Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Señales de reactivación económica y VAR

Por Poder y LiderazgoJueves, 26 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Dr. Cristóbal Quiñinao. Investigador UOH asociado al Observatorio Laboral de O’Higgins


Desde la incorporación del asistente de video VAR, una cantidad no menor de expertos nos han explicado como la tecnología atenta contra el espíritu mismo del futbol, mermando la emoción de gritar un gol pues ahora no solo basta con que el juez de línea valide la jugada, sino que la tecnología compruebe la posición de los jugadores. Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta que en realidad siguen siendo los árbitros quienes tienen que interpretar las situaciones y tomar decisiones a partir de las imágenes.

El simple ejercicio mental precedente nos permite entender la necesidad de que instituciones como el Observatorio Laboral se consoliden en nuestra región, no solo para la generación y recopilación de datos, sino para extraer información que la comunidad pueda asimilar de mejor manera”.

De este modo, jugadas relativamente similares pueden resultar en cobros diametralmente distintos dependiendo de variables imposibles de ser sistematizadas. Hemos aprendido entonces que debemos tener cautela antes de cantar el grito sagrado antesala de la victoria, y además que los datos en sí mismos no constituyen una explicación inequívoca, sino que solo son una herramienta adicional que nos ayuda a tomar decisiones.

En un año tan convulsionado y extraño como el que estamos viviendo, es importante no olvidar los aprendizajes anteriores antes de declarar que estamos ad portas de vencer las dificultades que la pandemia nos ha traído. Veamos por ejemplo, la encuesta nacional del Empleo INE en su indicador sobre la tasa de ocupación.

Después de llegar a un mínimo histórico de 44.5% de ocupación laboral en el trimestre móvil abril-junio, que coincide con la tasa máxima 26.7 de casos de Covid-19 por 100 mil habitantes el 25 de junio, hemos visto un repunte hasta llegar a la tasa de 46.9% durante el trimestre móvil julio-septiembre. Y aunque esperamos que esta tendencia continúe, e incluso mejore gracias a la disminución de las restricciones de movilidad intra e intercomunales, deberíamos tener un poco de mesura antes de celebrar este aparente gol.

Deberíamos actuar con cautela pues pues es extremadamente difícil cuantificar los efectos reales de las medidas que estamos tomando en el mismo momento que las estamos tomando. Y si este problema de análisis no fuera lo suficientemente complejo, sumemos al panorama los patrones estacionales del empleo. En este sentido, solo tomando en cuenta los datos de la tasa de ocupación de la última década, observamos que consistentemente hay un repunte en la tasa de ocupación que comienza entre junio y agosto y que termina en enero.

Por ejemplo, en 2016 pasamos de un 55.8% en may-jul a un 58% en dic-feb, en 2017 la situación es similar pasando de un 55.1% en jun-ago a un 58.8% en dic-feb, en 2018 este efecto comienza con un 54.3% en ago-oct para terminar con un 58.6% en dic-feb, mientras que 2019 – incluso considerando todas las repercusiones del 18 de octubre – vemos que la tasa va de un 54.8% en ago-oct a un 58.8% en nov-ene.

La buena noticia es que no nos encontramos necesariamente en posición fuera de juego. De hecho, en lugar de simplemente detallar las tasas de ocupación, es mucho más ilustrativo cuantificar la variación de estas. Así, notaremos que la variación esperada en estos meses debería ser del orden del 1% mensual. Sin embargo, notamos que este año el efecto parece haber empezado antes (0.8% may-jul/jun-ago) y que en el último periodo el aumento es de 1.5%. Más aún, la cantidad de ocupados nuevos en el trimestre julio-septiembre, es de 20.428, número muy cercano al del año anterior.

El simple ejercicio mental precedente nos permite entender la necesidad de que instituciones como el Observatorio Laboral se consoliden en nuestra región, no solo para la generación y recopilación de datos, sino para extraer información que la comunidad pueda asimilar de mejor manera. Del mismo modo que el juez de la sala de VAR actúa para avisar al árbitro principal que debe revisar sus decisiones, debemos estar atentos para suministrar todos los insumos que requieren aquellos que están en el campo de juego. La invitación a participar está hecha, ahora es la comunidad, a través de sus representantes, quién debe solicitar la revisión de los datos para que en conjunto escribamos el nuevo set de reglas con el que queremos jugar.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Reactivación Económica Universidad de O´Higgins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Antofagasta: CChC Calama invita a participar de seminario web “La Empresa Digital”
Siguiente artículo [Opinión] Datos personales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d