Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Una nueva Ley de Distribución

By Poder y LiderazgoJueves, 24 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ronald Fischer, Rodrigo Moreno, Angela Flores y Felipe Sepúlveda. Investigadores de la Universidad de Chile e ISCI


Existe cierto consenso en que la normativa de distribución eléctrica necesita una reforma profunda para no ser un obstáculo al proceso de descarbonización del país. Las bases de la Ley actual provienen de los 80, y no permitirá las inversiones que requiere el país para electrificar los consumos energéticos del transporte, hogares y pymes.

Nuestra propuesta de reforma a la Ley contempla varios aspectos, pero el principal es que las nuevas inversiones que realice la empresa deben ser reconocidas en futuras rondas de tarificación. Para evitar inversiones innecesarias, las decisiones de inversión importantes deben ser autorizadas, luego de un análisis de su necesidad”.

La Ley actual se basa en el concepto de empresa modelo: una empresa de distribución eléctrica diseñada en forma óptima para responder a la demanda existente. Se estiman los costos que tendría esta empresa ideal y en base a ella se determinan las tarifas. El problema es que las empresas reales no son empresas ideales, porque tienen una historia de inversiones pasadas, que pueden haber sido eficientes entonces, pero ahora no lo son.

Se puede mostrar que la empresa real, por muy eficiente que sea, con el pasar del tiempo tendrá costos mayores que la empresa ideal, salvo condiciones excepcionales como, por ejemplo, que no haya crecimiento de la demanda. Por lo tanto, las tarifas que resultan del proceso tarifario no permitirán que la empresa real rentabilice sus inversiones, lo que se agrava con el tiempo, porque cada vez hay más inversiones de la empresa real que dejan de ser eficientes desde el punto de la empresa modelo, que no tiene historia.

Durante décadas, las deficiencias del proceso de tarificación escondieron el problema. Para defender a la empresa de un regulador expropiatorio, las tarifas eran un promedio ponderado de los resultados de estudios tarifarios de la empresa y del regulador. Manejando el estudio de la empresa para obtener una tarifa suficientemente alta, la tarifa final era suficiente para rentabilizar las inversiones.

Con el tiempo, estos resquicios se fueron cerrando, hasta que terminamos con un solo estudio tarifario, el que desnudó el problema. Bajo las tarifas que resultan del actual proceso tarifario, las empresas de distribución no pueden invertir, y de mantenerse la Ley, se paralizaría el proceso de descarbonización, lo que también afecta a la calidad de suministro que requiere de inversiones.

Nuestra propuesta de reforma a la Ley contempla varios aspectos, pero el principal es que las nuevas inversiones que realice la empresa deben ser reconocidas en futuras rondas de tarificación. Para evitar inversiones innecesarias, las decisiones de inversión importantes deben ser autorizadas, luego de un análisis de su necesidad. Para inversiones menores, la empresa tendrá libertad para realizarlas hasta un monto predeterminado por el proceso tarifario.

Al ser reconocidas, la empresa podrá rentabilizar las inversiones, estará dispuesta a invertir lo necesario para apoyar la lucha contra el cambio climático y las mejoras de calidad. Como una forma de incentivar que las inversiones sean eficientes, se incluyen premios y castigos asociados a las mejoras en la calidad del servicio (menos horas de corte, rápida respuesta a cortes, menores pérdidas, etc).

Otro aspecto importante es que los cobros por el servicio reflejen los distintos costos de proveer el servicio. Esto incluye cobros diferenciados por hora y estacionales, lo que reduce las inversiones requeridas por el sistema y por lo tanto el costo para los usuarios de proveer una determinada calidad de servicio. Si con ello se ven perjudicados usuarios de menores ingresos, se proponen subsidios focalizados.  Aunque la propuesta incluye otros aspectos de un carácter más técnico, especialmente para grandes usuarios, lo que hemos descrito representa los más relevantes para los consumidores regulados.

Creemos que los principios que orientan esta propuesta de reforma facilitarían las inversiones que requiere la lucha contra el cambio climático, mejorarán la calidad del servicio y serán más equitativas que el sistema actual.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Recomendamos


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región del Biobío] BHP Foundation presenta la Red Comunitaria Costera
Next Article [Opinión] Innovar en educación
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d