Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Chile no tiene clase media

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Antonio Santana R. Periodista UACh. Diplomado en Comunicación Estratégica, Gobierno y Gestión Pública


La estratificación social aborda dimensiones inacabables, es cosa de analizar la multidimensionalidad que por ejemplo hoy posee la Encuesta Casen, que ya no sólo contempla cuánto dinero tenemos en el bolsillo ni los ceros en la liquidación de sueldo a fin de mes, sino que las herramientas que eventualmente nos posicionan ante una categorización socioeconómica en la “sociedad de oportunidades”.

Y pongo el concepto de sociedad de oportunidades porque hoy en día el desarrollo económico de millones de familias en el mundo se supedita por las competencias que tenemos ante el sistema económico y al contexto social.

Dicho de otra forma, por más aptitudes o a veces por más preparación que tengamos ante el voraz mundo laboral y el mercado, son los poderes económicos quienes definen las directrices de quienes pueden surgir y quienes simplemente se quedan en la fila.

Y aquí entra a jugar la famosa clase media. Pero ¿qué entendemos hoy en Chile o en Latinoamérica como clase media?

En los últimos 15 años la clase media se ha autodenominado como el segmento de la sociedad que todo lo ha conseguido con esfuerzo, y que sin tener herencia ni apellido, ni estirpe son capaces de generar una jerarquía social en base a un capital propio, incluso en varias ocasiones formando parte de quienes conducen el 50% de la fuerza de trabajo en el país.

Pero ¿Qué tan vulnerable es la clase media? Independientemente de una pandemia que obliga a desacelerar la dinámica en la economía, donde el mensaje es no salir de casa y no producir a un costo que aún nadie ha asumido ni visto palpablemente.

Y digo asumido, porque quienes componen los poderes del estado y las Fuerzas Armadas de nuestro país forman al menos el 30% de esa famosa clase media, siendo el 70% restante clase media alta y alta. Ellos son la clase acomodada, porque a diferencia del resto, poseen garantías.

Pero acá el objetivo no es clasificar, sino más bien enrostrar que la lucha de clases y la estratificación socioeconómica tiene matices al momento de establecer la cantidad y calidad de garantías que el estado y los privados otorgan.

Posterior a la 1era guerra mundial hasta la llegada de la Unidad Popular Chile intentaba, o al menos deslumbraba un fuerte desarrollo, avance tecnológico e industrialización en la fuerza de trabajo, lo cual significó mayor urbanización, mayor tasa de escolaridad, etc.

Por otro lado, las políticas públicas apuntaban a la nacionalización de recursos naturales y a mayor protagonismo del aparataje estatal en las decisiones que incumben a la ciudadanía.

Algo nos pasó en el camino, algo sucedió que permitió a Chile adaptarse a un modelo del cual nunca fue simpatizante, sino más bien detractor, donde la protección social era un proceso natural y no algo propagandístico como penosamente lo hemos visto desde el retorno a la democracia.

Trasladándose a la actualidad, y tras un estallido social que fue una catarsis ante injusticias que caminaban y caminan hasta hoy por la legalidad constitucional, el país se ve vulnerable y vulnerado.

Eso nunca nadie lo dijo, ni nadie lo predijo. Fue ahí donde los contextos sociales, económicos, culturales salieron a relucir lo desigual que es Chile hoy, más allá de los rankings que existan de la OCDE u otros organismos, es la realidad palpable que vive cada ciudadano en su cotidiano, pasado en limpio como una condena al modelo y al sometimiento de los costos de estar anclado en el sistema.

Hay cosas que en Chile hoy no tienen precio, pero que si cuestan. Por ejemplo, que un empresario deba trabajar un promedio de 15 horas al día para estabilizarse en al menos 5 años, si tiene suerte. En que un trabajador dependiente deba tomar locomoción en Santiago y utilizar en promedio de 3 horas de su día sólo para utilizar el transporte público.

La precariedad de una crisis sanitaria simplemente deja al descubierto lo poco que estamos preparados para afrontar de buena forma una alteración en la economía y en la productividad, teniendo que recurrir al gobierno de turno para que soluciones una verdadera catástrofe de sistema.

Claramente las muertes que hoy cobra el COVID 19 son lamentables, dejando en varios casos familias quebrantadas no sólo en lo emocional.

Chile hace muchos años que no tiene clase media, el cambio de modelo ha dado paso a que sólo percibamos un simple maquillaje de que a quien le va bien, le irá bien siempre. Triste realidad que deja claro que lo teórico no es directamente proporcional a lo empírico ni menos a lo histórico. Lo prometido siempre fue deuda, quién diría que la certeza en esa frase de la clase política hoy tiene los ojos puestos en todo su espectro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Hacia el fin del turismo de masas
Siguiente artículo [Opinión] Sopa de letras: El menú de los economistas en pandemia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d