Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Construyendo resiliencia junto con la naturaleza

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gerardo Díaz M. Fundación Chile y Diego Luna Q. Fundación Futuro Latinoamericano. Equipo de Escenarios Hídricos 2030


Este año, el fenómeno del Niño ha traído un invierno lluvioso como hace muchos años no veíamos. Si bien bosques y humedales anhelaban estas lluvias, en la región del Maule los 178 mm caídos entre lunes y martes, ha dejado a cientos de familias damnificadas. En dos días, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, la precipitación caída fue un tercio del total normal hasta la fecha, que alcanza 530 mm. Es la intensidad de las lluvias la que preocupa, porque las ciudades parecen no ser resilientes a eventos extremos.

Chile no puede seguir dándole la espalda a las SbN. Así como hemos apostado por las ERNC para descarbonizar nuestra matriz energética -aun cuando muchos se resistían y decían que no era factible- tenemos que mover la frontera de lo posible y apostar por las SbN para empezar a trabajar con la naturaleza y no en contra de ella.

Desbordes como el del río Claro y la gran inundación en Talca, son la manifestación local de otros eventos extremos que ocurren en el mundo algunos simultáneamente: los incendios en Maui y Canadá y las inundaciones y aludes en India e Italia, son todos efectos del cambio climático y de las intervenciones voraces del ser humano en la naturaleza. Y ésta, al final del día, siempre termina reclamando su espacio y su curso. ¿Cómo nos adaptamos a los impactos de eventos extremos de aquí en adelante?

Sobre la base a un proceso de construcción colectiva con cerca de 700 personas de 370 organizaciones relacionadas con los usos directos e indirectos del agua en las cuencas del río Maipo y Maule, Escenarios Hídricos 2030 elaboró hojas de ruta para estas cuencas, con el propósito de alcanzar la seguridad hídrica en base a un conjunto de soluciones que apuntan no solo a la captación y almacenamiento de las aguas que caen, sino a dar resiliencia a los territorios frente a eventos extremos.

De un total de 124 soluciones para ambas cuencas, 42 son Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), 59 son de eficiencia y uso estratégico del recurso hídrico, y otras 23 son de nuevas fuentes de agua. Complementariamente, se está diseñando un conjunto integral de soluciones, atingentes a las características territoriales, en el marco de la iniciativa Maipo Resiliente, que lidera el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago con la asesoría experta de Escenarios Hídricos 2030, a través de un equipo de Fundación Chile.

En el caso de las SbN su implementación implica volver a mirar a la naturaleza, revalorarla, comprender su funcionamiento y los servicios que presta, donde la naturaleza nos brinde las respuestas eficaces para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Construir zanjas y piscinas de infiltración que recargan los acuíferos y reducen efectos negativos aguas abajo producto de crecidas o desbordes, conservar las cabeceras de cuenca para reducir el riesgo de aluviones, y establecer zonas de amortiguación en ecosistemas ribereños, son acciones clave que ayudan a minimizar desastres por medio del drenaje del agua, ralentizando la escorrentía y previniendo inundaciones. Se contribuye así, de manera directa, a proteger a las comunidades y la infraestructura pública que pudiera verse afectada aguas abajo.

Si bien, las SbN son altamente demandantes de superficie y requieren -algunas más que otras- tiempo para alcanzar un nivel de servicio óptimo, son mucho más costo-eficientes que las obras grises, por lo que es necesario abrir la mirada y construir un mix de soluciones costo-efectivas según cada  realidad local, que permita ordenar y dotar al territorio de resiliencia, reorientando la mirada hacia obras que se acoplen a los ecosistemas y que aprovechen sus mismas capacidades de infiltración y /o amortiguación de los efectos del cambio climático. Esto implica que seamos capaces de generar una combinación de soluciones naturales y grises que puedan resultar lo más efectivo en el corto y mediano plazo.

Chile no puede seguir dándole la espalda a las SbN. Así como hemos apostado por las ERNC para descarbonizar nuestra matriz energética -aun cuando muchos se resistían y decían que no era factible- tenemos que mover la frontera de lo posible y apostar por las SbN para empezar a trabajar con la naturaleza y no en contra de ella.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Medios y frente de mal tiempo
Next Article [Opinión] Factor humano versus Inteligencia Artificial
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d