Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Crisis sanitaria y la mala calidad del aire: Un llamado de acción en el Valle Central de la región de O’Higgins

Por Poder y LiderazgoJueves, 15 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Giovanna Amaya Peña. Seremi del Medio Ambiente de la región de O’Higgins


En la región de O’Higgins, principalmente las 17 comunas que integran el valle central, la calidad del aire y la salud respiratoria de sus habitantes se han convertido en preocupaciones constantes de las autoridades regionales. La combinación de la crisis sanitaria provocada por diversos virus respiratorios y la presencia de material particulado 2.5 en el aire han creado una situación complicada. Este invierno que recién comienza ya nos presenta desafíos debido a la propagación del virus sincicial, una infección respiratoria que afecta principalmente a niñas, niños y a adultos mayores.

Es imperativo que las autoridades, la comunidad y los actores relevantes trabajemos en conjunto para abordar la calidad del aire y las enfermedades respiratorias de manera integral. Solo a través de medidas preventivas y de mitigación efectivas podremos proteger la salud de las personas y garantizar un invierno más limpio y saludable para todos y todas en nuestra región de O’Higgins”.

Este virus se caracteriza por su fácil transmisión y la capacidad de generar complicaciones graves en individuos vulnerables. La calidad del aire en la Región de O’Higgins ha empeorado debido a las concentraciones elevadas de material particulado 2.5, provenientes en gran medida de la calefacción residencial y las quemas agrícolas, que claramente aumentan cuando tenemos días más fríos.

La exposición al material particulado 2.5 ha sido asociada con una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades respiratorias como asma, bronquitis crónica, influenza, entre otras (el CR2 de la Universidad de Chile señala que en nuestro país, cerca de 4.500 muertes prematuras ocurren cada año debido a enfermedades cardio-respiratorias provocadas por el material particulado).

Estas enfermedades pueden aumentar la vulnerabilidad de las personas frente a infecciones respiratorias, como el virus sincicial. La combinación de una crisis sanitaria y una mala calidad del aire crea un círculo vicioso, donde la contaminación agrava los efectos del virus y viceversa.

Es fundamental que a las acciones que implementamos las autoridades, la comunidad adopte medidas de prevención para abordar esta situación. En primer lugar, la Seremi de Medio Ambiente monitorea la calidad del aire de forma permanente y a través del modelo de pronóstico del mismo ministerio, elabora un informe con la condición de calidad del aire para el día siguiente y lo envía a la Delegación Presidencial Regional, quien declara el episodio (alerta, preemergencia o emergencia), hace difusión para que toda la población tome los resguardos al respecto y acate las medidas que están contempladas en el Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central (PDA), principalmente aquellas indicadas en la Gestión de Episodios Críticos (GEC) que desde este año se desarrolla desde el 1 de mayo al 31 de agosto.

En el caso de la fiscalización al uso de calefactores a leña, es la Seremi de Salud quien realiza esta labor cuando se declare episodio y en el caso de aviso a los colegios, depende de la Seremi de Educación. Es importante recordar que el nuevo PDA, en día de episodio crítico, incluye medidas de control de emisiones para la industria. Respecto a las quemas agrícolas, la Seremi de Agricultura señaló que estas están prohibidas en las comunas donde rige el Plan, y esto es fiscalizable por SAG, CONAF y Carabineros.

Lo anterior, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos fomentando la educación y la concientización pública sobre los efectos de la contaminación del aire en la salud respiratoria. Esto implica brindar información clara y accesible sobre las medidas de protección individual, por ejemplo incentivar la campaña de la vacuna contra la influenza (liderado por la Seremi de Salud), el uso de mascarillas adecuadas en situaciones de alta contaminación, así como promover prácticas de calefacción más limpias y sostenibles (tarea que realiza la Seremi del Medio Ambiente a través del Programa de Recambio de Calefactores).

Finalmente, la combinación de la crisis sanitaria causada por los virus respiratorios y la calidad del aire en la región de O’Higgins es una llamada de atención urgente. La salud respiratoria de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, está en riesgo. Es imperativo que las autoridades, la comunidad y los actores relevantes trabajemos en conjunto para abordar la calidad del aire y las enfermedades respiratorias de manera integral. Solo a través de medidas preventivas y de mitigación efectivas podremos proteger la salud de las personas y garantizar un invierno más limpio y saludable para todos y todas en nuestra región de O’Higgins.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Tarapacá] Gobierno de Tarapacá dispone de mil 400 millones de pesos para emprendedores
Siguiente artículo [Opinión] Un año de pasos importantes en protección de la naturaleza
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d