Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Reconstruir o reinventarse?

Por Poder y LiderazgoLunes, 13 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Miguel Teixeira. CEO de everis Chile


Aunque es muy difícil saber si estamos llegando al peak de los contagios del coronavirus o aproximándonos a la ansiada meseta, lo que nos daría una idea de cuándo volveremos a la “normalidad”, el gobierno y las empresas están realizando sus mejores esfuerzos para superar el impacto económico de la pandemia, mientras preparan los planes y los presupuestos para el regreso y la reactivación. Un momento que, bien aprovechado, puede significar no sólo recuperar en el mediano plazo lo que teníamos, sino que sentar las bases para el crecimiento de la próxima década.

En días de crisis, hay muchos temores, pero esto no debería frenarnos en esta oportunidad única de tomar nuevos rumbos, aprovechando nuestras mejores capacidades, pero como también las nuevas herramientas que nos da la tecnología y la innovación”.

Es que como toda crisis que nos golpea fuertemente, también nos da la posibilidad de parar unos minutos, mirar cómo lo veníamos haciendo y delinear qué queremos para el futuro. No podemos dejar de lado la reconstrucción, pero la diferencia la hace quién sabe también que puede ser el momento de reinventarse, así como lo han hecho algunos países o importantes empresas.

Alemania es uno de los casos prototipo. Tras la Segunda Guerra Mundial, con una economía devastada y una división territorial por parte de las naciones ganadoras del conflicto, Alemania Occidental o la ex RFA (República Federal Alemana), de la mano del Plan Marshall, apostó por la reinvención, más que por la reconstrucción, pensando en un largo plazo, lo que al final resultó todo un acierto.

Con fuertes restricciones para su industria pesada, por el temor de los aliados, y pese a recibir un tercio de lo que se le otorgó a Reino Unido, la mitad de lo que le correspondió a Francia y casi el mismo monto que Italia, Alemania pensó distinto. No se centró en reconstruir lo que había antes de la guerra, sino en construir un país mirando 10 años al futuro, lo que le permitió convertirse en la mayor potencia industrial de Europa.

No obstante, tras registrar un crecimiento superior a Gran Bretaña por más de 35 años, en la última década, la ex RFA comenzó a tener dificultades para seguir siendo el motor de la Unión Europea. Su lugar destacado comenzó a ser cada vez menor, quedándose atrás de la propia Unión Europea tanto en aspectos tecnológicos, patentamientos, nuevo ecosistema de Start Ups, hasta el punto de verse en serias dificultades para mantener sus mejores y más disruptivas compañías. Esto incluso forjó la entrada de otro actor en el juego: China comenzó a comprar estas empresas.

Sin embargo, más de 70 años después y en el contexto de la actual pandemia, Alemania, ya reunificada, está activando un “Plan Marshall moderno”. Planea repetir lo que fue su camino al éxito: no recuperar la economía a estándares pasados, sino tener una visión para ubicarse entre los países más avanzados en un nuevo liderazgo. Así, el gobierno ha estado buscando recomponer posición en compañías tecnológicas, ayudar a las grandes compañías como BMW o Lufthansa, pero con reglas claras de gestión; y colocando a la tecnología y robotización -aunque ya tenía avance en ello- como principal ventaja competitiva.

La canciller Angela Merkel, junto con informar las medidas de estímulo a la economía para los años 2020 y 2021, también ha explicado ese programa para el futuro, que es necesario ya que el modo de generar beneficios económicos se está transformando de forma radical debido al cambio climático y a la digitalización, mencionando ejemplos como la estrategia para producir hidrógeno, una mayor promoción de las energías renovables y el saneamiento de edificios, así como la transición hacia una movilidad más compatible con el medio ambiente.

Es precisamente este enfoque, la posibilidad histórica de reinventarnos, como personas, empresas y país, lo que deberíamos aprovechar por estos días. Si bien somos individuos de costumbres y nos cuesta salir de nuestra zona de confort, también es cierto que cuando nos atrevemos a salir, a probar nuevas experiencias e ideas y nos resultan, nos acostumbramos.

En días de crisis, hay muchos temores, pero esto no debería frenarnos en esta oportunidad única de tomar nuevos rumbos, aprovechando nuestras mejores capacidades, pero como también las nuevas herramientas que nos da la tecnología y la innovación.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crecimiento Económico Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] “Stop Hate for Profit”: La campaña que tiene a Facebook entre las cuerdas
Siguiente artículo [Opinión] No somos invisibles
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d