Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Colaboración… El dilema del que Chile debe comenzar a hablar

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Enero de 2022Updated:Lunes, 10 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Pablo Cantero B. Ceo Agencia Cafeína


¿Seremos capaces de dialogar? Para poder responder es necesario comprender quiénes somos los seres humanos. A lo largo de la historia nos han convencido de que somos seres racionales. Pero, ¿Realmente lo somos?

Como olvidar esa frase que nos programan desde muy temprana edad: “Pienso y luego existo”. Se nos obliga a pensar que somos racionales pero todos los resultados indican que somos seres emocionales.

Nuestro origen es emocional hasta que surge el lenguaje, único aspecto racional evidente en nuestra conducta humana. Somos racionales fundados en sistemas emocionales porque toda decisión se basa en una emoción, la que justificamos de manera racional bajo un sistema lógico que justifica nuestra emoción.

Hoy hay algunos que manipulan nuestras emociones. Las emociones son la herramienta de persuasión de masas más utilizada en el último tiempo. Para bien y para mal, ciencias como el neuromarketing, estudia los estímulos de estas emociones en los cerebros, con el objetivo de predecir nuestro comportamiento.

Lo necesario para generar ayuda es escuchar y nuestro Presidente electo ha remarcado su capacidad de oír, no solo para generar un programa de gobierno, sino que incorporando la visión de los niños herederos de un nuevo Chile. La clave según maestros y sabios de la tribu estaría en la organización fundada en el respeto, para lograr que el acuerdo le gane a la obediencia. Dejar de confrontarnos y defendernos. En simple: que el acuerdo tome el liderazgo”.

Lo mismo hacen las redes sociales: manipular emociones para concretar propósitos u objetivos. Así las gestionan de tal manera que contagien a la audiencia a través de las “networks”.

Pero a pesar de toda esta evidencia comprobable, algunos sólidos maestros dicen que no es así.

Hace unos días, mientras escuchaba a Humberto Maturana, encontré el argumento perfecto para justificar que los miedos, los deseos, los gustos y las preferencias son lo que guían nuestra vida cotidiana. Maturana en un ejemplo excelente, nos invita a reflexionar sobre dos preguntas fundamentales en las relaciones humanas:

¿Qué motivos tienes? Y ¿Qué razones tienes? Dos preguntas muy similares, pero completamente diferentes. La primera alude a las emociones que fundamentan el actuar y la segunda al sistema lógico y racional que motiva la acción. De esta manera, podemos diferenciar ambas y entender la acción de la motivación o emoción v/s el sistema lógico racional.

¿Pero qué nos hace pensar que somos racionales?  Nace desde la desconfianza. Perdimos la confianza y viene el control. Tal y como sucedió en Chile en este proceso que actualmente vivimos y que hoy recupera la fe simbolizada en un presidente joven.

Nuestro actual mandatario electo, seguro, ya sabe: Que la confianza ocurre en la aceptación de la legitimidad del otro y de esa manera, se generan vínculos emocionales que se fundamentan en lo racional. Así nace la confianza que Chile busca, herramienta única para lograr gobernar a todos los chilenos.

Hoy todos los ojos están puestos sobre nuestro futuro presidente Millenials, no solo el mundo, también los que habitualmente juzgan y aquellos que desde las sombras dominan el poder económico y al mismo tiempo el social.

Hoy más que nunca es recomendable escuchar y leer a Humberto Maturana como guía para enfrentar este cambio de época y recambio generacional del poder.

En simple: ¿Qué se necesita para confiar? Respeto, así el otro me respeta y nace la confianza y desde la confianza nace el diálogo, la búsqueda de acuerdos, la tolerancia, el entendimiento. Pero…  ¿Se conversa en Chile?

“En Chile se tienen muchas opiniones, pero se tratan como juicios”,  dice Maturana que realmente no conversamos, porque lo hacemos para ganar, para someter al otro y que a veces ni siquiera nos escuchamos. No nos respetamos porque no nos oímos.

Actuamos como si la calidad de nuestro hacer dependiera del otro y la verdad es que depende de nosotros y de nadie más. Somos constructores de nuestro propio destino. Pero para construir o destruir primero hay que observar el terreno.

Si nos detenemos un instante y contemplamos, logramos ver la suma de los detalles y esto nos hace ver lo que quizá no veíamos. Si luego de la contemplación surge la reflexión, tenemos posibilidades de conciencia y de esta manera podemos aceptar que existe la posibilidad de que algo no sea como quiero; la posibilidad de que un error sea humano y eso nos permite – a la vez – decidir con propiedad y seguridad.

Esta situación pasa mucho en Chile, porque se vive en un estado de exigencia y de competencia constante que nos hace estar más ciegos, no vemos nuestras propias circunstancias y perdemos el foco.

Un gran desafío para el nuevo gobierno es lograr el clima de colaboración entre diferentes modos de ver la vida: las diferencias entre las distintas generaciones, como por ejemplo entre los baby boomers y los millennials.

Todos frente a situaciones nuevas tenemos dificultades, por eso es necesaria la colaboración y conectar según las posibilidades de cada quien.  Todos somos igualmente inteligentes y debemos entender que es necesaria la colaboración, porque solo la colaboración, suprime la competencia.

¿La colaboración y el liderazgo son compatibles?. La historia de la palabra liderazgo habla de cómo unos aceptan la autoridad de otro, lo que en esencia es contraproducente, pues  en el momento que se acepta la autoridad de otro, no se colabora, más bien se somete.

Todo indica que el Presidente electo – en su calidad de millenials- debiera tender a generar un clima de confianza y colaboración, alejándose de los dogmas y de las doctrinas de antaño, que ya hace 50 años han demostrado que siguen siendo lo mismo y que claman por cambios en el estilo de trabajo.

Lo necesario para generar ayuda es escuchar y nuestro Presidente electo ha remarcado su capacidad de oír, no solo para generar un programa de gobierno, sino que incorporando la visión de los niños herederos de un nuevo Chile. La clave según maestros y sabios de la tribu estaría en la organización fundada en el respeto, para lograr que el acuerdo le gane a la obediencia. Dejar de confrontarnos y defendernos. En simple: que el acuerdo tome el liderazgo.

Todo lo anterior, se trata sólo de sugerencias y visiones propuestas por el suscrito, un también millennials, que aportan a la gobernabilidad, y las que fueron tan bien recogidas por Maturana, habría sido un asesor perfecto para la autoridad de los nuevos tiempos, lamentablemente es una estrella más en el cielo de los sabios de este país.  Ojalá su legado guíe a nuestras nuevas generaciones.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gabriel Boric
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Chile: volver a creer en la esperanza
Next Article Sandra Álvarez asume como presidenta del Primer Tribunal Ambiental
Poder y Liderazgo

Related Posts

Señales en COP30

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Liderazgo tóxico: cuando los malos jefes se vuelven la mayor máquina de fuga de talentos

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Adaptabilidad digital: cuando la innovación también es inclusión

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d