Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • En Maule constituyen el primer Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible del país
  • Empresarios y organizaciones del Biobío cuestionan subastas de permisos pesqueros
  • Fomento Los Ríos lanza nueva etapa de Activa Inversión Sostenibles x Naturaleza
  • Taxonomía verde en Chile: la brújula hacia una economía sostenible
  • PYMEs: cómo atraer talento a sus filas
  • Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    En Maule constituyen el primer Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible del país

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Empresarios y organizaciones del Biobío cuestionan subastas de permisos pesqueros

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fomento Los Ríos lanza nueva etapa de Activa Inversión Sostenibles x Naturaleza

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS beneficia a más de 12 mil familias con sus programas en la región de O’Higgins

    Viernes, 12 de Septiembre de 2025
    Reciente

    FOSIS beneficia a más de 12 mil familias con sus programas en la región de O’Higgins

    Viernes, 12 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Empresarios y organizaciones del Biobío cuestionan subastas de permisos pesqueros

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Empresarios y organizaciones del Biobío cuestionan subastas de permisos pesqueros

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Operadores de turismo naturaleza se capacitan para mercados internacionales en Pucón

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Acceso al Agua: Necesidad de uso eficiente y financiamiento

Por Poder y LiderazgoJueves, 15 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gerardo Wijnant S.M.  Subgerente de Impacto. Doble Impacto


Contar con fuentes de agua potable es fundamental para todo ser humano, no sólo por el consumo directo, sino porque en términos sanitarios permite preservar la salud y el bienestar de la población, más aún en medio de una pandemia.

Sin embargo, no todas las comunidades tienen hoy acceso a este vital recurso, lo que no es aceptable éticamente, pues estamos ante un derecho esencial, que debe ser prioridad y responsabilidad de los gobiernos e instituciones. Al mismo tiempo, para poder obtener un medio ambiente sano y resguardado y cultivos que satisfagan las necesidades de una alimentación saludable, también es necesario desarrollar mecanismos eficientes para la disponibilidad y utilización del agua.

Creemos necesaria la optimización en el uso del agua en zonas urbanas por medio de programas de instalación, de equipamientos que permitan ahorro en edificios y comunidades, eviten fugas y propicien el reciclaje de las aguas de lluvia y aguas grises para la reutilización en sanitarios”.

Huelga decir, que así mismo la falta de ésta afecta la producción de energía, el transporte, el turismo y la biodiversidad, entre otros aspectos.

Entonces, y con la claridad de que no son temas fáciles de abordar, es indispensable desarrollar más proyectos orientados a este propósito, que también forman parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible que incluye 17 objetivos fundamentales (ODS), entre los que se cuenta el “garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”.

De esa manera y como estas iniciativas requieren de financiamiento, desde Banca Ética- Doble Impacto- consideramos que se trata de proyectos prioritarios, que permiten potenciar a empresas y organizaciones que ponen foco en estos temas, de manera profesional, innovadora y con el propósito de lograr un bienestar mayor para la población.

Por eso es que, en este escenario de escasez hídrica, es necesario potenciar proyectos de diverso tipo, como son las obras para programas de Agua Potable Rural (APR), o bien programas de Agua Potable Rural Individual (APRI) en zonas alejadas y para comunidades pequeñas.

Al mismo tiempo, en el caso del agro, son necesarias más obras de riego que generen eficiencia en el uso del agua y proyectos que aumenten la capacidad de recolección y almacenamiento, entre otros.

También creemos necesaria la optimización en el uso del agua en zonas urbanas por medio de programas de instalación, de equipamientos que permitan ahorro en edificios y comunidades, eviten fugas y propicien el reciclaje de las aguas de lluvia y aguas grises para la reutilización en sanitarios.

En síntesis, estamos decididamente comprometidos con estos objetivos y con el apoyo a las empresas y organizaciones que ponen foco en la solución de este tremendo desafío.

Por ello, pueden contar con nosotros -La Banca Ética- para gestionar financiamiento que sea a la medida de las necesidades específicas de cada proyecto y empresa, acompañando el proceso con el aporte de un número cada vez más creciente de inversionistas preocupados de hacer un uso consciente del dinero en iniciativas que lo cumplen cabalmente, como es preocuparse por el acceso al agua.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSenador Harboe tras hackeo a Clave Única: “Es bien bochornosa la situación”
Siguiente artículo [Opinión] Chile entre dos Derechas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Taxonomía verde en Chile: la brújula hacia una economía sostenible

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

PYMEs: cómo atraer talento a sus filas

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Circo Frutillar: cuando el arte circense se transforma en escuela para la vida

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

En Maule constituyen el primer Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible del país

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • En Maule constituyen el primer Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible del país
  • Empresarios y organizaciones del Biobío cuestionan subastas de permisos pesqueros
  • Fomento Los Ríos lanza nueva etapa de Activa Inversión Sostenibles x Naturaleza
  • Taxonomía verde en Chile: la brújula hacia una economía sostenible
  • PYMEs: cómo atraer talento a sus filas
  • Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d