Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Cuánto plástico estamos comiendo?

Por Poder y LiderazgoJueves, 20 de Junio de 2019Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Sociólogo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundador del Instituto de Ecología Política


Todas las semanas los seres humanos ingerimos un promedio de dos mil partículas de plástico. Esto equivale a consumir cinco gramos, es decir, el peso de una tarjeta de crédito. En total, serían unos 250 gramos consumidos al año según concluyó una investigación realizada por la Universidad de Newcastle, en Australia.

La vía de la simplicidad es una forma de vida que nos permite estar atentos a nuestro consumo en general. Al transitar esta simplicidad, también podremos evitar intoxicarnos con plásticos y estaremos consumiendo sólo aquello que es sano para nuestro organismo y que es justo y responsable con nuestra comunidad y nuestro planeta”. 

Estas pequeñas partículas -también conocidas como “micro plástico”- son un derivado del petróleo que tiene menos de cinco miligramos de diámetro. Están aquellas partículas que han sido concebidas expresamente para ser utilizadas en la fabricación de objetos -como por ejemplo en las pastas de dientes- y están también aquellas que surgen de la desintegración, por el desgaste o el fraccionamiento, de los objetos de plástico como las botellas de bebidas, la ropa u otros objetos en general.

A medida que se estudia la presencia de micro plástico en los alimentos y se conoce su impacto en la salud de los seres humanos y los animales, estas pequeñas partículas se han revelado como uno de los principales problemas ecológicos del año 2018 y 2019.

Cada año vertemos al mar más de 8,8 millones de toneladas de plástico lo que es equivalente a verter un camión de basura por minuto. Lógicamente, esta situación no puede sostenerse por más tiempo.

El combate contra la ingesta de plásticos deberá convertirse en una práctica cotidiana de la ciudadanía en general. Si en 2004 era posible eliminar el uso del plástico desde el punto de vista de un consumidor consciente que practicara las tres reglas de la ecología (reciclar, reutilizar y reducir); hoy en día esa posibilidad de transformación se clausuró por completo a raíz del cambio climático. El avance de la crisis climática y ecológica que afecta al planeta da cuenta de que estas prácticas resultan hoy absolutamente insuficientes frente a la magnitud del problema.

En primer lugar, debemos señalar que las metas fijadas por la ONU para afrontar el cambio climático, que implican estabilizar el aumento de la temperatura en 1,5 grados sobre lo normal para el 2030, son tan exigentes que en realidad la única forma de cumplirlas es haciendo decrecer la economía. Ya no se puede pretender crecer de forma ilimitada en un mundo que es finito y esto empieza a resultar evidente para todos.

Entonces, “decrecer” para frenar el cambio climático es algo que podemos hacer nosotros de forma voluntaria o es algo que hará la naturaleza después del colapso de la civilización, situación a la que nos dirigimos aceleradamente.

En este contexto, si tuviéramos que seguir practicando las R de la ecología, éstas ya no serían tres sino siete.  Al adoptar estas últimas reglas ya estaríamos saliendo del “consumo consciente”, que cree aún en el mercado, para ir hacia un “consumo ecológico” que busca salir del mismo. Las siete reglas que contribuyen enormemente a frenar el cambio climático son:

  • REFLEXIONAR: En primer término, debemos preguntarnos y cuestionar las reales necesidades que buscamos satisfacer todos los días. El mercado ejerce una verdadera dictadura sobre las necesidades ofreciendo un consumo ilimitado. No debemos olvidar que el mercado brinda “satisfactores” para las necesidades y que la mayorías de ellas no son reales.
  • RECHAZAR: Después de cuestionarnos, llega el momento de decirle “no” a lo innecesario.
  • REDUCIR: La única manera de disminuir la presión sobre el planeta es reducir la demanda de elementos y recursos que provienen de la naturaleza.
  • REUTILIZAR: es una forma de disminuir nuestros residuos.
  • RECICLAR: es otra forma de reducir nuestros residuos, en este caso, los plásticos.
  • REDISTRIBUIR: Si no vamos a aumentar el volumen de mercancías, debemos distribuir mejor lo que ya existe.
  • RECLAMAR: Es necesario reclamar los derechos violentados por el modelo consumista.

La vía de la simplicidad es una forma de vida que nos permite estar atentos a nuestro consumo en general. Al transitar esta simplicidad, también podremos evitar intoxicarnos con plásticos y estaremos consumiendo sólo aquello que es sano para nuestro organismo y que es justo y responsable con nuestra comunidad y nuestro planeta.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Instituto de Ecología Política Manuel Baquedano M.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] La descarbonización del país la harán los ciudadanos
Siguiente artículo Carlos Cantero: “Chile vive una grave crisis ética, que por el número de casos, su alcance, profundidad y transversalidad, se ha transformado en un problema estructural en el país”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d