Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Desarrollo local: el futuro en nuestras manos

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gonzalo Vial L. Director ejecutivo de Fundación Huella Local


En el marco del Día de la Tierra, es necesario reflexionar sobre la preocupación por el medio ambiente enfocado en el desarrollo sustentable del país. Nuestro sentido común, señala que la protección del ecosistema se vincula a proteger la vida, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de todas las comunidades, sin embargo, esta situación se contrapone con el modelo de desarrollo que contamos actualmente, basado en el crecimiento infinito del consumo, hipotecando la sustentabilidad del medio ambiente.

No perdamos la oportunidad de trabajar colaborativamente por el desarrollo y disminuir con ello el impacto sobre el cambio climático, más aún hoy ante la pandemia que enfrentamos la cuál desnuda muchos de los grandes problemas que provocaron la reciente crisis social, y de cara una gran discusión luego del triunfo del apruebo para una Nueva Constitución. El futuro está en nuestras manos”.

Recientemente la Organización Meteorológica Mundial informó que los efectos del cambio climático han incrementado, siendo 2019 el segundo año más cálido del que se tiene registro, meses donde el aumento de la temperatura de las aguas oceánicas ha alcanzado los 1,1°. A esto se suma el incremento de catástrofes medioambientales en el mundo: sequías, inundaciones (dificultando el abastecimiento de las personas); ciclones tropicales, incendios forestales, contaminación atmosférica, entre otros. Todas con consecuencias terribles para el planeta, y específicamente, para los más vulnerables.

Se calcula que 7 de cada 10 millones de refugiados y desplazados en el mundo, lo hicieron a consecuencia de desastres climáticos. Hoy existen metas mundiales reflejadas en el Acuerdo de París de 2016, pero ¿cuál es nuestro aporte desde lo local?, ¿tenemos ejemplos institucionales para crear espacios que aporten en la sustentabilidad y el desarrollo “glocal”?

A raíz de esto, destacamos a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, que invitan a disminuir la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el año 2030. En Chile, pese a que diversas organizaciones ya se han sumado a este llamado, aún queda mucho camino por recorrer. Hoy tenemos una gran oportunidad. El Covid-19 ha dejado en evidencia muchos aspectos históricamente desplazados tanto por el Estado como la industria, uno de ellos, algo que suena muy obvio: la vulnerabilidad de las zonas rurales y aisladas del país.

Creemos que el desarrollo debe tener como base el territorio local, donde las medidas se apliquen primero y se verifiquen concretamente. En esta línea, parece esencial tomar un enfoque que considera realmente las diferencias y desigualdades del territorio, entendiendo que el crecimiento sostenible se basa en 3 variables: económico, social y ecológico. El desarrollo local puede reagrupar perfectamente estos ejes, añadiendo dos ingredientes: participación ciudadana y vinculación de los actores relevantes y la comunidad de un territorio. Esto, por medio de alianzas público-privadas.

Ejemplos hay varios en estos tiempos. Recientemente, la Municipalidad de Quillota junto a la PUC de Valparaíso, lanzaron una plataforma gratuita para las pymes locales, entregándoles nuevos canales de comercialización y difusión online, para incentivar la actividad económica. Por otra parte, INDAP entregó en Cabildo más de 20 estanques de agua para apoyar a la ganadería y la agricultura. Por último, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzaron el 4° Concurso de Inversión Energética Local, buscando incentivar la inversión energética local, financiando proyectos de generación de energía renovable. Iniciativa que busca efectivamente la integración de la comunidad y la industria. Todas las anteriores tienen un fuerte impacto en los territorios y con nuevas gobernanzas asociadas.

Hoy más que nunca, debemos tomar conciencia de que tenemos un sólo planeta para habitar, por lo que debemos generar un escenario que posibilite un desarrollo armónico entre sus habitantes y los recursos disponibles. En este contexto, el desarrollo local surge como la clave para hacer partícipe a las comunas y sus comunidades como los actores centrales del territorio, por lo que hacemos un llamado a avanzar en una efectiva descentralización, con las regiones y sus autoridades a la cabeza.

No perdamos la oportunidad de trabajar colaborativamente por el desarrollo y disminuir con ello el impacto sobre el cambio climático, más aún hoy ante la pandemia que enfrentamos la cuál desnuda muchos de los grandes problemas que provocaron la reciente crisis social, y de cara una gran discusión luego del triunfo del apruebo para una Nueva Constitución. El futuro está en nuestras manos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Huella Local
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Reafirmamos nuestro compromiso con la reactivación económica nacional
Next Article Felipe Olavarría, socio de Miga Sandwicheria: “Hemos tenido que reinventarnos gracias a esta pandemia”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d