Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Hacia dónde va el comportamiento de los consumidores en 2020?

By Poder y LiderazgoLunes, 6 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Lucas Goycoolea. Sales Development & Marketing manager en VTEX Chile


En los próximos años, la combinación de avances tecnológicos, cambios demográficos y preocupaciones por el medio ambiente, tendrá un gran impacto sobre el comportamiento de compra de los clientes. Si bien estos cambios pueden ser fuertes amenazas al negocio, también pueden ser una gran fuente de oportunidades. Entre éstos podemos rescatar:

Después de todo, ¿cuál es la diferencia entre “on line” y “off line” si el cliente siempre está conectado? Saber cómo capitalizar esta tendencia y desarrollar tiendas físicas que operan como comercio electrónico, y el comercio electrónico que opera como tiendas físicas, es una forma importante de encantar a los consumidores”.

  • El impacto del 5G: La influencia que ha tenido la tecnología 5G fue uno de los principales temas del Web Summit, uno de los eventos más grandes de innovación en el mundo. El 5G puede ser considerado, sin exageración, como el punto de partida de una nueva Revolución Industrial, comparable a la computación personal o electricidad. Para Ronan Dunne, VP ejecutivo de Verizon, la red 5G es una revolución exponencial que se basa en características con la mayor capacidad de transmisión de datos, la posibilidad de conexión de grandes cantidades de dispositivos con bajo tiempo de latencia y mayor eficiencia energética. Con una gran parte del mundo accediendo al 5G en 2020, se abren las puertas a autos autónomos, acceso en alta velocidad a contenidos online en cualquier lugar y nuevas aplicaciones de Internet de las Cosas, todas con gran impacto sobre todo con el e-commerce y la red minorista en general.
  • Inteligencia Artificial: El tema ya está en discusión de 10 en cada 10 ejecutivos minoristas, pero 2020 es el año en el que más aplicaciones efectivas de esta tecnología ganarán espacio. Es también una revolución para el minorista, pues los consumidores pasan a exigir que las empresas aprovechen los datos que ya poseen y sea mucho más inteligentes al relacionarse. El uso intensivo de IA tiene otras consecuencias, y no siempre muy positivas: el gobierno chino tiene usado recursos de Inteligencia Artificial para identificar los manifestantes en Hong Kong. Pero el hecho es que la tecnología se convertirá en una herramienta fundamental para entender y prever el comportamiento de las personas.
  • Alta privacidad: Con el amplio volumen de información disponible sobre las personas, ha habido una creciente preocupación por el uso de los datos. El escándalo de la compañía de minería de datos Cambridge Analytica, abrió una puerta al hecho de que la información puede ser usada de manera imprevista y no siempre para beneficiar a la población. Para Edward Snowden, consultor tecnológico estadounidense, este es un debate esencial para el futuro de la humanidad.
  • Sustentabilidad: El impacto ambiental de las marcas, productos, servicios y cadenas de suministro y procesos productivos tendrá en 2020, una importancia aún mayor en la decisión de compra de los consumidores. La ansiedad en relación a los problemas climáticos es una realidad y general del deseo de limitar o revertir de los daños causados al ecosistema. Para abordar esto, el minorista necesita crear nuevas estrategias y comunicar sus acciones de protección del medio ambiente. Otro aspecto en el que se refleja esta tendencia es el uso cada vez mayor de fuentes alternativas de energía por parte de las empresas. Los minoristas se han posicionado, ya sea colocando paneles solares en el techo de sus tiendas, o buscando formas de impactar positivamente a los clientes, y en este movimiento sus modelos comerciales han cambiado. Un buen ejemplo, es la red sueca de muebles IKEA, que anunció que para 2030 sólo venderá productos reciclables o hechos de material reciclado.

 

  • El comercio reinventado: Todos estos vectores de transformación conducen al comercio minorista, que es el gran tangibilizador del posicionamiento de marcas, productos y servicios. Por lo tanto, en los próximos años veremos transformaciones aún más intensas en el sector. Algunos cambios ya han comenzado a ocurrir, como el desarrollo minorista de fintech, el uso intensivo de datos para comprender a los clientes y ofrecer mejores soluciones, y la estrategia omnicanal, posible por el intenso flujo de información y el uso ético de los datos del consumidor.

La reinvención de la venta minorista implica cuestionar puntos considerados básicos, como el precio fijo. Amazon ha sido pionero en la adopción de precios dinámicos, muchas cadenas de supermercados tienen aplicaciones que ofrecen productos a precios especiales a los clientes, de acuerdo con sus características de consumo, y existen modelos de negocios que brindan a los consumidores la capacidad de fijar el precio del producto según sus necesidades.

Con el crecimiento de las compras móviles, el papel de la tienda física cambia y el consumidor demanda cada vez más experiencia en el punto de venta. Al mismo tiempo, el comercio electrónico se vuelve omnipresente. Después de todo, ¿cuál es la diferencia entre “on line” y “off line” si el cliente siempre está conectado? Saber cómo capitalizar esta tendencia y desarrollar tiendas físicas que operan como comercio electrónico, y el comercio electrónico que opera como tiendas físicas, es una forma importante de encantar a los consumidores.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Las empresas por una sociedad más inclusiva
Next Article [Opinión] De la protesta social al show político
Poder y Liderazgo

Related Posts

Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d