Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿El día de las Regiones?

Por Poder y LiderazgoLunes, 30 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Fredy León D. Presidente del Capítulo Regional de O’Higgins. Fundación Chile Descentralizado… Desarrollado


Recuerdo que el año 2015 se celebraba el día de las regiones por séptima vez, siendo la primera oportunidad el 31 de marzo de 2009. Por entonces trabajaba en un Gobierno Regional y tuve que coordinar las actividades del stand con el que la región se presentaba en un gigantesco Centro Cultural Estación Mapocho.

Las regiones han esperado mucho tiempo, espero que los meses adicionales en el retraso de la primera elección de autoridades regionales no pase a un estado de permanente postergación, como algunos esperan aún que ocurra… y mientras tanto ¿El día de las Regiones? Será una fecha donde no hay mucho que celebrar aún”.

En la ocasión, las diversas regiones trataban de representar sus principales características culturales, productivas, sociales y de infraestructura. Algunos llegaron con muestra de gastronomía, otros con muestras culturales, y en el centro de ese espacio recuerdo que había una presentación gráfica de las principales obras de inversión por desarrollar en ese período presidencial en cada región del país, la idea era convocar a empresas de ingeniería y construcción para que apreciaran los desafíos de cada región en términos de infraestructura.

Había espacios para charlas técnicas sobre el proceso de descentralización que se llevaba a cabo en aquel entonces, a veces interrumpidos por el fuerte ruido exterior de las salas dispuestas para tal propósito, dado que afuera había una mezcla de muestras culturales y folclóricas que se presentaban en un espacio destinado a las expresiones de carácter más local.

Cerca del mediodía, con la presencia de los intendentes regionales, consejeros regionales que viajaban de todas las regiones, y por supuesto que con la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se daba por inaugurada la jornada de ese primer día de lo que era la “Expo Regiones 2015”.

La mezcla de expresiones culturales, de información turística, de información sobre las características de cada región, trajes típicos y un sinfín de representaciones daban la sensación de un evento festivo, al que comenzaba a visitar la gente de la ciudad de Santiago.

Bastó con que la primera persona preguntara sobre el precio de las cosas que estaban en el stand para darme cuenta que la “Expo” no encajaba con lo que habitualmente se presentaba en este importante centro de eventos, y comprender así que lo que cada región trataba de hacer era un esfuerzo desesperado de mostrar sus atributos, desde diversas perspectivas, desde lo económico, social, cultural, turístico, entre otras formas.

Algo pasó, algo no entendimos como regiones, algo no entendió la SUBDERE al convocar a un evento con múltiples objetivos, algo no entendía la gente común que nos visitaba preguntándose por qué estábamos ahí, muchos de ellos no entendían por qué se hacía una “Expo” de regiones, en Santiago, donde no podían comprar un poco de cada región para llevar.

Luego de esa actividad me quedé con la sensación que esa actividad respondía más bien a un intento de SUBDERE por relevar el rol de las regiones en el desarrollo del país, pero con “bajadas” que no se comprendieron, resultando una actividad que no aportó mucho a las regiones presentes (todas las regiones del país). No supe si se concretaron negocios en los desafíos de infraestructura pública para ese período de gobierno, no supe si producto de esta actividad se visitaron más regiones por los “santiaguinos” que visitaron la exposición, no supe del impacto para nuestra región a propósito de esta actividad… pero sé que hubo muchas fotos que se divulgaron en los portales del gobierno en esos días.

Al año siguiente ya no se volvió a hacer la Expo Regiones. Por diversos motivos, la agenda política estaba gobernada por las permanentes odiosidades entre gobierno y oposición… las regiones no volvieron a Santiago a celebrar su día.

¿Qué de esta experiencia puedo apreciar en la actualidad? La principal es que las regiones no pueden celebrar en Santiago, entendiendo a esta expresión como el lugar donde se sitúa el Centro Político del país, porque Santiago también se localiza en una región, pero en unas pocas cuadras de la ciudad se siguen tomando decisiones importantes para todo el territorio nacional.

Basta ver cómo en la actual emergencia internacional de la Pandemia por el COVID-19 las autoridades locales, como los alcaldes, chocan permanentemente con las autoridades designadas en las regiones (Gobernadores e Intendentes), e incluso con ministros y el propio Presidente de la República.

Hemos visto (nuevamente) cómo las autoridades locales, electas por la ciudadanía, son las que más conectadas están con los problemas de la gente en la actual situación de emergencia. Hemos visto incluso cómo los consejeros regionales han ido avanzando en proponer mecanismos para disponer de mas recursos para municipios y servicios públicos, porque entienden, de primera fuente, la dimensión del problema en cada una de las regiones y en sus territorios. Las autoridades designadas pierden sistemáticamente valor en la ciudadanía, es lo que ocurre con los intendentes.

Lamentablemente la espera será un poco más larga para que el escenario actual cambie, puesto que ahora las elecciones de Gobernador Regional se realizarán el mes de abril de 2021… las regiones han esperado mucho tiempo, espero que los meses adicionales en el retraso de la primera elección de autoridades regionales no pase a un estado de permanente postergación, como algunos esperan aún que ocurra… y mientras tanto ¿El día de las Regiones? Será una fecha donde no hay mucho que celebrar aún.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile Descentralizado Gobiernos regionales
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] El insoportable viaje a la misma playa
Siguiente artículo Critican uso de perfil biométrico para acceder a Clave Única del Registro Civil
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d