Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Pandemia, Brecha Digital e Igualdad de Oportunidades

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Mayo de 2020Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Presidente Consejo Chileno de Tecnologías de Información y Comunicación


El Consejo Chileno de Tecnologías de Información y Comunicación expresó su preocupación por la brecha digital y su impacto en la igualdad de oportunidades en Chile.  Esta inmersión forzada a la sociedad digital, surgió sin diseño, desafiando a toda la sociedad, por lo que se reclama del gobierno voluntad de implementar políticas públicas que aceleren el proceso de adaptabilidad en la sociedad chilena.

Competimos en el mundo global arrastrando odiosas desigualdades que se agrandan por la brecha digital, territorios subconectado con otros hiperdigitalizados; comunidades con políticas públicas digitales y otros en los que solo es un remedo; zonas donde las herramientas tecnológicas amplian las capacidades de productividad y las más pobres eso no ocurre”. 

En el marco de su Diálogo Nacional, actividad que realiza cada miércoles a las 18 horas, por la plataforma ZOOM, se advirtió que estos cambios en el comportamiento tendrán un efecto más allá del confinamiento por la pandemia y serán permanentes en la economía y las relaciones sociales.

Este llamado cobra fuerza al observar lo que ocurre en teletrabajo, educación digital, comercio electrónico y telemedicina, entre otras actividades. Valoramos la iniciativa de Naciones Unidas (ONU) al declarar al Internet como un derecho humano, por lo que demandamos política pública de alfabetización y democratización digital.

La brecha tiene distintas dimensiones: infraestructura, equipamiento y usabilidad. En algunos lugares del país es por carencia de infraestructura digital, ciudadanos que se sienten marginados al no contar con conectividad; Chile continúa en deuda en materia de conectividad entre los países OCDE.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), señala que en el país existen 110 comunas donde sólo un 5% de los hogares tiene acceso a internet, mientras que en otras 55 solo un 1% accede a este servicio.  En otros casos la brecha se da por carencia de equipamiento, no se cuenta con capacidad económica para financiar una línea de Internet, acceder a un computador, teléfono adecuado para enfrentar el desafío de la educación digital, o el teletrabajo, la posibilidad de acceder a trámites “on line” en los servicios públicos, la comisaría virtual, para los trabajadores, estudiantes y ciudadanos, impactando además en la economía y la empleabilidad.

En otros casos la brecha se observa en la utilidad y usabilidad de las herramientas digitales, de baja productividad, destinadas a comunicación y entretenimiento.  También tiene que ver con cuestiones culturales, muchos servicios públicos insisten en el error de la presencialidad del trabajador y los usuarios.

El informe de Subtel de diciembre de 2019, las conexiones de Internet fija alcanzaron los 3,4 millones de suscripciones, del total de accesos a Internet (21,9 millones de suscripciones), el 84% son realizados desde un dispositivo móvil (18,5 millones de suscripciones 3G y 4G), un 94,3% corresponde a navegación por smartphones.  Se requieren un aumento de conexiones de calidad a ubicaciones fijas, que en muchos casos pueden obtenerse con mejor relación de costo/calidad a través de soluciones como la banda ancha fija inalámbrica (BAFI), la tecnología 4G y 5G, para que los chilenos tengan conexiones de mayor calidad.

El estudio de Brechas de Uso de Internet de Fundación País Digital, señala que un 76% de los habitantes de zonas urbanas usan Internet, pero, en el mundo rural menos del 50 % lo hace, reproduciendo la exclusión social, al ser los sectores sociales más vulnerables los afectados. Torbjörn Fredriksson, jefe de economía digital de la UNCTAD señala que “Los que no tienen acceso corren el riesgo de quedarse atrás a medida que se acelera la transformación digital, especialmente en los países retrasados”.

Competimos en el mundo global arrastrando odiosas desigualdades que se agrandan por la brecha digital, territorios subconectado con otros hiperdigitalizados; comunidades con políticas públicas digitales y otros en los que solo es un remedo; zonas donde las herramientas tecnológicas amplían las capacidades de productividad y las más pobres eso no ocurre.  Se necesitan políticas públicas claras y una respuesta multilateral coordinada para enfrentar el desafío de la digitalización.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O. Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Los cambios que (se nos) vienen
Next Article [Opinión] La educación no tiene cuarentena
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d