Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Liderazgo Empresarial: ¿Somos Conscientes de Nuestra Responsabilidad?

By Poder y LiderazgoLunes, 14 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Hector Alonso. Presidente Regional de Lumen LATAM


En 1760, al comienzo de la Primera Revolución Industrial, las empresas que lideraban el proceso de mecanización, creando e impulsando la utilización de las máquinas de vapor, y la energía hidráulica, probablemente no eran conscientes del cambio en el paradigma productivo que estaban protagonizando. De hecho, la magnitud en las transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas recién deben haber sido visibles y cuantificables al menos una o dos décadas después. 

Hoy, más de 250 años después, con una 4ª Revolución Industrial aún en ciernes, e incluso con el proceso de Aceleración Digital que impulsó la pandemia de Covid-19, las empresas nuevamente se encuentran frente al desafío de asumir el liderazgo en esta era de dinámico cambio. 

Como empresas, ser innovadores nos permite asumir un liderazgo consciente, y con ello, contribuir al progreso de la sociedad en todas sus dimensiones. Identifiquemos los desafíos de hoy, para construir las soluciones que necesitará el mañana”.

No obstante, la experiencia de los saltos tecnológicos anteriores ha dejado una importante lección para las compañías actuales: ser conscientes desde el inicio de su liderazgo creativo y su protagonismo innovador.

De todas formas debo advertir que, aunque seamos completamente conscientes hoy de la importancia de nuestras decisiones empresariales, probablemente no podamos librarnos por completo de la hipermetropía que nos impida ver el impacto de nuestro actuar en el corto plazo, pero que será claramente observable en la distancia del tiempo. 

Dentro de una década, miraremos atrás y distinguiremos claramente el punto de inflexión que definió el cambio de paradigma productivo y empresarial de esta Revolución Industrial. Reconoceremos a sus protagonistas, sus motivaciones y sus principales logros, y de seguro, algunas de las compañías que hoy avanzan a la vanguardia del proceso se encontrarán entre ellas. 

Por lo tanto, es importante que las empresas asuman su protagonismo y responsabilidad en esta 4ª Revolución Industrial, que está en pleno desarrollo, donde cada día el avance en las soluciones tecnológicas permite mover la frontera de nuestras expectativas un poco más allá. 

Como empresas que ejercen liderazgo, hoy tenemos la invaluable oportunidad de ser conscientes de ello, con foco en nuestros entornos en este cambio. De imaginar el futuro, de prospectar lo que será el mundo dentro de 20, 30 o 50 años; y comenzar desde ya a construir sus cimientos. 

Tenemos la oportunidad histórica de encabezar este proceso evolutivo, donde todas las dimensiones de la actividad humana experimentarán un salto cualitativo, no solo la industrial y económica, sino que también la forma en que avanzamos como cultura y nos relacionamos como sociedad. 

Nuestro desafío es aventurarnos a seguir innovando, a perseverar en diseñar soluciones para problemas que aún no conocemos, adelantándonos con soluciones disruptivas a necesidades que comienzan a emerger en el mundo actual. 

En este camino, la intuición que surja de las compañías es fundamental. Obviamente, seguir escuchando a nuestros clientes y consumidores es la base de nuestros negocios, entregando soluciones a sus necesidades y proponiendo nuevos servicios para elevar continuamente su nivel de satisfacción. 

Pero, la capacidad de crear nuevos productos y servicios innovadores es uno de los activos críticos y estratégicos de nuestras compañías. Debemos adelantarnos al futuro, y ya que podemos hacerlo, nada nos impide avanzar en esa dirección. 

Antes de la invención de la ampolleta, o bombilla eléctrica, cuando Thomas Edison adquirió la patente en 1880 y perfeccionó el dispositivo para darle un carácter realmente masivo y comercial, el debate industrial del sector iluminación en ese momento era cómo elaborar ceras para velas que se consumieran más despacio.

Ser innovadores nos permitirá asumir un liderazgo consciente, y con ello, contribuir al progreso de la sociedad en todas sus dimensiones. Identifiquemos los desafíos de hoy, para construir las soluciones que necesitará el mañana.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Compromiso con el Liderazgo Femenino
Next Article [Opinión] Un reconocimiento para las mujeres rurales
Poder y Liderazgo

Related Posts

La ética corporativa como activo estratégico

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El nuevo proletariado digital: cuando los robots también hacen pausas para el café

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El gran problema del marketing con IA: todas las marcas empiezan a sonar igual

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d