Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] En busca del “Cero” ideal

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Marzo de 2020Updated:Lunes, 9 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Stany Huaccha T. Asesora del Departamento de Prevención Casinos River SpA


Es bien sabido entre los asesores en prevención de riesgos, que la legislación obliga a todo empleador dentro de su empresa, sucursal o faena, la debida promoción de la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas que vayan en pro del desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo, con el objetivo de reducir la accidentabilidad laboral.

La prevención de riesgos laborales es un trabajo en equipo donde cada participante es relevante: jefaturas, trabajadores, profesionales, paritaristas, clientes y público en general. Por ello, no debemos bajar la guardia ante la siniestralidad laboral, y seguir luchando por un cero ideal, con la convicción más profunda, de que cualquier éxito en materia de seguridad y salud laboral nunca se podrá conseguir en solitario, sino que debe ser un éxito conjunto de empresas y trabajadores”.

En el transcurso de los años -y aunque se hayan reducido de manera muy significativa las cifras de siniestralidad laboral a nivel país- todavía queda camino para avanzar en la prevención de riesgos laborales, ya que siguen ocurriendo accidentes de carácter laboral, lo cual es un indicador de que aún no se están aplicando de manera efectiva todas las medidas correctas y seguras para proteger la vida y salud de los trabajadores, por lo que existe todavía margen de mejora.

Así, en la medida en que realicemos y apliquemos acciones preventivas, éstas irán contribuyendo en mejorar la seguridad, salud y calidad del lugar de trabajo, logrando generar una cultura de la prevención e influenciando en un apartado muy importante del día a día de nuestros trabajadores.

Aun cuando lo indique la misma normativa vigente, todavía debemos ir más allá del cumplimiento formal, ya que la prevención de riesgos no solo engloba los riesgos laborales como tal, sino que también es parte fundamental de otras áreas relacionadas en el área, como calidad y medio ambiente, ya que refuerza la prevención de daños futuros no sólo a las personas, sino también a las empresas, clientes, medio ambiente con la reducción de costos y evitando sanciones o recargos sociales. La prevención de Riesgo a extendido sus brazos día a día abarcando cada día mas espació dentro de una excelencia operacional.

La prevención es la base donde se asientan y fundamentan todas las herramientas dirigidas a controlar los riesgos derivados de nuestros trabajos, los cuales suponen una posibilidad de sufrir accidentes, o en caso contrario, la aparición de enfermedades profesionales a corto, medio y largo plazo. La prevención dejo de ser solo un indicador y paso a ser parte de la cultura organizacional.

La baja tasa de accidentes laborales y enfermedades profesionales ayuda a la sociedad chilena, tanto desde el punto de vista económico y social. Y aunque sabemos que en las grandes empresas ya se están consiguiendo grandes éxitos en materia de prevención de riesgos laborales pero sin llegar aun a ser un parte del ADN de las mismas, también reconocemos que en las pequeñas y medianas empresas, que son la gran mayoría en Chile, todavía hay camino por recorrer para que éstas integren la prevención de riesgos laborales en sus decisiones de cada día, incluso al momento de planificar y cotizar sus servicios (no solo un prevencionista como piden las bases)

Si queremos y nos decidimos en seguir reduciendo la siniestralidad tenemos que seguir haciendo un gran esfuerzo en concientizarnos día a día, no solo de que la prevención debe ser entendida como norma de vida, evitando el esquema de aplicarla únicamente cuando nuestro jefe o el supervisor o el prevencionista se encuentra presente. o cuando exista un cartel haciéndonos recordar lo más básico como el uso del equipo de protección personal.

Las exigencias de nuestro desarrollo actual como país es que seamos capaces de ver mucho más allá para así transformar la seguridad en nuestro credo, nuestra forma de trabajar y de este modo romper con nuestros impulsos más primitivos, como por ejemplo, realizar las diversas tareas de modo apresurado, pendiente de la hora de colación o el minuto de la salida, obligándonos a exponernos al doble del riesgo. Esto nos obliga a tener claro que la prevención de riesgos laborales no es un costo más o un costo extra, sino una inversión que permitirá a nuestras empresas ser cada vez más competitivas.

Con estos objetivos en mente es que no solo debemos buscar factores de riesgos para disminuir los datos de siniestralidad o reducir accidentes, sino también debemos buscar una auténtica promoción de la salud, enfatizando la importancia de la seguridad y salud laboral, velando porque estos factores superen el ámbito de las relaciones laborales y que dicha importancia sea asumida por el conjunto de la comunidad.

La prevención de riesgos laborales es un trabajo en equipo donde cada participante es relevante: jefaturas, trabajadores, profesionales, paritaristas, clientes y público en general. Por ello, no debemos bajar la guardia ante la siniestralidad laboral, y seguir luchando por un cero ideal, con la convicción más profunda, de que cualquier éxito en materia de seguridad y salud laboral nunca se podrá conseguir en solitario, sino que debe ser un éxito conjunto de empresas y trabajadores.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Mujer y Cambio Climático
Next Article [Opinión] Los cambios que lo cambiarán todo
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
  • Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d