Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Piñera, “¿El progresista?”

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Junio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Juan Castro P. Senador independiente por la región de Maule


Desde los inicios de nuestra República, los mandatarios hacen una cuenta pública sobre el estado de la Nación ante el Congreso Pleno, evento que tradicionalmente se llevaba a cabo cada 21 de mayo, pero desde el año 2017, se realiza el 1 de junio. Este fue el último discurso del Presidente Sebastián Piñera y el octavo que da ante ambas cámaras del Poder Legislativo.

Esta última cuenta fue diferente a las otras, ya que comenzó haciendo una revisión histórica a la rápida de algunos hitos de los últimos 100 años y de los procesos actuales, como el “estallido social”, la crisis sanitaria del coronavirus y el proceso constituyente que está próximo a iniciar. Hubo momento para los balances de lo que se hizo en 2020, también para hablar de anuncios, pero estuvo muy lejos de los discursos pomposos de años anteriores.

Piñera hizo un guiño para promover libertades personales, pero al mismo tiempo ha buscado aumentar el tamaño del Estado, ¿será que nuestro Presidente quiere ser recordado como un progresista?”.

El discurso, fue tal cual como ha sido este gobierno: sin un sustento ideológico fuerte detrás. Por una parte, el primer anuncio fue una sorpresa para una gran parte de Chile Vamos, cuando señaló que “ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”, un hito que los sectores más liberales del conglomerado celebraron.

Pero más adelante, hizo anuncios en materia de seguridad, incluyendo la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y aquí es donde los sectores liberales debieron quedar perplejos, una vez más se aumenta el tamaño del Estado, del gasto público, pero no se menciona la eficiencia del gasto fiscal.

Todos somos conscientes que la delincuencia es un tema que nos preocupa a gran parte de la ciudadanía. Desde el año 2018, la percepción del aumento de la inseguridad viene en crecimiento. En la última ENUSC, este indicador llegó a un 84,3% y muchos creemos que seguirá aumentando si no se toman medidas reales y concretas. El mismo Piñera nos decía en la campaña de 2009: “Delincuentes, se les acabó la fiesta”.

Crear un nuevo ministerio con dedicación exclusiva a temas de seguridad no asegura que se trabaje mejor en la prevención de los delitos y en los procesos de reinserción social, solo garantiza que existirán más cargos a repartir para los políticos, más gastos en asesores y más dinero para la clase política. Olvidamos que muchas veces las policías y la Fiscalía hacen su trabajo, pero la mano blanda de la ley no ayuda.

Por ello, necesitamos modernizar las policías para que trabajen en forma coordinada, junto a las unidades de seguridad municipal en el trabajo preventivo de los barrios. Pero al mismo tiempo, urge que los distintos ministerios y servicios públicos trabajen multisectorialmente para que abordemos las problemáticas en su complejidad y no en forma aislada desde cada una de las carteras. La seguridad ciudadana no se debe reducir al hecho delictivo, sino que debemos considerar la educación, salud, espacios públicos, exclusión, entre otras tantas variables.

Si queremos combatir la delincuencia, debemos fortalecer el trabajo preventivo y la inversión en los barrios, pero al mismo tiempo trabajar en la reinserción social, avanzar a la par en estas áreas. Simultáneamente se debe  evaluar el traspaso de la supervisión de la Ley del Tránsito, el control del tráfico y otras funciones menores a unidades locales, para así destinar este personal policial a labores preventivas.

Soy un convencido de que somos muchos quienes queremos que los recursos públicos se gasten bien, que se dé solución a las problemáticas que afectan a los chilenos y no que se “inviertan” en burocracia, puesto a que si es así, nos pasará lo mismo que con el Instituto Nacional de la Juventud, donde el 67% de su presupuesto anual se destina a pagar sueldos, horas extras, viáticos, combustible, materiales de oficina, entre otros, y no en proyectos en beneficio directo de los jóvenes de nuestro país.

Piñera hizo un guiño para promover libertades personales, pero al mismo tiempo ha buscado aumentar el tamaño del Estado, ¿será que nuestro Presidente quiere ser recordado como un progresista?


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sebastián Piñera
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] La culpa
Siguiente artículo Presidenta del CPLT llama a dejar atrás las cuentas públicas formales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d