Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Migración Responsable y Factores Sociales

By Poder y LiderazgoJueves, 3 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alberto Torres B. Sociólogo y Académico de la Universidad de Antofagasta. Mg. en Ciencias Sociales Mención Gestión Social


Hace algunos días el Presidente Sebastián Piñera anunció el veto a la Ley de Migración que está siendo tramitada en el Congreso Nacional, por considerar inadmisibles dos indicaciones: la primera, que establece que toda persona que llegue a la frontera de Chile pueda pedir una visa para buscar trabajo; y la segunda que cualquier persona que ingrese al país hasta 90 días después de que se apruebe la ley se le promete que se le va regularizar su situación.

Sería una tremenda irresponsabilidad aceptar las indicaciones defendidas por la oposición si como nación experimentamos serias complicaciones en proveer condiciones adecuadas de confort a los ciudadanos que ya habitan en nuestro país y que han enfrentado el panorama lúgubre heredado de las contingencias sociales actuales”.

Sin duda, los tiempos actuales plantean importantes desafíos para nuestro país, en materia de priorización. En ningún caso los reparos del Gobierno a la ley deben ser interpretados como una actitud xenófoba y negacionista de un fenómeno sociológico evidente en distintos países, especialmente Chile, acentuado por su concepción antiquísima de la “Europa de América” y de nación garante de estabilidad política y económica.

No obstante, en el tenor de acontecimientos recientes, como el estallido social y la pandemia por COVID – 19, es claro que la incertidumbre se ha apoderado de nuestra cotidianeidad: nos enfrentamos a una población enfrentada a penurias económicas, a una movilidad social descendente, altos niveles de desempleo, con profunda insatisfacción de necesidades básicas como la alimentación y salud mental.

En ese sentido, resulta valedero priorizar, en la contingencia actual, la solución y respuesta inmediata a los problemas sociales que aquejan a los chilenos y por supuesto a aquella población migrante que ya reside en nuestro país.

Si consideramos dichos factores, es menester la promoción de una migración segura y ordenada. Un ingreso abultado podría ser un desencadenante de mayor desocupación laboral para las propias personas migrantes, por la ausencia de oportunidades, acrecentando con ello la pobreza multidimensional en este grupo, incrementada en 8 puntos desde el año 2012 al 2017, según resultados de la encuesta CASEN 2017. Debemos recordar que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) agrupa en la pobreza multidimensional a “personas que sufren carencias en dimensiones como: educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda y nivel de vida en general”.

Debemos abogar por el respeto a los procesos de multi e interculturalidad que experimenta nuestro país y distintas regiones, velando por la dignidad de las personas que por nacimiento o voluntad propia deciden radicarse en nuestro país. Sería una tremenda irresponsabilidad aceptar las indicaciones defendidas por la oposición si como nación experimentamos serias complicaciones en proveer condiciones adecuadas de confort a los ciudadanos que ya habitan en nuestro país y que han enfrentado el panorama lúgubre heredado de las contingencias sociales actuales.

Esta perspectiva se acentúa cuando reconocemos, per – se, que todo migrante busca como fin último la autorrealización personal, punto cúlmine de la pirámide de necesidades humanas, enunciada por Abraham Maslow en la década de los 50, lo que es refrendado en uno de los resultados de la encuesta CASEN 2019, en donde un 61% de la población inmigrante en Chile refiere que su principal motivación para asentarse en Chile es la “búsqueda de una mejor calidad de vida”.

Requerimos una gestión pública responsable, con visión de largo plazo, que considere e integre las variables socioeconómicas involucradas en los procesos de migración.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Camaleón en política
Next Article [Opinión] Empatía y articulación: dos claves para un Chile mejor
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d