Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
  • Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena
  • Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional
  • Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile
  • HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales
  • CyberMonday 2025: más de 650 marcas y ventas proyectadas por US$ 490 millones
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
    Reciente

    Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025
    Reciente

    Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales

    Miércoles, 1 de Octubre de 2025

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Organizaciones juveniles presentan recursos para monitorear transición energética en Latinoamérica

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Organizaciones juveniles de Latinoamérica y el Caribe convocan al lanzamiento de El libro de la Transición Energética en Latinoamérica y el Caribe y de la Plataforma Transición Energética, herramientas complementarias diseñadas para acercar información y análisis sobre la transición energética a públicos ciudadanos y jóvenes.

El evento, organizado por Uno Punto Cinco, en alianza con Latam Lab y OLAGE, se realizará el miércoles 1 de octubre de 2025, de 18:00 a 20:30 horas, en Fundación Heinrich Böll, Av. Los Leones 877, Providencia, Santiago. La convocatoria es abierta, con cupos limitados y previa inscripción online.


Un libro con enfoque ciudadano

El libro proporciona un lenguaje accesible para públicos no técnicos, combinando análisis regional, casos de la región y un glosario de términos clave, junto con gráficos y tendencias que permiten comprender los desafíos de una transición energética justa, baja en emisiones y resiliente. Según Paz Correa, de Uno Punto Cinco, “La transición energética debe hablarse en lenguaje ciudadano y con mirada local. Este libro y la plataforma acercan la evidencia a la toma de decisiones, el trabajo de los medios y el diálogo con redes y organizaciones en los territorios”.

La publicación busca ser un recurso educativo y motivador que fomente la participación activa de juventudes y comunidades locales en los procesos de transición energética, ofreciendo información estructurada que facilite el entendimiento de políticas, tecnologías y desafíos ambientales en la región.


Plataforma digital para monitoreo y colaboración

La Plataforma Transición Energética funciona como una herramienta abierta y digital que democratiza información sobre la transición energética en LAC. La plataforma incluye mapas interactivos, bases de datos, artículos, novedades y descargas que permiten a medios, organizaciones y ciudadanía monitorear, investigar y colaborar en decisiones basadas en evidencia.

El proyecto promueve la articulación regional, combinando formación, contenidos y recursos prácticos para fortalecer la participación informada en la toma de decisiones energéticas. La plataforma complementa el libro al proporcionar datos actualizados, facilitando el vínculo entre información y acción concreta en los territorios.


Programa del lanzamiento

  • 18:00 – 18:20: Acreditación y bienvenida
  • 18:20 – 18:35: Presentación del libro (claves regionales y para Chile)
  • 18:35 – 18:55: Demo en vivo de la plataforma (data, mapas, descargas)
  • 18:55 – 19:35: Panel: cómo acelerar una transición justa con beneficios locales
  • 19:35 – 20:30: Networking, punto de prensa y coordinación de entrevistas 1:1

La actividad también busca fomentar el diálogo entre actores locales, medios y organizaciones juveniles, promoviendo la colaboración y la comprensión de la transición energética desde una perspectiva ciudadana.


Inscripciones y convocatoria

La invitación está abierta a jóvenes, académicos, organizaciones civiles y público general, con inscripción previa obligatoria a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4cE8b1DovCa6Cyi_Td8rGCBekHR8wvJCdUCiU8pM_I5eG9w/viewform

El lanzamiento representa un hito regional que combina evidencia, análisis y recursos digitales para fortalecer la transición energética justa en Latinoamérica y el Caribe, con énfasis en la participación juvenil y la democratización de datos.


Tabla resumen

Elemento

Detalle
Evento Lanzamiento libro y plataforma de transición energética
Fecha 1 de octubre 2025
Lugar Fundación Heinrich Böll, Santiago, Chile
Organizadores Uno Punto Cinco, Latam Lab, OLAGE
Libro Contiene análisis regional, casos, glosario y gráficos educativos
Plataforma Digital, abierta, incluye mapas, bases de datos, artículos y descargas
Público objetivo Jóvenes, ciudadanía, medios, investigadores, organizaciones civiles
Propósito Democratizar datos, fomentar participación y toma de decisiones basadas en evidencia

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRadiografía 2025 del reciclaje: chilenos dispuestos pero con hábitos estancados
Siguiente artículo CORPROA lidera participación empresarial en actualización de normas ambientales en Huasco
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional

Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile

Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Andrés González: “La colaboración público-privada es el habilitador esencial para transformar prototipos en soluciones aplicables”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio
  • Emprendimiento regional: Corfo finaliza encuentros macrozonales en La Serena
  • Presidente Boric detalla lineamientos del Presupuesto 2026 en cadena nacional
  • Salarios competitivos marcan decisiones laborales de ejecutivos en Chile
  • HortiTrade conecta a agricultores con empresas nacionales e internacionales
  • CyberMonday 2025: más de 650 marcas y ventas proyectadas por US$ 490 millones
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d