Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Mujeres rurales: el motor de la organización campesina

By Poder y LiderazgoJueves, 19 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y Equidad de Género, y Santiago Rojas, Director nacional de INDAP


La semana pasada tuvimos el honor de conmemorar un nuevo Día de la Mujer Rural. Esta fecha tiene como objetivo reconocer y honrar el papel fundamental que desempeñan las mujeres rurales en la agricultura, la producción de alimentos y el desarrollo sostenible en las zonas rurales de todo el mundo. Son ellas quienes desempeñan un papel crucial en la gestión de recursos naturales y la promoción del desarrollo rural.

Con esta conmemoración abordamos las inequidades, brechas y barreras aún existentes en el mundo rural, además de destacar su contribución a la soberanía para la seguridad alimentaria.

Quisiéramos destacar tres avances concretos a la fecha: implementación de metas y acciones concretas orientadas a la transversalización del enfoque de género, fortalecimiento de las mesas mujer rural regionales y nacional, y fortalecimiento de capacidades en trabajo con enfoque de género tanto a nivel de funcionarios como productores y productoras”. 

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales en 2008, reconociendo la importancia de empoderar a las mujeres rurales y garantizar que tengan igualdad de oportunidades y acceso a recursos para mejorar sus vidas y sus comunidades.

La ruralidad es un espacio de encuentro y forma de vida muy relevante en el país: en ella se desarrolla el 25% de la población, de 263 comunas y más del 80% del territorio nacional.

Las mujeres son el motor de la organización campesina, sin embargo, un 77% de ellas ha señalado que su trabajo no es valorado por la sociedad.

Pese a lo anterior, un 64,1% de las mujeres señala que, en el futuro, el rol de las mujeres en la agricultura será bien valorada o mucho mejor valorada, lo que habla de optimismo frente a los cambios en el país.

Esta semana nos llenó de satisfacción y alegría el hecho de haber conmemorado este día con la Expo Patrimonio Cultural “Mujeres Rurales” en la Plaza de la Constitución, con más de 40 stands de artesanas y productoras provenientes de todo el país, especialmente de las regiones que fueron duramente golpeadas por los incendios forestales, lo que afectó a las comunidades rurales y a las mujeres que dependen de la actividad artesanal para su sustento. Esto fue posible gracias al Fondo de Transversalización de Género del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Sabemos que no ha sido un año fácil. Incendios e inundaciones nos están confirmando algo que ya sabíamos: el cambio climático llegó para quedarse y como INDAP y Ministerio de Agricultura estamos adaptando nuestras políticas públicas para estar cada día más preparados. Lamentablemente, el rubro más afectado por los desastres climáticos es la pequeña y la mediana agricultura, por lo que debemos prepararnos.

Desde INDAP estamos promoviendo la creación de instancias de comercialización inclusivas e innovadoras, con enfoque territorial y perspectiva de género, apoyados por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Otro aspecto fundamental de nuestra gestión como Gobierno, ha sido el enfoque participativo, por lo anterior como INDAP nos ponemos a disposición de las mujeres rurales para avanzar en la co-construcción de políticas públicas para las mujeres rurales.

Quisiéramos destacar tres avances concretos a la fecha: implementación de metas y acciones concretas orientadas a la transversalización del enfoque de género, fortalecimiento de las mesas mujer rural regionales y nacional, y fortalecimiento de capacidades en trabajo con enfoque de género tanto a nivel de funcionarios como productores y productoras.

Por último, hacer hincapié en la labor constante y determinada de las mujeres rurales con su contribución al desarrollo sostenible de nuestro país. Las lideresas campesinas apalancan recursos y financiamiento, capacitación y oportunidades y mejoras en la calidad de vida de miles de personas.

Juntas y juntos sigamos avanzando en la promoción de la equidad de género y en el fortalecimiento de las comunidades rurales en nuestro país.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Santiago Rojas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Impulsar el reciclaje, un compromiso de todos y todas
Next Article [Región de O’Higgins] Ministro (s) inspecciona obras de reconstrucción en comunas afectadas por frente climático
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d