Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Formación técnico profesional como un vehículo de movilidad social

By Poder y LiderazgoLunes, 29 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Rafael Pizarro. Director de Estándares Laborales y Prácticas Sectoriales de la alianza CCM-Eleva (iniciativa de Consejo Minero y Fundación Chile)


Según antecedentes del Ministerio de Educación, más de un millón de jóvenes estudia en la educación técnica secundaria y terciaria en Chile, sin embargo, gran parte de ellos provienen de sectores vulnerables, contexto en el cual la educación técnico profesional (TP) toma una especial relevancia como vehículo de movilidad social. Una formación TP pertinente y de calidad impacta tanto en la inserción juvenil en el mundo del trabajo, como en ofrecer mayores oportunidades y mejores trayectorias formativo-laborales para sus estudiantes.

Aportar en el desarrollo de trayectorias formativo-laborales prósperas, para las y los jóvenes de los distintos territorios de nuestro país, favoreciendo un balance de género que impulse la incorporación de más mujeres en la industria, y al mismo tiempo, trabajar en conjunto a empresas en el desarrollo de estándares de calidad para la formación y el entrenamiento, es una misión que nos llena de entusiasmo”.

Para que esto efectivamente suceda se requiere un vínculo permanente y cercano entre las instituciones de formación y los sectores productivos, de modo de conocer su demanda actual y futura de capital humano. Lo anterior aumenta las posibilidades de empleabilidad de los jóvenes al formarse en competencias y habilidades alineadas a las necesidades reales de las empresas; y le permite a las empresas contar con talentos preparados para abordar sus desafíos. Esta estrategia de gestión temprana del talento va en beneficio de la industria, como también de los y las jóvenes y de los territorios en los que esta relación virtuosa se lleva a cabo.

Para alinear el sector productivo con el formativo es clave la existencia de un Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, puente entre el mundo del trabajo y la formación. En esa línea, el Marco de Cualificaciones para la Minería, desarrollado en su primera versión en 2013, por la alianza CCM-Eleva, se ha convertido en un referente para otros sectores y para el mundo de la formación TP, sirviendo de base para el desarrollo del Marco de Cualificaciones para la Formación TP del Ministerio de Educación, publicado en mayo de 2019.

Complementariamente, el programa Eleva se ha desplegado en cuatro redes regionales del país, acelerando el cierre de brechas de las instituciones de formación para el trabajo, mejorando su articulación con el mundo productivo, a través de una plataforma de desarrollo y transferencia de capacidades a nivel individual, institucional y territorial.

Hoy son más de 40 instituciones de formación técnica en minería las que han mejorado la pertinencia y calidad de sus procesos formativos, y más de 60 programas cuentan con el Sello de Calidad CCM, entregado por el Consejo de Competencias Mineras y en el cual se certifica la capacidad de una institución para entregar formación alineada al Marco de Cualificaciones para la Minería en un programa/curso y sede determinado.

Además de la formación, las prácticas profesionales son un ámbito clave de abordar. Actualmente un 30% de los egresados de liceos TP en Chile no se titula porque no hace su práctica profesional. Diversos estudios señalan que una práctica laboral de calidad tiene una alta correlación con el logro de trayectorias laborales prósperas. Cabe recordar que esta instancia es, en muchos casos, la primera experiencia laboral de estos jóvenes.

Con el objetivo de ayudar a orientar los procesos formativos de las empresas mineras, hemos diseñado un Modelo de Prácticas y Aprendices el cual ha logrado una tasa de contratación de un 70% de sus practicantes y/o aprendices; tasa muy por sobre el promedio de las empresas mineras que, según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030, es de un 21% (a diciembre de 2020).

Aportar en el desarrollo de trayectorias formativo-laborales prósperas, para las y los jóvenes de los distintos territorios de nuestro país, favoreciendo un balance de género que impulse la incorporación de más mujeres en la industria, y al mismo tiempo, trabajar en conjunto a empresas en el desarrollo de estándares de calidad para la formación y el entrenamiento, es una misión que nos llena de entusiasmo, más aún en el mes en que se celebra el día de la Educación Técnico Profesional y en el año en que conmemoramos los 80 años desde el origen de esta modalidad educativa.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Lectura
Next Article [Opinión] Consecuencias sociales de la informalidad en la fisonomía del mercado del trabajo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d