Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] El fin de los zombies

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Septiembre de 2023Updated:Viernes, 8 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Paula De Caro. Socia y directora de OLIVIA


Hubo un momento en el que la mayoría de las personas trabajábamos sin cuestionarnos muchas de las experiencias que vivíamos: nos sometíamos a horas de tráfico para llegar a cumplir con un horario, aceptábamos la necesidad de “pagar derecho de piso” toda vez que comenzábamos con un nuevo desafío, nos conformábamos con practicar un deporte en los huecos que la agenda laboral nos dejaba y, si nuestra energía lo permitía, nos contentábamos con ver el video de la obra de teatro de nuestras hijas…

Las condiciones están dadas: precisamos personas corajudas dentro de las empresas que, sin necesidad de renunciar, se animen a asumir el riesgo de priorizarse y priorizar al humano en el día a día. Precisamos líderes y equipos que promuevan e impulsen las condiciones para que podamos desplegar nuestra mejor versión, sana y de forma sostenible. Para bloquear, sin más, el modo zombie para siempre”.

Fueron una infinidad los momentos significativos de nuestras vidas que postergamos, poniendo prioridad absoluta a nuestro trabajo, entendiendo que así debía ser: como zombies, moviéndonos de una obligación a otra.

Los primeros “valientes irreverentes” en animarse a priorizar diferente fueron aquellos millennials que, hace una década, desafiaron a generaciones anteriores en búsqueda del bienestar, equilibrio y propósito. Por ese entonces, el entorno zombie interpretó ese comportamiento como de falta de compromiso, inmadurez, egoísmo y hasta impaciencia.

De pronto, la pandemia -una interrupción en nuestras vidas- nos desafió en todos los planos de la vida, nos mostró nuestras vulnerabilidades más profundas, nos enfrentó con nuestras miserias, nos dio un cachetazo de conciencia a todos por igual, sin distinguir generaciones. El Gran Despertar elegimos llamarlo aquellos que, más que una gran renuncia, optamos por verlo como la gran oportunidad en la que millones de personas comenzaron a cuestionar y cuestionarse en busca del sentido de la vida que estaban viviendo hasta el momento.

Entendimos, tras haberlo pasado por el cuerpo, cuáles son las reales prioridades en nuestras vidas, conectamos con la posibilidad de desarrollarnos en trabajos que conectan más con nuestro propósito personal y se equilibran con nuestra necesidad de familia, de amor, de amistad, de disfrute. El descanso y disfrute ya no pueden ser concebidos como la recompensa al “burn out”. Entendemos hoy que son insumos necesarios para mantenernos sanos, mejorar nuestra productividad, innovar, tomar mejores decisiones y entablar mejores vínculos con otros.

Uno de los principales retos que enfrentan las organizaciones hoy es el de habilitar espacios y consolidar culturas de trabajo en las que exista la posibilidad de fluir de forma orgánica y equilibrada. Y, ¿qué son las compañías sino equipos de personas que trabajan juntas? Entonces, el gran desafío que tenemos es el de integrar a personas que han despertado y saben claramente lo que “no quieren” y transitan la tensión constante de ir hacia aquello que eligen.

Y sí, es super frustrante cuando hablamos de equilibrio y nos encontramos siendo rehenes de agendas que toman el control de nuestro día. La carga de trabajo excesiva y nuestra incapacidad de priorizar parecerían ser los mayores obstáculos en nuestra lucha cotidiana por no volver a modo zombie.

Gran parte del desafío recae en nuestra capacidad de decir “no”, de sostener conversaciones sinceras en las que podamos conectar con lo que necesitamos y sentimos, junto con empatizar con lo que necesitan y sienten otros. Está claro que ya nadie quiere vivir como zombie.

La gran oportunidad está en que, por primera vez, la mayoría de las organizaciones declaran querer propiciar ambientes de trabajo con mayor bienestar y equilibrio. Las condiciones están dadas: precisamos personas corajudas dentro de las empresas que, sin necesidad de renunciar, se animen a asumir el riesgo de priorizarse y priorizar al humano en el día a día. Precisamos líderes y equipos que promuevan e impulsen las condiciones para que podamos desplegar nuestra mejor versión, sana y de forma sostenible. Para bloquear, sin más, el modo zombie para siempre.


 

El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Recomendamos


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Descentralización educativa
Next Article [Opinión] El gran aporte de los mayores para los ciudadanos digitales del siglo XXI
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d