Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Litio… Un Desafío país

Por Poder y LiderazgoJueves, 27 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Rubén Moraga. Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Zona Macro Norte


“La Estrategia Nacional del Litio y la creación de una empresa pública para su producción es engrandecer nuestra patria. Chile puede y debe avanzar hacia el desarrollo económico justo y sostenible, creando riqueza para todas y todos los chilenos”. Señaló el Presidente en su discurso al presentar la Estrategia Nacional del Litio.

El litio al ser el elemento crítico para llevar a cabo la transformación energética que requiere una sociedad posfosil para transitar a un paradigma energético verde basado en electromovilidad, nos desafía a plantearnos una nueva posibilidad para avanzar hacia un desarrollo con una mirada sustentable de los recursos naturales en nuestro país.

Esta estrategia debe fortalecer el proceso de descentralización económica para nuestras regiones así como en CTCI, lo cual queda refrendado en el anuncio de del estrategia nacional del litio, en la creación del Instituto Público en Litio y Salares en Antofagasta, la generación de una red de salares protegidos, participación de las comunidades en esta definición, como lo señalo el Presidente Boric, esto es un desafío no menor para la política pública y la academia.

Quienes piensen que el lito hoy debe ser explotado al máximo por la gran demanda actual de baterías de litio, están equivocados, se requiere proyectar la industria de este mineral. Para no perder esta oportunidad se debe agregar conocimiento para ser actores principales en la industria energética que nos convoca, es por eso por lo que el estado debe pensar en una política estratégica a largo plazo”.

Fornillo y Gamba (2018), señalan que el “contar con el recurso litio es un aspecto relevante, pero cobra sentido cuando hay una infraestructura científico-tecnológica e industrias con capacidad de agregarle valor, con más razón si concierne a líneas estratégicas de desarrollo contemporáneas, como es el caso de la industria verde, base del nuevo paradigma energético”. La experiencia histórica nos demuestra que la acción de insertar ciencia y tecnología en la trama misma del desarrollo significa saber dónde y cómo innovar.

Partiendo de esta premisa, las ciencias sociales nos indican que es necesario integrar al sistema científico-tecnológico en la trama del desarrollo (Sábato y Botana, 1968, López, 2014), “esta mirada nos indica la existencia de un triángulo conformado por el gobierno, la estructura productiva y la infraestructura científico-tecnológica”.

En ese sentido corresponde al estado gestionar ante un desarrollo relativo, las interacciones dentro de esta triada para impulsar un crecimiento integral de la economía, es decir se requiere que las instituciones políticas fomenten el avance del sistema de investigación en su interacción con la estructura productiva hasta alcanzar sociedades basadas en el conocimiento, la autonomía económica y la agregación de valor.

¿Qué sucede en nuestro país? La explotación de los recursos naturales se basa una economía neoliberal de explotación de commodities sin la agregación de valor, es la no intervención del estado, donde la confianza está en la dinámica del mercado.

Para ello debemos revertir lo que indica la CEPAL en su informe de gobernanza del litio en el caso de Chile (Poveda, 2020) donde señala que la región ha profundizado su especialización como proveedora de materias primas mineras situada en las fases iniciales de la cadena de valor.

Visión que cambia con la Estrategia Nacional del Litio enunciada por el Presidente Boric. Para que el litio sea económica y socialmente rentable para el país y conlleve beneficios al conjunto de la sociedad, se debe tratar como un energético que debe subir en la cadena de valor: baterías, cátodos, ánodos, entre otros, no es un sueño. Es un desafío país que puede y debe desarrollar el estado. El sector privado tendrá un rol en estos desafíos donde el estado será actor relevante y no un mero invitado.

Para ser actores relevantes, debemos dejar de ser subordinados e incorporarnos en plenitud a las cadenas de valor y gestionar la capacidad nacional a partir de una política estratégica de futuro donde la academia y nuestras universidades deberán ser parte de este desafío país.

Quienes piensen que el lito hoy debe ser explotado al máximo por la gran demanda actual de baterías de litio, están equivocados, se requiere proyectar la industria de este mineral. Para no perder esta oportunidad se debe agregar conocimiento para ser actores principales en la industria energética que nos convoca, es por eso por lo que el estado debe pensar en una política estratégica a largo plazo, donde tiene la responsabilidad de impulsar este desarrollo.

Como lo señaló el Presidente en su discurso “Con la ciencia y tecnología de nuestro lado, como herramienta, vamos a ser capaces de desarrollar las mejores técnicas de extracción, le agregaremos valor al mineral y también garantizaremos procesos de explotación de acuerdo con los más altos estándares de cuidado. La explotación del litio evoluciona junto con la biodiversidad y las comunidades”


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Ley Fintech: Certeza jurídica para nuevos inversionistas
Siguiente artículo [Opinión] Superhéroes contra el Cáncer
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d