Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Abejas: más que miel

By Poder y LiderazgoLunes, 22 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Patricio Nayan Sandoval. Investigador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural


Los egipcios, hace unos 4.700 años, empezaron a poner abejas en colmenas para trabajarlas y aprovechar aún mejor su miel y cera, y desde su mitología el dios del sol Ra, era representado como abeja. En efecto, las abejas tienen una importancia sagrada para muchas culturas y civilizaciones en todo el mundo.

Desde la antigüedad, han sido veneradas, como en la antigua Grecia, estaban asociadas con Deméter, la diosa de la agricultura y la fertilidad. Los romanos adoraban a las abejas y consideraban la miel como un regalo de los dioses. En culturas indígenas de América del Norte, las abejas son consideradas como un símbolo de armonía y cooperación, y se cree que representan la unidad y la solidaridad en la comunidad.

Es importante asumir que las abejas son un recurso vital para la supervivencia de nuestro planeta y nos corresponde adoptar medidas para protegerlas. Debemos tomar conciencia de su importancia y trabajar juntos desde los territorios y con miradas de largo plazo, para garantizar que continúen desempeñando su papel vital en nuestro ecosistema y aportando a asegurar la alimentación humana”.

Este valor e importancia cultural de las abejas, tiene su base en dos atributos muy relevantes, vigentes hasta la actualidad, que son: su invaluable aporte para los ecosistemas y a la producción de alimentos. Esto porque como polinizadoras, las abejas juegan un papel crucial en la reproducción de muchas plantas y cultivos, lo que a su vez contribuye a la seguridad alimentaria y la biodiversidad. Se estima que las abejas son responsables de la polinización del 75% de los cultivos alimentarios a nivel mundial. Además, la miel y otros productos de las abejas, como la cera y el propóleo, también tienen una amplia gama de usos en la medicina y la industria.

Cada 20 de mayo -desde el año 2017- se celebra el Día Mundial de las Abejas, con la finalidad de generar conciencia entre la comunidad internacional en relación con el rol fundamental que cumplen las abejas en la preservación ecológica del planeta. Así de importante, así de vital e indispensable para los seres humanos es este insecto, que todos y todas percibimos, notamos y de quien tenemos alguna referencia, que van desde caricaturas hasta el conocimiento técnico más detallado.

Mas no tenemos internalizado el valor de su pérdida y de manera masiva no somos conscientes de lo indispensables que son para la vida y nuestra sobrevivencia como especie. Las abejas ayudan a la producción de frutas, verduras y semillas, lo que contribuye directamente a la seguridad alimentaria y a la diversidad de la dieta humana. Asimismo, la protección de las abejas y otros polinizadores es uno de los pilares del cambio transformador necesarios para la implementación de sistemas agroecológicos y la agricultura sostenible.

Una de las principales razones de la disminución de las poblaciones de abejas es el uso excesivo de pesticidas y otros productos químicos en la agricultura. Estos productos son altamente tóxicos para ellas y otros polinizadores, debilitando su sistema inmunológico y reduciendo su capacidad para encontrar alimento y reproducirse. Además, la pérdida de hábitat debido a la urbanización, el cambio climático y la deforestación también han tenido un impacto significativo en las poblaciones de abejas.

En Chile, existen alrededor de 500 especies de abejas nativas, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción debido a los factores antes mencionados. Pero a pesar de las complejidades y desafíos actuales, la apicultura es una actividad importante en Chile, ya que produce alrededor de 13.000 toneladas de miel al año y genera empleo para más de 12.000 familias (ODEPA, 2021), además de obtener reconocimiento internacional por la calidad de sus productos.

Ante este escenario y con la relevancia que tiene este oficio para el desarrollo rural, desde Rimisp y con apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos, estamos aportando en el desarrollo y proliferación de la apicultura, con dos programas -actualmente en ejecución- en las Provincias de Llanquihue y Palena. El foco de estos programas está en potenciar y desarrollar este sector productivo, con base en la sustentabilidad y resguardo ambiental, la asociatividad, la participación de los actores en el proceso -en base a la gobernanza- y la valoración de los atributos de la flora y condiciones particulares del bosque templado lluvioso de la zona.

En síntesis, es importante asumir que las abejas son un recurso vital para la supervivencia de nuestro planeta y nos corresponde adoptar medidas para protegerlas. Debemos tomar conciencia de su importancia y trabajar juntos desde los territorios y con miradas de largo plazo, para garantizar que continúen desempeñando su papel vital en nuestro ecosistema y aportando a asegurar la alimentación humana.

Creemos firmemente que así como las abejas nos enseñan importantes lecciones sobre el trabajo en equipo, la eficiencia, la adaptabilidad y la importancia de los ecosistemas, los actores que formamos parte del medio podemos -y debemos- aportar de manera coordinada en cada territorio, proponiendo, apoyando e impulsando políticas y programas para proteger las áreas naturales, la preservación de los hábitats de estos insectos, a la vez que fortalecemos y potenciamos el trabajo y desarrollo de los y las miles de apicultores y apicultoras existentes en el país.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Tips para potenciar tus RR.SS. con videos
Next Article [Opinión] El programa no está quieto: el cobre para Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

La ética corporativa como activo estratégico

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El nuevo proletariado digital: cuando los robots también hacen pausas para el café

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El gran problema del marketing con IA: todas las marcas empiezan a sonar igual

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d