Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Cine Reciclado

By Poder y LiderazgoJueves, 12 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Víctor Bórquez N. Periodista y escritor


El reciclado de los clásicos de Walt Disney está en alza y el estreno de “Mulán” viene a confirmar que esta tendencia tendrá larga vida, pues en la actualidad las nuevas versiones de los clásicos están en auge, independiente de la calidad que se logre. Hasta ahora parece que los espectadores están divididos entre quienes desean que dejen en paz a sus clásicos inmortales y quienes disfrutan o descubren tal o cual historia en versión carne y hueso.

Cada día aparecen más proyectos de llevar a personajes de carne y hueso los clásicos animados de Disney, haciendo que la magia que hizo soñar a cientos de generaciones de niños a veces se diluya en rostros famosos hoy, pero que no necesariamente conectan con la sensibilidad de los originales”.

La nómina de las versiones recicladas es extensa, donde sobresalen los siguientes títulos:

La Bella y la Bestia

Clásico absoluto de la animación Disney (fue incluso la primera película de su género es estar postulada al Óscar de la Academia como mejor película, pues en esos años no existía la categoría de mejor película animada), la versión que entregó Disney con personas reales apuntó a un segmento juvenil, con el título de “El corazón de la bestia”, protagonizada por Vanessa Hudgens y Neil Patrick Harris en los roles protagónicos. ¿Resultado? Fiasco absoluto, porque recibió el desprecio unánime de la crítica y tampoco recibió apoyo del público. En compensación (tal vez) existe la versión “adulta” y oscura titulada “The beast”, con dirección de Bill Condon y producción de Guillermo del Toro.

Alicia en el país de las maravillas

Si bien en su estreno fue recibido con frialdad, se impuso el surrealismo y la magia provenientes del cuento original, además de ser uno de los mejores títulos de Tim Burton, con Johnny Depp en la piel del sombrero loco, destacando su exquisita banda sonora, compuesta por Danny Elfman. La película tuvo una (innecesaria) secuela que no alcanzó el nivel de la primera parte que, incluso, obtuvo con plena justicia el Óscar a la mejor dirección artística en 2010. Tuvo suerte también porque la película original animada es mucho más antigua y casi desconocida por las nuevas generaciones.

Blancanieves

Acá existe otro tema en que la animación se presenta casi como innecesaria. Clásico absoluto de la industria Disney, la historia de la hermosa princesa tuvo su versión con personas de carne y hueso en ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’, que era una película interesante, oscura, con Kristen Stewart en la piel de la dulce Blancanieves, Charlize Theron como la malvada bruja de la popular manzana roja y Chris Hemsworth, como el príncipe cuyo beso ha de terminar con el hechizo a la que ha sido condenada esta hermosa princesa. Detalle adicional: hay una versión española, con Macarena García a la cabeza, que obtuvo nada menos que un premio Goya, como actriz revelación.

La bella durmiente

Lo interesante de esta versión “humana” del clásico de Disney es que Angelina Jolie encarnó a la malvada Maléfica y se convirtió en la protagonista del filme. Acá, Disney reinventa sus clásicos y se juega por humanizar lo más posible a la bruja celosa, haciendo que se logren entender sus motivos y sus traumas para explicar todo el mal que ha hecho.

Peter Pan

Otro clásico absoluto de Disney tuvo, en 1991, una versión bastante extraña (casi bizarra) con Robin Williams como protagonista en el papel de Peter Pan adulto en “Hook”. Más adelante Peter Pan tuvo su versión adolescente con Jeremy Sumpter, en el casi olvidado filme “Peter Pan: la gran aventura”. Ambas experiencias demostraron nuevamente que era preferible quedarse solo con la animación que, por sí sola, se mantiene a través de los años como una de las mejores adaptaciones en la pantalla grande de la animación tradicional.

Pocahontas

Este filme es uno de los menos conocidos, aun cuando la versión protagonizada por Colin Firth y Christian Bale tenía su encanto. La princesa indígena se transformó en humana en ‘El nuevo mundo’, que llevó a la gran pantalla y al mundo de los humanos la lección de respeto y amor por la naturaleza que predicó Disney.

Los 101 dálmatas

La película dirigida por Stephen Herek tuvo solo olor a nostalgia del clásico animado, considerando que lo mejor de esta fallida experiencia era ver a Glenn Close, envuelta en pieles como la malvada Cruella de Vil y a los talentosos perros que encarnaron a Pongo y Perla. El resto era absolutamente innecesario, a pesar de que existe una secuela de menor calidad y que nadie recuerda, por suerte.

La Sirenita

Cuando la princesa submarina cumplió 25 años desde su original animada, se anunció que regresa a la gran pantalla reciclada por Disney y con dirección nada menos que de Sofía Coppola. Por tratarse de una película que no está considerada como clásico instantáneo de los estudios Disney, el resultado obtenido puede ser más tranquilizador en esta escalada de animaciones recicladas.

El libro de la selva

Son muchas las adaptaciones que se han realizado del clásico libro de Rudyard Kipling, pero la que hizo Jon Favreau, el director de ‘Iron Man’, tuvo un versión notable desde el aspecto técnico, por tratarse de una película mitad protagonizada por seres humanos y mitad realizada por animación en 3D. Fue una experiencia gozosa, elegante y bien cuidada, aunque no tiene comparación con el original animado que era, lógicamente, alocado, inocente y festivo por donde se le miraba.

Otros clásicos reinventados

A la fecha siguen existiendo reciclados, comenzando por la historia de Rapunzel que llegó con Disney en la película ‘Enredados’ y tuvo otra versión en ‘Into the Woods’, pasando por un remake de Disney que será un mix de varios cuentos, entre los que también incluirá el de ‘La Cenicienta’ hasta llegar a “Mulán” que, al menos, ha seducido a la crítica por su acabado técnico.


 

El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comentario de Cine Víctor Bórquez N.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Treinta años después
Next Article [Opinión] Medidas de seguridad, protección y precios
Poder y Liderazgo

Related Posts

¿Paz en Medio Oriente?

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

La Tierra nos está hablando

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Talento TI y sus desafíos actuales

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d