Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Avanzando hacia un sentido político liberal demócrata

By Poder y LiderazgoViernes, 16 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: José Ignacio Avello O. Magister en Ciencias Políticas y Comunicaciones. Consultor en Marketing Político


A lo largo de la historia mundial, en diversos continentes, hemos visto la evolución política debido a grandes hechos que han marcado la trayectoria de cada país. Sin duda, el estrecho contacto con el sentido ciudadano y sus necesidades es lo que hace a la política progresar y entender que estamos sometidos a cambios estructurales y a estar conectados con el verdadero enfoque de un pueblo.

Desde mi rol político he logrado observar durante algunos años la construcción de liderazgos. A través del tiempo hemos visto grandes filósofos, politólogos y pensadores como Hobbes, Locke, Kant y, especialmente, Hannah Arendt, quien defendía un concepto de “pluralismo” en el ámbito político.

Hoy Chile necesita espacios más claros de fortalecimiento en lo político, otros sectores más extremos han perdido fuerza por estar fuera de foco con el sentido ciudadano, o definitivamente se han distraído de lo realmente importante por ambiciones más bien personales.

Gracias a esto se generaría el potencial de libertad e igualdad políticas entre las personas. Importante es la perspectiva de la inclusión del otro: en acuerdos políticos, convenios y leyes deben trabajar a niveles prácticos personas adecuadas y dispuestas. Así lo han manifestado pensadores que en sus análisis y propuestas definían un espacio libre donde construir y reconstruir un sistema político y de gobierno.

Claramente no podemos estar de acuerdo en todo, pero recogiendo ejes fundamentales vemos que hemos perdido identidad, derechos y estamos en vías a una nueva constitución que nos permitirá avanzar en diversas áreas. Hemos perdido también derecho a la libertad en varios sentidos, hemos perdido el derecho a vivir tranquilos, con un estado que presiona las libertades de su pueblo. Nos marginan y las decisiones pasan por otros estamentos públicos y actualmente hasta privados con el actuar de la política y el empresariado.

Sin duda analizando este relato podemos identificar la pérdida de ejes de primera necesidad… inclusive hasta el derecho de defender nuestras propias libertades, la propiedad privada, o el verdadero rol del estado como protector de su gente, como también hemos perdido el objetivo de contribuir a un sistema político basado en la verdadera democracia representativa y el Estado de Derecho, como además terminar con las barreras en el comercio o simplemente potenciar la libertad de mercado.

Es interesante cómo un sector saca a la luz banderas de lucha que realmente siempre han sido de otra posición, de los que han alzado la voz para defender el estado del bienestar; hemos visto la defensa de un sector más progresista liberal en estos temas que de una centro derecha que busca espacios a veces muy contradictorios con su posición o ideología, solo con el fin de jugar con el electorado.

Hobbes planteaba tres ejes principales del derecho del individuo: la igualdad natural de las personas, la legitimidad representativa del poder político y el poder que puede ser revocado al no garantizar la protección de sus subordinados. También nuestro derecho a la vida, la libertad y a la propiedad privada de acuerdo al esfuerzo del ser humano que lucha arduamente con su trabajo (Locke). Estos elementos van perdiendo identidad, seguridad y fuerza.  ¿Hasta qué punto nos protege el Ejecutivo? ¿Hasta qué punto somos importantes y no sólo números? ¿Hasta qué punto la presión política sumerge en la desgracia a muchos hombres y mujeres que luchan por su familia y libertades?

Así, se trata de un espacio que se debe reconstruir con ideas, con un sentido de conexión ciudadana y evolucionando hacia lo que realmente queremos como sociedad y para las futuras generaciones.

Hoy Chile necesita espacios más claros de fortalecimiento en lo político, otros sectores más extremos han perdido fuerza por estar fuera de foco con el sentido ciudadano, o definitivamente se han distraído de lo realmente importante por ambiciones más bien personales.

Esto sin duda nos deja varias tareas que debemos concretar: avanzar hacia acuerdos programáticos, ideológicos y con un real eje en lo ciudadano, porque la construcción debe ser con el fin de evolucionar o progresar, no estar estancados en sistemas o en acuerdos políticos que sólo buscan ciertos dividendos sin medir consecuencias, debemos ser tolerantes y respetar los derechos del resto como así hacer valer los nuestros, se debe construir un espacio donde todos quienes luchamos por la libertad nos sintamos felices de aportar a nuestro país que hoy necesita verdaderos acuerdos que permitan hacer valer nuestra democracia con sentimientos de libertad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Diálogos Emprendedores] Eduardo Della Maggiora: “Es súper importante hacer algo que te apasiona, que te vuelva loco”
Next Article Pro Chile realiza Rueda de Negocios que permitió más de 150 reuniones entre exportadores chilenos y empresas de 10 países latinoamericanos
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d