Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Los ambientalistas y los ecologistas frente a la Nueva Constitución

Por Poder y LiderazgoJueves, 10 de Junio de 2021Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Presidente del Instituto de Ecología Política


A medida que se agudiza la crisis climática y ecológica y aumenta la preocupación por el estado del planeta, todos quieren ser verdes para “sintonizar” con las inquietudes ciudadanas. En este escenario, para evitar caer en confusiones y decepciones en materia ambiental, tenemos que saber distinguir lo que es paja de lo que es trigo al interior de los discursos verdes y sus propuestas. Para ello es necesario conocer los discursos y cotejarlos con las prácticas que impulsan.

La naturaleza dejó de esperar y ha comenzado la búsqueda de su nuevo punto de equilibrio sin importar lo que hagan y digan los seres humanos. En este contexto, la nueva Constitución tendrá una vigencia muy breve (a lo sumo de 10 o 15 años) o lo que tarde la temperatura del planeta en alcanzar los 2 grados sobre lo normal (lo que se estima que ocurrirá entre los años 2035 y 2037)”.

Entonces, al analizar en su conjunto las teorías con las prácticas, en el mundo verde podemos distinguir por lo menos tres grandes grupos.

El primer grupo (y también el más antiguo) que conforma “la familia verde” es el que denominamos los “conservacionistas”. A este sector le interesa la conservación de especies sin contemplar el estado en el que se encuentra la sociedad que las acoge. En la actualidad este grupo es reducido pues la mayoría de sus miembros e instituciones ya aceptan el vínculo existente entre el desarrollo de la sociedad y la conservación de las especies. Esta aceptación se hizo masiva a partir de la conferencia conocida como la “Cumbre de la Tierra” que fue organizada por la ONU y que tuvo lugar en Río de Janeiro en 1992.

El segundo grupo importante de la familia verde lo constituyen los “ambientalistas”. Este sector surge al evidenciar la relación entre medio ambiente y el desarrollo de la sociedad. Para ellos es necesario re-direccionar el desarrollo y que sea responsable con la naturaleza, es decir, se centran en lo sustentable. La principal característica del ambientalismo es que acepta el sistema económico vigente e introduce reformas que incorporan el cuidado del medio ambiente. Son reformistas del sistema económico y social y constituyen, hoy en día, el sector mayoritario del movimiento verde.

Finalmente, otro grupo son los denominados “ecologistas”. Dentro de este sector se encuentran aquellos que consideran que la crisis ecológica y climática está muy avanzada. Para los ecologistas, no existe otra alternativa más que cambiar el actual modelo de desarrollo y subordinar la economía y la organización social a los límites de la naturaleza.

En la Asamblea Constituyente que redactará la Nueva Constitución de nuestro país se ha dado una situación paradójica. Los ambientalistas, que con sus ideas reformistas suelen ser mayoría dentro del mundo verde nacional, han quedado minoritariamente representados en la Asamblea. En contraposición, el mundo independiente presenta ideas ecologistas y una agenda mucho más radical. Ejemplo de esto es el caso del agua donde ya existe una mayoría que estaría a favor del retorno de la propiedad del agua al Estado y el ecologismo que también busca que una parte de estos derechos queden en manos de las comunidades. En el tema del agua no hay espacio para las reformas dentro del régimen de propiedad actual sino que directamente se está preparando un nuevo régimen que permita sustituir el que hoy existe.

Esta correlación política también se está dando en otros temas ambientales como los derechos de la naturaleza, la protección de los glaciares, los derechos de los animales, etc. Estos temas han comenzado a discutirse y van mucho más allá de los planteos del conservacionismo o del ambientalismo.

Sin embargo, pese al auspicioso panorama que tienen los ecologistas en la redacción de una Constitución Verde para nuestro país, es necesario aclarar que la misma seguirá siendo antropocéntrica: el ser humano estará por encima de la naturaleza y no formando parte de ella.

Desde nuestro punto de vista, la naturaleza dejó de esperar y ha comenzado la búsqueda de su nuevo punto de equilibrio sin importar lo que hagan y digan los seres humanos. En este contexto, la nueva Constitución tendrá una vigencia muy breve (a lo sumo de 10 o 15 años) o lo que tarde la temperatura del planeta en alcanzar los 2 grados sobre lo normal (lo que se estima que ocurrirá entre los años 2035 y 2037). Llegado ese momento necesitaremos un nuevo pacto social o una nueva Constitución que se centre directamente en la supervivencia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Instituto de Ecología Política Manuel Baquedano M. Nueva Constitución
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] El Medioambiente es parte de la solución
Siguiente artículo Huawei inaugura su mayor Centro de Transparencia de Ciberseguridad en el mundo
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d