Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Chile: Se busca Liderazgo Ético

Por Poder y LiderazgoJueves, 7 de Marzo de 2019Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Master y Doctor en Sociología. Académico, conferencista y pensador laico. Fue Alcalde, Diputado, Senador y Vicepresidente del Senado de Chile


¿Qué rumbo seguirá Chile? La sociedad chilena está sumida en el pesimismo y frustración por el generalizado despliegue de la corrupción, el abuso, las faltas a la probidad y la impunidad que se extienden a todos los estratos socio-económicos.

Se requiere una política que entienda el desarrollo como el adecuado equilibrio entre crecimiento económico, equidad social y estabilidad política.  Se buscan políticos que valoren el compromiso, la dignidad, el mérito y la probidad.   Se busca liderazgo ético para inspirar al mercado y sus emprendedores, al Estado y sus servidores, y a la sociedad civil entendida como ciudadanos y no como meros consumidores”.

Es una crisis que nos pone frente a los desafíos cívicos de un laicismo de última generación. La crisis derivada de los nuevos dogmas, no religiosos sino económicos, que oprimen a las personas; una crisis que vuelca nuestra mirada hacia los principios, hacia los valores éticos.  Estamos en presencia de una nueva forma estructural de atropello a la dignidad de las personas.

Basta de negar la realidad o justificar lo injustificable. Son innumerables e inaceptables los episodios que a diario conoce la ciudadanía: desde el robo burdo hasta aquel de cuello y corbata.

Desde el usuario que elude el pago de servicios básicos hasta el empresariado que se colude para robar corporativamente; bandas de delincuentes que roban en la ciudad hasta aquellas mafias que de uniforme (con estrellas) asolan con deshonor instituciones tradicionales de la República.

La iglesia en total descrédito por esconder delitos sexuales (su basura debajo de la sotana).  Como si esto no fuera suficiente, se agrega una penetración impresionante del narcotráfico y todas sus secuelas y “pirotecnias”.

En materia política es vox populi la asociación ilícita, el tráfico de influencias, el nepotismo y la endogamia socio-cultural. La justicia no es la excepción, en este cuadro de descomposición, se aprecia parcial, con evidente discriminación política, económica y cultural.  En el último tiempo hemos sido testigos de sentencias paradigmáticas, incomprensibles, aberrantes.  Dejemos la actitud hipócrita y asumamos que ¡Algo huele mal en nuestro Chile!

No vale aquello de: “mal de muchos”, que se constituye en un consuelo de idiotas, aquellos que no se comprometen en la cosa pública, en el sentido griego (idiotes / polites). El proceso que observamos en la sociedad chilena, en mi opinión, es la colisión de lo material y lo espiritual, son las secuelas del despliegue de un materialismo reiteradamente denunciado, del culto al valor del dinero en detrimento de la dignidad humana, que se hace intrínseco al modelo de desarrollo.  Constituye la expresión de un neoliberalismo extremo y descontrolado, la degeneración del modelo desarrollado por la Escuela de Chicago.

Dejo constancia que no promuevo un modelo alternativo de corte socialista ni socialdemócrata. Muy por el contrario, reclamo el retorno a la ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO, que fue la concepción original.  Soy partidario de un modelo de desarrollo económico que equilibra mercado y Estado.

Lo creo válido para promover el crecimiento económico, de la competencia, pero, con espacios de colaboración (solidaridad), el individualismo, pero, con sentido de comunidad, el emprendimiento lucrativo en armonía con el altruismo.   Desarrollo económico que reclama innovadores de mercado y los innovadores sociales, que pide eficiencia, creatividad, imaginación y excelencia en el mercado, pero, también en el Estado, que exije probidad en el hacer público y privado.

Donde crece el mal, también se encuentra el remedio.  En ese materialismo también puede florecer lo social, donde prima el individualismo también germina el altruismo, donde hay corrupción se puede imponer la probidad.  El remedio está en volver a los principios, a la promoción de valores, al compromiso ético.  Combatir la estupidez materialista y el idiotismo consumista, promoviendo pensamiento crítico; enseñar a la gente a gestionar sus emociones, para que no sea víctima de la manipulación que se hace de sus deseos y seudo necesidades o necedades.

A grandes males, grandes remedios. Chile requiere un liderazgo ético, que hoy no se aprecia en la política partidista.  Un liderazgo que confronte la corrupción y promueva la probidad, que supere el compadrazgo, la endogamia y el nepotismo valorando el mérito y la excelencia. Uno que sea capaz de superar la mediocridad conformando equipos calificados y eficientes, que mida sus logros con métricas claras y transparentes.

Se requiere una política que entienda el desarrollo como el adecuado equilibrio entre crecimiento económico, equidad social y estabilidad política.  Se buscan políticos que valoren el compromiso, la dignidad, el mérito y la probidad.   Se busca liderazgo ético para inspirar al mercado y sus emprendedores, al Estado y sus servidores, y a la sociedad civil entendida como ciudadanos y no como meros consumidores.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Pucón sin electricidad: Cuando nos abandona la zona de confort
Siguiente artículo [Opinión] 15M: Los escolares en huelga por el clima
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d