan a los menores  mediante un programa escolar de robótica cuyas mediciones se basan en la neurociencia.

En la práctica, la ejecución del Proyecto RIEN busca fomentar habilidades sociales, emocionales y cognitivas como la atención, la memoria de trabajo y el control inhibitorio. Además, se pretende estimular un mejor rendimiento académico, un comportamiento prosocial y una actitud positiva hacia sí mismos, los demás y la escuela, al mismo tiempo que se reduce el estrés, la ansiedad y los comportamientos disruptivos.

El proyecto RIEN se basa en diversas investigaciones internacionales de neurociencias que avalan la idea de que diferencias significativas en la función ejecutiva, el lenguaje, el vocabulario, la lectura y las habilidades espaciales pueden revertirse con la introducción de la robótica. Además, la tecnología puede contribuir como un factor protector, incluso frente a fenómenos de malestar psicológico como conductas de riesgo, adicciones, depresión o ansiedad.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Mustakis
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCerezas chilenas marcarán nuevo récord en próxima temporada con aumento de 59% en exportaciones
Siguiente artículo Corfo Aysén impulsa nuevas oportunidades para mipymes locales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d