Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: aún queda mucho espacio por mejorar

By Poder y LiderazgoSábado, 10 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carolina Alé. Jefa de Comunicaciones de wpd Chile


En todo el mundo, apenas 3 de cada 10 mujeres se dedican a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés), y sólo un 35,5% de ellas son estudiantes de carreras relacionadas, según cifras de la Organización de la Naciones Unidas. Por eso, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre el rol fundamental que desempeñan las mujeres en el avance científico y tecnológico de nuestra sociedad.

La inclusión de mujeres en estos campos no sólo es un reflejo de justicia y equidad, sino que también enriquece la innovación, al aprovechar el potencial creativo y la diversidad de enfoques que entregan hombres y mujeres para la resolución de los diferentes desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad, entre ellos, la crisis climática”.

En Chile, las cifras entregadas a mediados de enero por la Subsecretaría de Educación Superior indican que este año aumentó la cantidad de mujeres seleccionadas en carreras STEM, incrementándose en un 16,8% respecto de 2023, con lo que la participación femenina pasó de 27,2% a 30,2%.

Este resultado representa un logro importante si comparamos los datos del Consejo Nacional de Educación publicados en noviembre de 2022, que muestran que la presencia de mujeres en este rubro no superó el 25% desde el año 2002 a 2022.

Aunque notamos un avance innegable y gradual de la participación femenina, aún existen brechas profundas que como sociedad debemos trabajar en conjunto para resolver.

Un dato más global y que entrega un contexto aún mayor de la brecha existente es la entrega de premios nobeles en el campo de las ciencias a las mujeres: desde su creación este galardón ha sido otorgado a ellas 65 veces, de las cuales sólo 27 han sido premiadas en las categorías de Física, Química y Medicina y Economía.

En nuestro país, el panorama no es muy alentador: solo cuatro mujeres han sido reconocidas con el Premio Nacional en el ámbito de las ciencias naturales y ciencias exactas.

Afrontar este desafío se relaciona con un factor clave al momento de acercar a las niñas al mundo de las ciencias: necesitamos inspirar de manera temprana a las jóvenes generaciones de mujeres a optar por este ámbito del conocimiento en su desarrollo profesional y laboral.

Las familias, escuelas, gobierno, academia y empresas deben trabajar unidas para ofrecer nuevos modelos femeninos a seguir y también derribar prejuicios culturales que perpetúan la idea de que ciertas áreas son más adecuadas o resultan más fáciles para los hombres, destinando históricamente a las niñas a aquellas tareas relacionadas con los servicios, administración, educación o el cuidado de otros.

Para lograrlo, es fundamental fortalecer programas de mentoría, redes de apoyo y políticas de equidad salarial que reconozcan y valoren el talento y la contribución femenina en todos los niveles de la ciencia, tecnología, medicina, ingeniería, investigación e innovación.

La inclusión de mujeres en estos campos no sólo es un reflejo de justicia y equidad, sino que también enriquece la innovación, al aprovechar el potencial creativo y la diversidad de enfoques que entregan hombres y mujeres para la resolución de los diferentes desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad, entre ellos, la crisis climática. Además, una participación femenina activa facilitará una mayor proyección laboral y mejores remuneraciones en el futuro, lo que ayudará a reducir las brechas de género y enriquecerá a la sociedad en su conjunto.



El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Presidente Piñera: la muerte decanta pasiones y emerge la esencia
Next Article [Humor gráfico] Piñericosas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d