Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Coronavirus: La hora del gran giro ciudadano

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Marzo de 2020Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Sociólogo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundador y Presidente del Instituto de Ecología Política


Esta semana nuestro país entró en la etapa cuatro de una pandemia. Esto significa que el coronavirus está circulando por el territorio chileno sin que las autoridades de salud lo puedan rastrear, algo que se consideraba posible en la fase dos. En tan sólo cuatro días pasamos de la fase uno a la cuatro a pesar de que el Covid-19  se conoció en China a mediados de diciembre del año pasado.

Mientras dura la cuarentena tendremos tiempo para reflexionar sobre las lecciones que el coronavirus le puede impartir a la especie humana. Como señala en un acertado artículo el activista español Luis González Reyes, “No nos engañemos, este tipo de frenazos en seco son los únicos que, a día de hoy, pueden evitar un cambio climático desbocado, que sería una catástrofe para el conjunto de la vida inimaginable”. 

Nuestro pensamiento –que es la guía en nuestras conductas- sigue los sucesos de la realidad en lo que llamamos una “imaginación aritmética”, es decir, que a un caso de contagio por coronavirus le corresponde un aumento constante de otros casos de contagio. En realidad, tanto en el ritmo de contagio de coronavirus como en el aumento de la temperatura promedio del planeta por el cambio climático, la progresión que domina es geométrica y no aritmética. Esto señala que el aumento se multiplica y es por eso mucho más rápido.

Entonces, mientras la pandemia del coronavirus crece en progresión geométrica, nuestras autoridades y una parte importante de la ciudadanía la siguen viviendo como si se tratase de una sucesión aritmética. En Chile no hemos salido de esta  “imaginación aritmética” a pesar de que el mundo y la realidad ya demostraron que marchan a un ritmo mucho más acelerado.

Esto tiene su correlato en la política reactiva (en vez de “proactiva”) que impulsan nuestras autoridades de salud y el Gobierno en general. El gradualismo pretende salvaguardar a la economía mientras que lo que se necesita es una política de shock que salve el máximo de vidas humanas. Como dijo la canciller alemana Angela Merkel, “Haremos lo que sea preciso para superar bien esta situación y al final veremos lo que ha significado para nuestro presupuesto. Lo primero tiene preferencia”.

Sin embargo, las políticas proactivas se pueden implementar con éxito gracias a la presión ciudadana. Esto fue lo que demostró la reacción de alcaldes, académicos y profesores que lograron revertir en menos de 24 horas la política de continuar con las clases sostenida por el Ministerio de Educación.

Es en este punto de la crisis en donde la ciudadanía debe jugar un rol fundamental para crear un contrapeso sólido que modifique la lógica de las medidas gradualistas y poder así alcanzar el “gran giro” necesario para derrotar la epidemia.

Esto puede lograrse de dos formas, paralelas y simultáneas:

  • En la democracia representativa y considerando que ya no se puede recurrir a la desprestigiada clase política, debemos empoderar a representantes de la ciudadanía que actúan como verdaderos contrapesos a las políticas gradualistas. Bien podría ser el caso de la Presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, ya que este organismo colegiado ha elaborado una propuesta que es sensata y muy completa para enfrentar la crisis viral.
  • En el dominio de la democracia participativa no hay otra forma de actuar que sea más eficaz que practicar de forma rigurosa la cuarentena obligatoria impuesta por las autoridades de salud o la auto-cuarentena entre quienes puedan llevarla a cabo.

 

El distanciamiento social es la mejor forma de disminuir el contagio y recordemos que algunos especialistas sostienen que esta situación crítica puede durar como mínimo unos cuatro meses más hasta que podamos sostener que la expansión del virus está controlada.

Mientras dura la cuarentena tendremos tiempo para reflexionar sobre las lecciones que el coronavirus le puede impartir a la especie humana. Como señala en un acertado artículo el activista español Luis González Reyes, “No nos engañemos, este tipo de frenazos en seco son los únicos que, a día de hoy, pueden evitar un cambio climático desbocado, que sería una catástrofe para el conjunto de la vida inimaginable”. 

La nueva “normalidad” llegó para quedarse. Desde ahora y con urgencia, podemos desarrollar como ciudadanos una adaptación profunda para afrontarla.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Instituto de Ecología Política Manuel Baquedano
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Covid-19 y la oportunidad del trabajo remoto
Siguiente artículo [Opinión] Coronavirus: Una opinión
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d