Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Nueva mirada hacia las inversiones

By Poder y LiderazgoLunes, 7 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Margarita Ducci B. Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU


Hoy en día la información conocida, en materia de gobernanza, aspectos medioambientales y laborales, de las empresas, construyen la confianza en su solidez y coherencia en lo económico, político y social resultando trascendentales en la toma de decisiones a la hora de invertir. Ya no es una tendencia, es un factor que se ha instalado, otorgando un reconocido valor a nuestro entorno y bienestar.

Precisamente, Charles H. Dow, creó el índice Dow Jones, con la intención de dar credibilidad al mercado bursátil y hacer más comprensible la inversión, mediante un barómetro de la salud de la economía. Para cotizar en el índice, una empresa debía tener una excelente reputación, demostrar crecimiento sostenido y que fuera de interés para un gran número de inversionistas.

Ya no es suficiente invertir en grandes empresas, solo por el hecho de que sean rentables, y ganar dinero a toda costa, sino también se torna indispensable analizar si su comportamiento es éticamente confiable”.

Hoy, su enfoque se basa en evaluar el cumplimiento de los criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), que conforman la sostenibilidad y aplican para miles de empresas alrededor del mundo que cotizan en bolsa, con una mirada acorde a una nueva forma de hacer negocios.

Durante la COP26, por primera vez, se hizo foco en otra arista, como la de las finanzas sostenibles, debido a la relevancia de la discusión sobre financiamiento para los impactos producidos por el cambio climático. Fueron varios los países que asumieron nuevos compromisos para aumentar la financiación, con el objetivo de ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a sus daños y amenazas.

Entre los compromisos vinculados con América Latina, destaca el anuncio del Reino Unido de aportar 27,5 millones de libras para el nuevo Programa de Acción Climática Urbana (UCAP), que apoyará a ciudades de América Latina, África y Asia. En términos simples, inversiones cuantiosas, para ayudar a salvar el planeta.

Con inversionistas cada vez más interesados en dedicar recursos a inversiones que cumplen con los criterios de sostenibilidad, se vuelve primordial que las empresas se sensibilicen con las conductas empresariales requeridas para conseguir el tan anhelado “sello” de sostenibilidad y así tener acceso a una fuente creciente de financiamiento y una gama de inversionistas conscientes.

Las empresas chilenas que han suscrito el Dow Jones Sustainabilty Index, se han transformado en referentes para que otras sigan el mismo camino, al poner en valor, los esfuerzos que se requieren para alcanzar ese nivel, pero también, al mostrar los beneficios que ello reporta a su negocio y la enorme retribución que significa en su posicionamiento respecto a sus grupos de interés, especialmente sus colaboradores, proveedores y clientes.

Esta tendencia va a ser más intensa en el tiempo, sobre todo después de la experiencia vivida con una crisis de la magnitud como la que estamos experimentando. Ya no es suficiente invertir en grandes empresas, solo por el hecho de que sean rentables, y ganar dinero a toda costa, sino también se torna indispensable analizar si su comportamiento es éticamente confiable; si posee, genuinamente, valores y si los practica, si integran la gestión de riesgos, y si sus objetivos son coherentes con las expectativas de los inversionistas, quienes solicitan cada vez más, indicadores y mayor profundidad en la información respecto a la gestión ASG de las empresas en las cuales invierten. Esta es la inversión del futuro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Margarita Ducci B. Pacto Global Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Editorial] Un Gobierno Feminista… desde las regiones
Next Article [Opinión] Liderazgo remoto, global y femenino
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d