Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Sistema frontal: lluvia para hoy, sequía para mañana

By Poder y LiderazgoLunes, 23 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Juan Castro Prieto. Senador de la Región del Maule


Esta semana nos ha tocado enfrentar lluvias intensas. Han aumentado los caudales de los ríos del centro y sur de nuestro país y lugares que estuvieron completamente secos, como las Siete Tazas y el Velo de la Novia, en el caso de mi Región del Maule, volvieron a tener vida. Pero no nos tenemos que confundir, la sequía aún golpea a Chile y lamentablemente es algo con lo que deberemos convivir.

Hoy día, más que nunca, necesitamos enfrentar la escasez hídrica de manera urgente para no depender de un sistema frontal y esta reforma al Código de Aguas será un paso enorme para ello. No solo entregará la justicia que la sociedad chilena demanda, sino que también recalcará que es un bien nacional de uso público y priorizará el consumo humano, el riego, y la protección de nuestro medioambiente”.

Hace algunos días la ONU publicó un informe que a muchos nos dolió, que describió como “un infierno” la grave situación que estamos atravesando por el cambio climático y nos advirtió que si no implementamos las medidas necesarias a tiempo, Chile enfrentará una disminución de las precipitaciones, el retroceso de la línea de la costa, sequías más graves y más frecuentes y mayor riesgo de incendios forestales.

Esa realidad está más cerca de lo que pensamos, solo basta ver lo inestable que ha sido este año.

No puede ser que el mes de enero haya sido uno de los más lluviosos en la historia de regiones como el Maule y Valparaíso, y que luego julio haya sido uno de los meses invernales más secos, con un 80 por ciento de déficit respecto al promedio histórico.

Esto ha llevado a que tengamos 104 comunas con decreto de escasez hídrica, lo cual es un tercio de todo el país. Pero no basta solo con eso, ahora mismo tenemos que reflexionar qué país queremos, no solo para las generaciones futuras, sino también para nosotros mismos.

Es urgente embalsar las pocas aguas que tenemos para asegurar el consumo humano y el riego de los agricultores, y en este sentido, en el Congreso hemos estado trabajando en una reforma al Código de Aguas que propone diversas modificaciones para proteger este recurso tan importante. Ha sido un proceso largo que ha costado mucho, han sido más de 10 años esperando a que se concretara, pero estoy convencido de que la Cámara Baja despachará pronto este proyecto para que finalmente se haga realidad.

Por otra parte, hay que tener responsabilidad con el medio ambiente, ya que siempre debe estar el recurso hídrico disponible para mantener el caudal ecológico, algo que es razonable para el cuidado de nuestro medio ambiente y la biodiversidad, que es algo tan valioso e importante. Creo que este código abarcó varias áreas que tienen que ver con el buen uso de este recurso que está cada día más escaso.

También protegeremos las turberas de las regiones de Magallanes, Aysén y la Antártica chilena. Cada vez que el Ministerio de Obras Públicas quiera construir un camino o una carretera, deberán pedir un estudio de impacto ambiental, de manera que cuiden este tipo de humedales.

Hoy día, más que nunca, necesitamos enfrentar la escasez hídrica de manera urgente para no depender de un sistema frontal y esta reforma al Código de Aguas será un paso enorme para ello. No solo entregará la justicia que la sociedad chilena demanda, sino que también recalcará que es un bien nacional de uso público y priorizará el consumo humano, el riego, y la protección de nuestro medioambiente, que a fin de cuentas, es el único que tenemos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático Región del Maule
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Valparaíso: Marisol Cortez es reelecta presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción
Next Article Regionalistas Verdes valoran acuerdo parlamentario en pacto Apruebo Dignidad
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d