Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] El CEO oculto de las empresarias familiares

By Poder y LiderazgoLunes, 30 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: M. Pía Bartolomé V. Gerenta de Proyectos Proteus


Todas las empresas, organizaciones y familias tenemos conflictos. La gran diferencia está en cómo los enfrentamos. Hacernos esta pregunta es clave especialmente en el contexto de crisis que vivimos, porque en situaciones de stress se forja nuestro carácter, se demuestran nuestros valores y sale a la luz lo humano que somos.  Paradojalmente, pasaremos con éxito este verdadero test a nuestra alma o ethos, cuando seamos capaces de ir más allá de nuestro irrefrenable instinto de conservación.

En este período de cuarentena, las y los CEO tienen una clara oportunidad para orientar las miradas a las relaciones fundamentales que sustentan a las empresas y conectarnos con nuestra maravillosa humanidad. Hoy más que nunca el éxito de las empresas está intrínsecamente relacionado con el bienestar de todos los involucrados: las familias, los colaboradores, los proveedores y la comunidad en que se insertan; es decir de las personas”.

En las empresas familiares esto implica una lucha desesperada por la continuidad y la supervivencia, lo que lleva a que este tipo de empresas, al igual que todo tipo de organizaciones, concentren la mayor parte de sus esfuerzos en la natural protección del patrimonio y la disponibilidad de liquidez, según se evidencia en una reciente encuesta de la Asociación de Empresas Familiares (AEF); pero no termina ahí, como lo comprueba una mirada más profunda a ese interesante documento.

Las personas son siempre lo primero. Lamentablemente, eso no tiene nada de obvio y es fácil olvidar esa prioridad en la desenfrenada -y lógica- búsqueda de estrategias para minimizar el impacto de la caída en las ventas y resolver las urgencias operacionales.

Hoy resulta más significativo que nunca comprender que las empresas son el reflejo de las personas que las conforman, que sus vínculos son parte de un sello que las hace únicas y que ese capital social-relacional es invaluable; y que debemos preservarlo a como dé lugar, incluso aunque tengamos que dejar ir a muchos de sus miembros, como lo testimonia la aleccionadora carta del CEO de AirBnB a sus colaboradores.

Por ello, es clave revelar el valioso liderazgo del Chief Emotional Officer (CEO) ¿Quiénes son estos peculiares “directores emocionales”? En las empresas familiares suelen actuar tras bambalinas con la delicadeza y perspicacia del que sabe que está cuidando algo frágil y de gran valor. No necesariamente son psicólogos, pero sí personas con capacidad y amor para comprender y navegar en las profundidades de las relaciones humanas. Son casi siempre mujeres siendo las primeras en el ranking las madres, las hermanas y las fieles compañeras. No obstante, también hay hombres, que han desarrollado muy bien este preciado talento, como se desliza en la carta de Brian Chesky.

La chief emotional officer (CEO) puede no tener un cargo formal en la empresa ni conocer esta tipología, sin embargo, toca las cuerdas más delicadas y sutiles de las organizaciones. Son las encargadas de generar el espacio y la atmósfera propicia para que las “conversaciones valientes”, de difícil convergencia y absolutamente estratégicas para el presente y un mejor futuro se produzcan ¿Cómo actúa? como conciliadora, posibilita acuerdos, sensibiliza, re-interpreta, intercede, congrega a los miembros, apapacha, escucha, reconoce talentos, orquesta emociones, vela porque se cumplan los compromisos, pone orden con gentileza y hace lo necesario para quitar las trabas para que todo fluya con armonía.

En este período de cuarentena, las y los CEO tienen una clara oportunidad para orientar las miradas a las relaciones fundamentales que sustentan a las empresas y conectarnos con nuestra maravillosa humanidad. Hoy más que nunca el éxito de las empresas está intrínsecamente relacionado con el bienestar de todos los involucrados: las familias, los colaboradores, los proveedores y la comunidad en que se insertan; es decir de las personas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] ¿Cómo cerrar las 7 brechas de habilidades digitales?
Next Article CChC lanza en Valparaíso campaña “En la Construcción, sí hay mujeres y queremos más”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d