Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Sucesión: pasiones, tensiones y soluciones

By Poder y LiderazgoMartes, 4 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gonzalo Jiménez Seminario. CEO Proteus Management, Governance & Effectuation. Profesor de ingeniería UC


¿Cómo superar los celos, envidias y desconfianzas en contextos de sucesión? Me preguntan frecuentemente. Así, me hacen hurgar en mi memoria, experiencias y reflexiones compartidas con mi equipo de brillantes colegas, con los que conformamos un “think + do tank”, de aprendizaje continuo, auto-desafío y crecimiento profesional y emocional.

Un aporte sociológico apunta a nuestra forma de proyectarnos y relacionarnos con la organización, las comunidades y el entorno social, incluyendo otras familias empresarias. Es ahí donde lealtad, el cuidado mutuo, el aprender y enseñarnos unos a otros cobra tanto valor, y justifica el valioso rol que juegan institutos, asociaciones y redes de empresas familiares nacionales, regionales e internacionales”.

Partir por reconocer -y no negar- las pasiones y tensiones es un primer paso para construir soluciones. A menudo hay rivalidad entre hermanos; distancia entre padres e hijos y prejuicios respecto a competencias, voluntades y disposiciones a tomar el testimonio; diferencias insalvables entre primos; historias del pasado que nos penan y cuentas pendientes por cerrar y varias heridas por sanar.

Nuestro acercamiento a dichos desafíos antropológicos intemporales los abordamos en tres dimensiones que podemos llamar: anatomía, fisiología, psicología y a menudo nos extendemos a la sociología.

La anatomía se basa en crear los espacios, instituciones y reglas de interacción y participación, y especialmente, decisión, al interior de las familias empresarias ¿En qué consiste esto? En establecer una institucionalidad conocida, respetada y valorada en que los distintos miembros de la familia tienen la oportunidad de incorporarse, informarse, contribuir, incluso criticar, fortaleciendo así una legitimidad superior a las voluntades y deseos personales.

Estos ámbitos son habitualmente un directorio profesional combinando familiares y externos independientes; un consejo familiar que acoja los elementos relacionales, emocionales y contenga tantas pasiones y canalice las inexorables tensiones.

La fisiología se refiere a la forma de integrarse a dichos espacios, sus condiciones de debate, funcionamiento y procesos de toma de decisiones. Esto incluye los mecanismos de selección de los nuevos líderes; de experimentación de los jóvenes exploradores; y de participación, información y decisión responsable y respetuosa de aquellos cuyas vocaciones están lejos del negocio.

Estos últimos, no pueden ni quieren estar lejos de su familia, ni separados artificialmente de su patrimonio, legado y compromisos de largo plazo. Para esto, los mejores instrumentos son contar con un protocolo familiar y perfilar clara y profesionalmente las exigencias, desafíos y requisitos que representa el asumir un liderazgo, así como los pasos previstos para su desarrollo.

La psicología es el aspecto más sensible y que hará que la sucesión funcione o se quiebre. Esta implica largos y sostenidos procesos de generar apego -propiedad emocional- por el negocio, orgullo por el esfuerzo de los que nos precedieron y el sentido de compromiso con ese legado, que no es solo material, sino también intelectual y reputacional. Ese legado se construye durante toda una vida, partiendo desde la infancia, idealmente, con asambleas familiares, visitas, prácticas y mucha dedicación paterna y materna. Esta también puede implicar intervenciones terapéuticas, como nos toca hacer con nuestras colegas psicólogas y coaches, para sanar heridas; generar confianzas y asumir que el respeto, cuidado y empatía se van construyendo -en gerundio-.

A veces basta con refundarnos como una “familia suficientemente buena”, lejos de la perfección, la intolerancia y la falta de aceptación de nosotros mismos, al intentar emular a familias de libro que solo existen en el pensamiento platónico y no en la realidad aristotélica de nuestra prosaica naturaleza humana.

Dentro de este proceso, lo clave es dilucidar si seremos “family first or business first”. La primera opción es la matriz del nepotismo, la envidia y el demerito, y la muerte anunciada de la empresa familiar, y la expresó con cruda franqueza Louis XV al decir: “après moi, le déluge”, después de mi ya nada importa. La segunda del profesionalismo, el afán de superación y la proyección como institución familiar-empresarial sustentable.

Por último, un aporte sociológico apunta a nuestra forma de proyectarnos y relacionarnos con la organización, las comunidades y el entorno social, incluyendo otras familias empresarias. Es ahí donde lealtad, el cuidado mutuo, el aprender y enseñarnos unos a otros cobra tanto valor, y justifica el valioso rol que juegan institutos, asociaciones y redes de empresas familiares nacionales, regionales e internacionales.

Estas tres dimensiones, con su consiguiente agregado social, se articulan, conjugan y sinergizan para potenciar la antropología de las familias empresarias y su consecuente creación de valor transgeneracional y social.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCámara de Diputados aprueba Pensión Garantizada Universal de 185 mil pesos
Next Article Minera Sierra Gorda apuesta por la innovación abierta y se suma a Expande
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d