Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Un ciclo climático complejo: adaptación integral a los eventos extremos

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Giovanna Amaya P. Seremi de Medio Ambiente de la región de O’Higgins


Chile se encuentra inmerso en un ciclo climático que parece diseñado para poner a prueba su resiliencia. Desde las lluvias invernales que azotan los valles y cordillera, provocando inundaciones por crecidas de ríos y quebradas, hasta las altas temperaturas veraniegas que alimentan los temibles incendios forestales. Nuestra región de O’Higgins enfrenta un desafío complejo que exige respuestas integrales y eficientes, donde estos eventos climáticos extremos, no pueden ser considerados una casualidad. Estamos siendo testigos de un rompecabezas climático en constante evolución.

Como gobierno ecológico del Presidente Gabriel Boric, estamos trabajando incansablemente en involucrar a las comunidades locales, fomentando la educación sobre el cambio climático, la prevención de riesgos y la participación en la toma de decisiones”.

Actualmente, los inviernos en la región de O’Higgins no sólo traen consigo la anhelada lluvia, sino también el riesgo inherente de inundaciones. Los valles y las áreas ribereñas son especialmente vulnerables ante la crecida de ríos y quebradas, que pueden arrasar comunidades enteras, dañar la infraestructura vial y quedar sin suministros de servicios básicos.

El contraste climático regional se vuelve aún más evidente en verano, cuando las altas temperaturas y la sequedad del aire crean el escenario perfecto para los incendios forestales. Estos eventos devastadores amenazan la biodiversidad, la calidad del aire y la seguridad de las comunidades.

El ciclo climático que enfrenta nuestra región de O’Higgins requiere una estrategia integral y continua. No es suficiente abordar las inundaciones en invierno y los incendios en verano de manera aislada, sino como parte de un patrón climático cada vez más frecuente y severo. La planificación debe trascender las estaciones, considerando cómo las acciones tomadas en una temporada pueden afectar la siguiente.

Ante esto, el recientemente aprobado Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) en nuestra región, adquiere protagonismo en estos momentos, ya que identifica las zonas de riesgo, propone medidas de mitigación y adaptación en este complejo escenario climático, como por ejemplo la orientación y gestión de los bosques, la prevención de incendios, la construcción de defensas ribereñas con prácticas sostenibles, la construcción habitacional resiliente, la planificación urbana enfocada en riesgos y soluciones basadas en la naturaleza, la restauración de ecosistemas naturales, entre otras medidas vitales en este ciclo.

La reconstrucción de las zonas afectadas por los recientes eventos climáticos, ofrece la oportunidad de no solo restaurar lo perdido, sino también de fortalecer la resiliencia ante futuras adversidades, seremos insistentes en pensar en un modelo con visión de futuro, recordando que cada decisión en el presente es un paso hacia la resiliencia climática de la región, por ello el Plan de Acción Regional de Cambio Climático, es un faro de esperanza en medio de la incertidumbre, ya que delinea el camino hacia un futuro más seguro y resiliente en la región de O’Higgins.

La respuesta efectiva a este ciclo climático requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. El estado y los gobiernos regionales desempeñan un papel fundamental en la asignación de recursos, la gestión de emergencias y la implementación de políticas climáticas. Sin embargo, como gobierno ecológico del Presidente Gabriel Boric, estamos trabajando incansablemente en involucrar a las comunidades locales, fomentando la educación sobre el cambio climático, la prevención de riesgos y la participación en la toma de decisiones.

La transparencia y la comunicación abierta son pilares para construir una resiliencia sólida que permita a nuestra región, enfrentar y superar este ciclo climático con determinación y éxito. Finalmente, la elección está clara: o nos adaptamos y actuamos ahora, o enfrentaremos consecuencias aún más devastadoras en el futuro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Factor humano versus Inteligencia Artificial
Next Article [Opinión] Compliance y corrupción
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d