Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] A recuperar la Ética y el Humanismo Laico

By Poder y LiderazgoMiércoles, 30 de Octubre de 2019Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Ex Senador y  Luis A. Riveros C., Ex Gran Maestro de la Gran Logia de Chile


El abordaje de la crisis que vive Chile la hacemos desde el humanismo laico, en el intento de cautelar la vigencia de sus principios y valores, en momentos en que los límites éticos de la sociedad han sido reemplazados por la primacía materialista. Los valores del humanismo y el laicismo han sido desplazados sin resistencia ni fricciones,sin que las instituciones éticas y filosóficas hayan podido contener esos embates.  La República ha ido acumulando una severa crisis producto de esas tendencias, y eso ha explotado como un verdadero huracán en los últimos días.

Debemos comprometernos en recomponer la vigencia de los principios y valores del humanismo laico, reconstruir un tejido social en la confianza y la colaboración, devolver a Chile el valor del mérito, la probidad y la transparencia, para volcarnos a un consensuar un modelo de Desarrollo Humano, inspirados en nuestros tradicionales principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad”.

La explosión social del “Fin de Semana Negro”en Chile, representa el colapso de un modelo de desarrollo que genera inequidad y segregación, frente a lo cual las políticas públicas han sido débiles o han estado ausentes.  Ha sido una protesta en repudio a la primacía materialista y su visión minimalista de la dignidad del ser humano que se ha impuesto en nuestra sociedad. Ha sido contra la ilimitada impunidad y el abuso que se ha normalizado en el ámbito público y privado, y que ha envuelto a toda la clase política como un conjunto. Es el colapso sistémico de la institucionalidad y la democracia chilena, a pesar de los esfuerzos por consolidarla en el período pos 1990.

Es la ciudadanía, en particular la juventud movilizada,la que ha logrado contagiar y convocar voluntades en las calles, las que con el sonido de cacerolas ha verbalizado su repudio a los principios que inspiran este modelo y el desprecio por la política y los políticos de todos los sectores y colores.  Aunque aprovechada por violentistas ominosos, ello no ha afectado al fondo de la protesta social, que enarbola banderas justas que alientan una profunda revisión del modelo como se ha venido practicando, para revertir sus nefastos resultados en materia de equidad, de igualdad ante la ley y de perspectivas reales de un desarrollo humano y sostenible.

La sociedad reclama cambios, lo que demanda señalar los principios y valores que queremos conservar y en dentro de que límites: libertad, democracia, solidaridad, probidad, transparencia, respeto, etc. Este es un llamado para que abramos la reflexión y activemos vocerías en este sentido, en todos los sectores de la sociedad. Es un llamado para activar liderazgos que entreguen sus luces a la sociedad y encaminen nuestro desarrollo en el marco del humanismo y del respeto por la persona.

Toda esta crisis está cruzada por un tema que está en su esencia: la distinción entre los bienes públicos y privados; la línea divisoria entre lo individual y lo colectivo;los espacios entre el egoísmo y el altruísmo.

Llamamos a tomar consciencia del fracaso de este modelo en la forma actual y construir un nuevo pacto social, haciéndonos cargo de la fractura social y generacional que se ha generado junto a nuevas formas de participación y civismo.  Es un llamado a superar el nepotismo y la endogamia que inducen mediocridad y segregación, lo cual también está en la base gatillante de esta explosión social.  Por eso hay que escuchar a la ciudadanía: la demanda es más que unos pocos subsidios o bonos para inducir la conformidad.  Así se actuó en el pasado, pero nada fundamental se cambió en términos del modelo y sus negativos resultados.

Llamamos a ejercer los liderazgos,cada cual en su propio entorno,para detener la violencia y la irracionalidad, los delitos y saqueos, para llevar paz y orden, respeto y solidaridad, para reconstruir el sentido de comunidad,reinstalar el espíritu de unidad y consciencia sobre el destino común de nuestro país.

Debemos comprometernos en recomponer la vigencia de los principios y valores del humanismo laico, reconstruir un tejido social en la confianza y la colaboración, devolver a Chile el valor del mérito, la probidad y la transparencia, para volcarnos a un consensuar un modelo de Desarrollo Humano, inspirados en nuestros tradicionales principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Para eso, es vital escuchar la voz de la ciudadanía, y ser capaces de atraer la voluntad generosa de la juventud chilena, que piensa en el futuro y que necesita ser atendida en sus reclamos y propuestas. Eso es, hoy en día, el verdadero sentido del concepto de República.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La (Des) Inteligencia en Chile: Estallido Social
Next Article [Opinión] Carta abierta a los miembros del Congreso Nacional y el Presidente de la República
Poder y Liderazgo

Related Posts

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d