Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Desfonde Electoral y Sabiduría Popular

By Poder y LiderazgoLunes, 24 de Mayo de 2021Updated:Lunes, 9 de Junio de 20251 comentario
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo, Master y Doctor en Sociología. Académico, conferencista y pensador chileno. Estudia la Sociedad Digital y la Gestión del Conocimiento


Vox populi, vox Dei”. Significa “la voz del pueblo, es la voz de Dios”, desde antiguo enseñaba a los déspotas que se debe escuchar y obedecer a la gente común. En el Chile actual, esta sentencia tiene plena vigencia.  Especialmente cuando se ha sufrido el desfonde electoral y político, una debacle de proporciones, epílogo de una sentencia tantas veces proclamada y ahora autocumplida, virtud de la soberbia y el desfonde de la confianza que alcanza a todo el sistema político tradicional.

Si no hay cambios radicales al sentido de la política, en los liderazgos y a la valoración de los ciudadanos, seremos testigos de los evidentes malos resultados que vendrán asociados a los siguientes trenes de ola en este tsunami político.  ¡Sería otro grave error traer al gobierno a los que perdieron la elección!”

“Mal de muchos consuelo de tontos”. Otra cuestión a revisar son las reacciones del sistema de partidos políticos (sus vocerías), que han sufrido el “AUTÉNTICO DESALOJO” político. La gente le retiró su confianza, mostró su fastidio, cansancio por las promesas incumplidas, reproché por la falta de sentido social y ciudadano.

La gente los cambió buscando “representantes” que interpreten mejor su realidad, con cercanía con sus dramas cotidianos. La gente quiere cambios profundos y radicales en las políticas públicas. Me sorprende la tozudez, la falta de respeto hacia la gente, el no hacerse cargo de la apabullante derrota, arrasados por una marea de “INDEPENDIENTES”.

“No hay peor sordo que aquel que no quiere escuchar, ni peor ciego que aquel que no quiere ver”. El refrán popular aplica perfectamente cuando observamos las reacciones de (oportunistas) seudo-liderazgos que pretenden ser el fiel de la balanza del sector oficialista.  Sorprende ver la reacción de sus vocerías más radicales. Confundidos vociferan, actuando como jauría rabiosa, llamado a defender  “sus valores (¿?)”. Parecen no entender el repudio expresado por la gente. Con esas acciones generan más rebeldía, rabia e impotencia.

“El cojo le echa la culpa al empedrado” Los políticos hablan del fracaso del modelo.  No estoy de acuerdo. ¡El modelo es una idea y las responsabilidades son de las personas! Por lo demás, este modelo ha sido el más exitoso en la generación de riqueza.  ¡¡Aclaremos!! No es el modelo el que fracasó. Fue la ética de sus administradores.  Los abusadores desvergonzados que creyeron tendrían impunidad permanente: en los partidos políticos, en los Think Tank, los formuladores de políticas públicas, las grandes gremiales que terminaron coaccionado la política.

Lo que ha fracasado es un tipo de neoliberalismo radical, minimalista de la dignidad humana, materialista extremo y con graves problemas de probidad en sus administradores, de uno y otro lado. Fracasaron los que han engañado, abusado y despreciado a la gente común, que por cuatro décadas brindó su confianza, permanentemente traicionada.

“Esta no es una ola.  ¿Esto es un tsunami!”.  En lo político-electoral llegó el primer tren de ola (la primera línea) y arrasó dejando poco en pie.  Pero, vendrán tres nuevos trenes de olas, perfectamente precisados en la proximidad de sus fechas: el 2º tiene relación con la segunda vuelta de la elección de Gobernadores; 3º la elección Presidencial y 4º las elecciones de Parlamentarias. Se lo anuncio públicamente al sector, para no volver a escuchar eso de “Nadie lo comentó”, o el hipócrita “No lo vimos venir”.  ¡Atención a este desafío, si no quieren pasar a la historia con estas derrotas. Y, además, otros motes por ineptas actitudes!

“Si se quieren resultados distintos, no se puede hacer más de lo mismo”.  A cierta distancia del desastre electoral, ¡No hay señales de corrección! ¿Seguiremos haciendo más de lo mismo? ¿Y, con los mismos? El resultado será muy previsible.  Si no hay cambios radicales al sentido de la política, en los liderazgos y a la valoración de los ciudadanos, seremos testigos de los evidentes malos resultados que vendrán asociados a los siguientes trenes de ola en este tsunami político.  ¡Sería otro grave error traer al gobierno a los que perdieron la elección!

“A grandes males, grandes remedios”. Este es el momento justo para hacer radicales cambios en los liderazgos, en las vocerías, en las acciones y en las actitudes, en todos los niveles y ámbitos del sector. Se requiere salir de estos liderazgos “EGOCÉNTRICOS” para avanzar hacia los “ECOCÉNTRICOS”.  Se requiere salir del nepotismo y la endogamia, para avanzar hacia un enfoque ciudadano, social, republicano y democrático, de fuerte cercanía con la gente, personas con calle, buen trato y mejor criterio.

En estas decisiones se juega el destino de Chile por los próximos 40 años. ¡¡Chile requiere y su democracia merece actores más responsables, coherentes y republicanos (en el sector desfondado que me duele). Espero no lleguemos nuevamente tarde a la cita con la historia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O. Elecciones 2021 Partidos Políticos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEliecer Chamorro: “Llego a la alcaldía tras lograr la confianza de la ciudadanía. Escuchar a los vecinos fue siempre nuestra gran prioridad”
Next Article SIM School de Finning: escuela de simulación creada especialmente para la operación a distancia
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

1 comentario

  1. Guillermo Villarroel V. on Martes, 25 de Mayo de 2021 8:33 am

    Los cambios radicales de una sociedad se deben trabajar paulatinamente con politicas permanentes de estado, cuyo motor debe ser impulsado por los grandes objetivos educacionales .
    El laboratorio de cambios debe combinar equilibradamente los elementos que la componen y como tal protegerlo de corrosión externa.
    Los alquimistas de las políticas públicas deben ser de un alto nivel educacional y con mucho sentido social, libres de tentaciones y con una rectitud moral intachable.
    “La clave de toda transformación Social, estriba en una educación de exelencia”…

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d