Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Qué es la Densidad Calórica?

Por Poder y LiderazgoLunes, 6 de Julio de 2020Updated:Lunes, 6 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Catalina Rodríguez. Encargada de Calidad de Casinos RIVER SpA


Un concepto bien comprendido y aplicado puede, en innumerables oportunidades, significar un cambio cualitativo para las personas. Así ocurre con el concepto de la densidad.

Densidad es un término que se usa para medir la cantidad de masa en un espacio determinado, más conocido como volumen. Su fórmula es masa sobre volumen (g/L). La densidad calórica de un alimento es la relación entre el volumen y las calorías del mismo, por este motivo siempre es un buen parámetro a la hora de seleccionar los alimentos que más colaborarán con la pérdida de peso y grasa corporal.

La densidad nutricional se refiere a la cantidad de micronutrientes en proporción al contenido calórico. Los alimentos de alta densidad nutricional son los que aportan más micronutrientes y fitoquímicos (vitaminas, minerales y sustancias con acción antioxidante como betacarotenos, antocianinas, resveratrol y licopeno, por ejemplo) por caloría consumida”.

Cuando lo relacionamos con el ámbito de la nutrición cambiamos la fórmula anterior a calorías (energía) sobre peso (kcal/gr). Es decir, podemos medir cuántas calorías contiene un alimento por cada gramo que contenga.

Esto nos puede ayudar a escoger alimentos con poca densidad calórica y más saciedad a la hora de perder grasa o alimentos con alta densidad calórica a la hora de ganar masa muscular.

Es muy importante tener en cuenta el tema de las calorías, porque para perder grasa (lo que la mayoría de la gente busca en estos momentos), se necesita estar en un déficit calórico, es decir, comer menos calorías de las que tu cuerpo necesita para mantener tu peso actual.

Hay alimentos altos en grasa en su composición de macronutrientes que contienen más calorías. Esto es de esperar ya que un gramo de grasa contiene 9 calorías mientras que un gramo de proteína o hidrato de carbono contiene solo 4 calorías.

Pero hay que manejar estos conceptos con mucho cuidado. Esto nunca va a significar que debemos eliminar por completo los alimentos que son fuente de grasa, ya que siempre la mejor forma es el control, teniendo en cuenta las porciones que se consumen.

¿Qué es lo realmente primordial? La densidad nutricional del alimento. No sería justo comparar un alimento que es una fuente de grasa saludable con un alimento que es una fuente de carbohidratos. Cada uno es diferente y tiene distintas funciones y beneficios. No se trata, entonces, de eliminar radicalmente un alimento sin que exista una razón, un adecuado equilibrio y, sobre todo, un estudio de cada situación personal.

Lo que sí podemos hacer es comparar alimentos que contienen una composición de macronutrientes similar. Así, por ejemplo, ocurre con el arroz y la papa. Los dos alimentos son fuente de carbohidratos y en este caso en particular las papas tienen una densidad mucho más baja que el arroz.

Las verduras, las frutas y los cereales integrales son alimentos de baja densidad calórica, mientras que las grasas se sitúan a la cabeza de los hipercalóricos. En un proceso maravilloso de coordinación nuestro estómago tiene una serie de receptores que envían señales a nuestro cerebro para informarle de que ya no necesitamos más comida. Cuando un alimento posee una baja densidad calórica, hace que nuestro estómago, con una cantidad menor de calorías, se sienta satisfecho antes.

De este modo, los frutos secos y semillas como nueces, avellanas, almendras, pipas de girasol o calabaza, lino, chía u otros que, si bien son alimentos de alta densidad calórica porque poseen muchas calorías, son muy sanos en cuanto a nutrientes, destacando por ser ricos en grasas insaturadas, fibra, proteínas y antioxidantes.

Para evitar consecuencias negativas sobre la salud, necesitamos consumir suficientes alimentos con una elevada densidad nutricional y reducir el consumo de productos alimentarios que solo aportan calorías vacías

La densidad nutricional se refiere a la cantidad de micronutrientes en proporción al contenido calórico. Los alimentos de alta densidad nutricional son los que aportan más micronutrientes y fitoquímicos (vitaminas, minerales y sustancias con acción antioxidante como betacarotenos, antocianinas, resveratrol y licopeno, por ejemplo) por caloría consumida.

Sin una cantidad suficiente de los micronutrientes que necesita el organismo para su funcionamiento, se altera la relación hambre-saciedad y se favorece que comamos entre horas, nos sentimos nerviosos e incluso tenemos dificultades para dormir. A largo plazo se favorecen la obesidad y muchos otros desequilibrios. Por esto, por ejemplo, fracasan las dietas que no tienen en cuenta los micronutrientes.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Mejorar los sistemas de ventilación, una prioridad
Siguiente artículo [Opinión] COVID-19: el Estado debe garantizar protocolos de atención para personas con discapacidad
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Chile no necesita más puertos, necesita más logística

Lunes, 13 de Octubre de 2025

El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d