Organizaciones juveniles de Latinoamérica y el Caribe convocan al lanzamiento de El libro de la Transición Energética en Latinoamérica y el Caribe y de la Plataforma Transición Energética, herramientas complementarias diseñadas para acercar información y análisis sobre la transición energética a públicos ciudadanos y jóvenes.
El evento, organizado por Uno Punto Cinco, en alianza con Latam Lab y OLAGE, se realizará el miércoles 1 de octubre de 2025, de 18:00 a 20:30 horas, en Fundación Heinrich Böll, Av. Los Leones 877, Providencia, Santiago. La convocatoria es abierta, con cupos limitados y previa inscripción online.
Un libro con enfoque ciudadano
El libro proporciona un lenguaje accesible para públicos no técnicos, combinando análisis regional, casos de la región y un glosario de términos clave, junto con gráficos y tendencias que permiten comprender los desafíos de una transición energética justa, baja en emisiones y resiliente. Según Paz Correa, de Uno Punto Cinco, “La transición energética debe hablarse en lenguaje ciudadano y con mirada local. Este libro y la plataforma acercan la evidencia a la toma de decisiones, el trabajo de los medios y el diálogo con redes y organizaciones en los territorios”.
La publicación busca ser un recurso educativo y motivador que fomente la participación activa de juventudes y comunidades locales en los procesos de transición energética, ofreciendo información estructurada que facilite el entendimiento de políticas, tecnologías y desafíos ambientales en la región.
Plataforma digital para monitoreo y colaboración
La Plataforma Transición Energética funciona como una herramienta abierta y digital que democratiza información sobre la transición energética en LAC. La plataforma incluye mapas interactivos, bases de datos, artículos, novedades y descargas que permiten a medios, organizaciones y ciudadanía monitorear, investigar y colaborar en decisiones basadas en evidencia.
El proyecto promueve la articulación regional, combinando formación, contenidos y recursos prácticos para fortalecer la participación informada en la toma de decisiones energéticas. La plataforma complementa el libro al proporcionar datos actualizados, facilitando el vínculo entre información y acción concreta en los territorios.
Programa del lanzamiento
- 18:00 – 18:20: Acreditación y bienvenida
- 18:20 – 18:35: Presentación del libro (claves regionales y para Chile)
- 18:35 – 18:55: Demo en vivo de la plataforma (data, mapas, descargas)
- 18:55 – 19:35: Panel: cómo acelerar una transición justa con beneficios locales
- 19:35 – 20:30: Networking, punto de prensa y coordinación de entrevistas 1:1
La actividad también busca fomentar el diálogo entre actores locales, medios y organizaciones juveniles, promoviendo la colaboración y la comprensión de la transición energética desde una perspectiva ciudadana.
Inscripciones y convocatoria
La invitación está abierta a jóvenes, académicos, organizaciones civiles y público general, con inscripción previa obligatoria a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4cE8b1DovCa6Cyi_Td8rGCBekHR8wvJCdUCiU8pM_I5eG9w/viewform
El lanzamiento representa un hito regional que combina evidencia, análisis y recursos digitales para fortalecer la transición energética justa en Latinoamérica y el Caribe, con énfasis en la participación juvenil y la democratización de datos.
Tabla resumen
Elemento |
Detalle |
---|---|
Evento | Lanzamiento libro y plataforma de transición energética |
Fecha | 1 de octubre 2025 |
Lugar | Fundación Heinrich Böll, Santiago, Chile |
Organizadores | Uno Punto Cinco, Latam Lab, OLAGE |
Libro | Contiene análisis regional, casos, glosario y gráficos educativos |
Plataforma | Digital, abierta, incluye mapas, bases de datos, artículos y descargas |
Público objetivo | Jóvenes, ciudadanía, medios, investigadores, organizaciones civiles |
Propósito | Democratizar datos, fomentar participación y toma de decisiones basadas en evidencia |