Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Cómo reinventarse a través de la transformación digital?

By Poder y LiderazgoLunes, 6 de Julio de 2020Updated:Lunes, 6 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Nicolás Moreno D. Ing Civil Industrial MBA UC. Gerente General Hapital


Tras la devastadora pandemia que desató la denominada gripe española, volver a lo que llamaban la normalidad, era el deseo general que, incluso, llevó a convertirse en el slogan de campaña de un candidato presidencial en Estados Unidos, quien luego ganó las elecciones de 1920.

Actualmente, es vital considerar al cliente como una red dinámica en donde están conectados unos con otros, donde nuestras comunicaciones son cada vez más de doble vía y los clientes mismos son, en muchos sentidos, los principales influencers de nuestras marcas”.

Actualmente, el Covid-19 es el mayor reto para el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Un cambio cultural es eminente en esta nueva realidad chilena, que aunada al estallido social han elevado el índice de cesantía: de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre febrero-abril de 2020 la tasa de desocupación fue 9,0%, incrementándose 1,9 puntos porcentuales en doce meses. Sin embargo, en los momentos de crisis surgen las grandes ideas y es por ello que en la actualidad el emprendimiento digital ha tomado un papel protagónico en el comercio mundial, reflejando un alza directa en lo que conocemos como E-commerce.

Según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago, a partir de datos de Transbank, las ventas online se incrementaron durante la segunda quincena de marzo, duplicándose en la última semana en relación a igual período de 2019 cerrando con un alza en ventas del 11% para el sector. Esto nos demuestra que los mercados son distintos y la transformación digital será clave en el rol de las compañías que desean subsistir, ya que los efectos secundarios post estallido social y pandemia generarán innumerables restricciones que deberán hacerse desde todo punto de vista, estableciendo que el camino más sustentable para las organizaciones será el comercio electrónico.

Replantear el modelo de negocio y establecer de forma integral las características de este nuevo mercado será imperante para las industrias. Para ello, es necesario determinar cómo el cliente cambió sus hábitos de compra, además de cómo influirá la competencia y qué competidores sustitutos darán el mismo resultado para el cliente final. Está claro que en los primeros meses, todos competirán por costos más que por valor de sus negocios. Pero, ¿hasta cuándo durará? ¿Será realmente rentable para las organizaciones trabajar en esa dirección?

La estrategia digital permitirá a cada líder entender que está pasando en el mercado desde una perspectiva mucho más amplia, desde comprender cómo está cambiando el mundo y cuáles son las diferentes oportunidades estratégicas disponibles en los mercados e industrias, oportunidades que tal vez hace nueve meses no serían posible tenerlas.

Los nuevos hábitos en nuestra sociedad van a estar marcados, sobre todo, por hacer más vida en casa. De hecho, entre los expertos se ha extendido el término home-drive marketing como el nuevo paradigma de la aproximación de las marcas al consumidor, dado que tienen muchísimas herramientas y medios para la interconectividad, y a medida que entendemos a los clientes como redes y no como masas, será la clave para el crecimiento empresarial.

Actualmente, es vital considerar al cliente como una red dinámica en donde están conectados unos con otros, donde nuestras comunicaciones son cada vez más de doble vía y los clientes mismos son, en muchos sentidos, los principales influencers de nuestras marcas.

No podemos adivinar cómo serán las empresas en cinco años, ya que no sabemos si el distanciamiento social durará hasta el verano, si se reactivará el estallido social o hasta que encontremos la vacuna definitiva. Sin embargo, hay algo que es seguro, y es que el futuro será mucho más digital.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Transformación Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] COVID-19: el Estado debe garantizar protocolos de atención para personas con discapacidad
Next Article [Opinión] A desafíos sistémico, esfuerzos colectivos
Poder y Liderazgo

Related Posts

Los grandes mitos del marketing: cuando una buena idea se convierte en cultura

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Mitigar riesgos para construir confianza en los pagos digitales

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d