Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La transformación digital es por las personas, no solo la tecnología

By Poder y LiderazgoLunes, 18 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Yerko Halat. Gerente general MIND y académico Universidad Finis Terrae


Ante una nueva conmemoración del día que festeja a internet como un servicio que ya está en todos los ámbitos de nuestra existencia, creemos importante afirmar que la transformación digital, una de sus principales consecuencias, no ha sido una derivación per sé del mayor acceso a este servicio electrónico, sino que es parte de un comportamiento que la tecnología ha generado en todos nosotros como consumidores en base a tres elementos subyacentes: la conectividad, la información y la capacidad creciente del procesamiento de datos. Lo común entre estos tres soportes es que cada vez son más masivos, potentes y más baratos.

La sofisticación de algoritmos de procesamiento, también llamada inteligencia artificial, ha permitido obtener valor y riqueza práctica  de esa gran cantidad de información. ¿No llama la atención que Netflix acierte en la recomendación de la próxima película que deberías ver?”.

Para tener una idea del cómo ha evolucionado, basta mencionar que toda la capacidad de procesamiento del programa Apollo que llevó el hombre a la Luna hoy es similar a un celular de gama baja. O que el computador de mayor procesamiento del año 1995 no era mayor que una consola de juegos actual. No hay que olvidar que los diskettes usados hasta principios de los 2000 tenían una capacidad exacta de 1.4 MB.

Hay en esto tres elementos que se han conjugado a lo largo de los años y que vale la pena destacar.

Por un lado, la “conectividad total” es cada vez mayor. Hoy todos nosotros ni siquiera nos cuestionamos la posibilidad de comunicarnos con alguien en Australia, Inglaterra o Brasil, e incluso todos juntos en un grupo. Ese comportamiento ya lo tenemos profundamente interiorizado y lo suponemos. Pero cuesta creer que no siempre fue así.

En términos transaccionales, ya casi no hay costos de “intermediación”. me refiero a que antes de la era de internet comprar un repuesto, por ejemplo, para un auto clásico antiguo significaba contactar por teléfono a un importador, que debía acceder a un catálogo en Estados Unidos para comprar un repuesto que se confeccionaba en Alemania. Si en su origen el artículo costaba $ 5 mil, en Chile se pagaba $ 50 mil o más. Hoy también ya es natural que compremos un cable para el celular en Aliexpress a 20.000 km de distancia, incluso más barato que comprarlo en la tienda, si es que agregamos otros costos como movilización.

Esta conectividad ha permitido que surjan y se masifiquen plataformas como Uber, que precisamente “conecta” a choferes y usuarios después de años en que la conectividad era “fortuita” para encontrar un taxi: se dependía de un conductor que tenía que pasar por el lugar en el que estaba el usuario para poder abordarlo. Este nuevo modelo de negocios ha significado una explosión de plataformas de todo tipo.

Luego está el caso de la información, que se ha venido digitalizando desde los años 70. Esto significó llevar la información a un sistema de “ceros y unos”. En los 80 se digitalizó la fotografía y en los 90 los videos y las comunicaciones en general. El potenciador fue la posibilidad de acumular información a través de los servicios de nube, para personas y uso empresariales.

La fotografía de uso personal es un buen ejemplo, lo que pasa “detrás de la pantalla” es impresionante, luego de la captura, silenciosamente se almacena ya sea en Google Fotos o iCloud, incluso deja de utilizar espacio físico del propio celular. Luego a sólo un par de clics está la posibilidad de compartir, “conectar”, con amigos, familiares o incluso hacerlo público para que tengan la posibilidad de verlas no millones, sino, miles de millones.

Este almacenamiento permitió un paso posterior y que hoy está de moda: el procesamiento de datos a un nivel superior. La sofisticación de algoritmos de procesamiento, también llamada inteligencia artificial, ha permitido obtener valor y riqueza práctica  de esa gran cantidad de información. ¿No llama la atención que Netflix acierte en la recomendación de la próxima película que deberías ver?

Todo lo anterior nos demuestra que la transformación digital no fue impuesta por internet ni por las empresas tecnológicas, sino que ha sido el resultado lento y progresivo de los hábitos de las personas. Esto es internet.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Día Internacional de la Familia ¿Cómo apoyarnos en momentos de pandemia?
Next Article [Opinión] El éxito de la Economía Circular depende de todos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d