Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Mujeres ingenieras: Una lucha constante por la inclusión y la equidad

By Poder y LiderazgoViernes, 23 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Paula Uribe y Valeria Guidotti. Ingenieras cientistas de datos de Data Observatory


Que dejemos de ver como una heroína a una mujer graduada de Ingeniería es un anhelo que compartimos quienes hemos seguido esa carrera, motivadas por nuestro interés y habilidades para las matemáticas y la ciencia. En los últimos 10 años se ha avanzado en la toma de conciencia de la enorme brecha de género que hay en carreras del área STEM -y lamentablemente, en todos los ámbitos de la sociedad- y se ha dejado de normalizar que la presencia femenina sea minoritaria y que esto sea atribuible a factores como elección, talento y pensamiento racional, entre otros.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería es una celebración de los logros de mujeres en este campo ante toda adversidad, pero también es una invitación a volver a mirar las cifras y seguir motivándonos a ser protagonistas en este desafío desde nuestros diversos roles, ya sea siendo una referente para niñas y jóvenes en nuestro entorno cercano”.

Entonces, han surgido acciones como la creación de cupos especiales para mujeres, programas de acompañamiento y nivelación, eliminación de prácticas sexistas en instituciones educacionales, incorporación del enfoque de género en los programas. La tarea es titánica y los resultados muestran un estancamiento si nos referimos a las cifras que presenta el informe de Brechas de Género en Educación Superior 2022, elaborado por el Servicio de Información en Educación Superior (SIES), donde no se ven cambios significativos desde el años 2018, existiendo una brecha negativa de 61%, mientras que las cifras de ingreso, permanencia y titulación son equitativas, incluso superando a los hombres en ciertos indicadores.

¿Por qué es necesario comentar este tema una y otra vez? Porque las disparidades dificultan el progreso de las mujeres como individuos, pero también limitan el potencial del área.  Este es un tema de justicia social, inclusividad, igualdad de oportunidades y ruptura de estereotipos, pero también trata de la incorporación de distintas experiencias y puntos de vista para abordar desafíos complejos. Al incluir perspectivas diversas se pueden desarrollar nuevas discusiones, con distintos enfoques, y obtener soluciones que satisfagan las necesidades de una población más diversa e incluso invisibilizada.

En áreas como la ciencia de datos, existe el peligro de sesgos de género si no se examinan y corrigen los procesos. Estos procesos involucran a personas, instituciones y políticas, y al incluir mujeres en los equipos que toman decisiones sobre estos tratamientos, se pueden identificar y paliar los sesgos, garantizando resultados objetivos y equitativos. Un problema frecuente en el análisis de datos es la incompletitud de éstos, ya que desde el diseño se suelen omitir variables, generando un vacío que impide construir un contexto de forma completa y objetiva. La incorporación de diversos puntos de vista y experiencias, contribuyen a una comprensión más completa de la información disponible, y mejoran la calidad y validez de las conclusiones obtenidas en el análisis.

La inclusión de mujeres en esta área es una decisión que lleva a resultados más precisos, éticos y significativos. Ahora que las necesidades de profesionales son crecientes y se prevé que la oferta no dé abasto, desaprovechar el talento de aquellas niñas y jóvenes que no estamos siendo capaces de atraer y retener, generará un impacto negativo en el desarrollo tecnológico y científico del país.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería es una celebración de los logros de mujeres en este campo ante toda adversidad, pero también es una invitación a volver a mirar las cifras y seguir motivándonos a ser protagonistas en este desafío desde nuestros diversos roles, ya sea siendo una referente para niñas y jóvenes en nuestro entorno cercano, creando ambientes acogedores para nuestras futuras colegas, ayudando a construir políticas públicas, abriendo diálogo y visibilizando en nuestra familia, trabajo y comunidad, la necesidad imperiosa de no decaer en la lucha por la equidad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] Tratacal es la primera empresa de Calama en recibir el sello Compromiso PRO de la CChC
Next Article [Humor Gráfico] Temporal de “politiquería”
Poder y Liderazgo

Related Posts

La ética corporativa como activo estratégico

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El nuevo proletariado digital: cuando los robots también hacen pausas para el café

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El gran problema del marketing con IA: todas las marcas empiezan a sonar igual

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d