Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Los refugios climáticos urbanos: una respuesta a las olas de calor extremas

Por Poder y LiderazgoJueves, 17 de Agosto de 2023Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Presidente del Instituto de Ecología Política


Durante el mes de agosto, en pleno invierno, el norte chico de nuestro país se convirtió en noticia mundial por atravesar una ola de calor con temperaturas de 38°C. Mientras tanto, en el verano del hemisferio norte, se registraron temperaturas superiores a los 45°C. No debería sorprendernos que, en cinco meses, cuando comience nuestra temporada de verano, tengamos que soportar temperaturas extremas similares.

¿Qué otras pruebas necesitamos para actuar? Sería una negligencia inexcusable de toda nuestra comunidad, y de todos los niveles de gobierno, si no nos preparamos desde ahora para afrontar los riesgos extremos que suponen las olas de calor.

No esperemos que la élite que nos gobierna se decida a actuar. La adaptación profunda implica una preparación en comunidad porque se trata especialmente de una tarea comunitaria. Es un cambio que hace la sociedad “de abajo hacia arriba”. Requiere una participación activa porque se propone transformar las condiciones de vida con el objetivo de sobrevivir a la crisis climática”.

La situación que vamos a vivir es nueva. No es asimilable a incendios, terremotos y tsunamis. Para estos fenómenos, ya sabemos cómo responder y tenemos diversas instituciones del Estado capaces de actuar eficientemente como los bomberos, municipios, CONAF y las Fuerzas Armadas.

Ahora estamos hablando de calores extremos que llegan en forma de oleadas y para las cuales no existen precedentes. Estos calores requieren otro tipo de políticas y de preparación. Ya no podemos evitar o mitigar la crisis climática, tendremos que adaptarnos a lo que nos envía la naturaleza.

El país no está a las alturas de las circunstancias climáticas que está viviendo el planeta: el Estado elabora leyes climáticas cuyas metas ya no pueden cumplirse; el gobierno actual, activo en materias ambientales, cuenta con un diagnóstico equivocado centrado en la mitigación; la clase política ignora el tema e incluso una parte importante de ella pretende que la nueva Constitución niegue la existencia de la crisis climática.

La élite económica, política, mediática y cultural que nos gobierna, ya sea de izquierda, centro o derecha, no reconoce la crisis climática. A lo sumo, como dice la película, lo único que aconsejan es no mirar para arriba (Don’t Look Up).  

Entonces, ¿qué podemos hacer los ciudadanos y ciudadanas?

Aquí propongo algunas ideas que podrían incorporarse en un plan de preparación para la temporada de verano.

En primer lugar, me referiré a la creación de “refugios climáticos”. Barcelona es una ciudad pionera en este aspecto. Actualmente, esta ciudad de España está desarrollando una red de refugios ambientales. Según el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF España), estos refugios pueden ser definidos como “zonas naturales o urbanas que ofrecen condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable como el exceso de calor”.

Los refugios pueden ser de dos tipos: lugares cerrados y acondicionados que brindan agua potable de forma gratuita y cuentan con una temperatura de confort de 37°C (similar a la temperatura normal de los seres humanos) y lugares abiertos que son lo suficientemente frescos como para mantener la temperatura por debajo de los 37°C. Estos lugares abiertos pueden ser plazas arboladas, parques o escuelas donde se ha reincorporado vegetación. Todos estos sitios contarán con bebederos de agua potable. En su plan, la ciudad de Barcelona planifica que, para el año 2030, cada habitante de la ciudad deberá tener un refugio de este tipo a diez minutos de su casa.

Además, se contempla la posibilidad de dejar crecer de forma controlada el pasto que existe en los parques, casas, oficinas, entre otros. Está comprobado que una hierba sin cortar mantiene el suelo en 19,5°C mientras que una hierba que se corta a diez centímetros produce un aumento en la temperatura del suelo que puede alcanzar los 24,5°C.

En este contexto, es importante comprometernos con la protección activa de los lugares y personas que más lo necesitan. Todos y todas podemos ejercer algún tipo de vigilancia y cuidado de los parques, reservas y santuarios de la naturaleza. Incluso los drones, que muchas personas adquirieron por entretenimiento, pueden utilizarse para patrullar zonas propensas a incendios y alertar a los bomberos a tiempo.

No esperemos que la élite que nos gobierna se decida a actuar. La adaptación profunda implica una preparación en comunidad porque se trata especialmente de una tarea comunitaria. Es un cambio que hace la sociedad “de abajo hacia arriba”. Requiere una participación activa porque se propone transformar las condiciones de vida con el objetivo de sobrevivir a la crisis climática.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Recomendamos


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Instituto de Ecología Política Manuel Baquedano M.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] La “transición gemela” será crucial para las economías emergentes
Siguiente artículo Ricardo Peña es el nuevo presidente de la CChC de Arica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d