Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] 2020, el año que impuso la Transformación Digital

Por Poder y LiderazgoJueves, 3 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Wagner Bernardes. Director de ventas de Orange Business Services


El 2021 está llamando a la puerta y, después de todas las incertidumbres provocadas por el largo período de aislamiento que vivimos (y aún estamos viviendo) este año, ya veo un horizonte de nuevos procesos y procedimientos que pueden cambiar nuestra forma de trabajar de aquí en adelante. La conectividad y el trabajo a distancia, como hemos dicho mucho y como muchos han dicho, llegaron para quedarse. Sin embargo, hay un aspecto cultural que, en mi opinión, no podemos ignorar. En América Latina, somos conocidos por ser sociables, valoramos el apretón de manos al cerrar un trato.

Se ha aprendido la gran lección: se necesita planificación, oídos atentos y facilidad de adaptación, tanto personal como tecnológica. Además, las soluciones de conectividad las seguirán utilizando quienes realmente han sabido adaptarse a las nuevas rutinas de trabajo”.

Nuestra propia realidad dentro de las oficinas de Orange Business Services ha cambiado. Trabajamos con un modelo de trabajo híbrido desde 2006. Este año, pasamos prácticamente a trabajar 100% a distancia. Entre nuestros clientes, vimos un aumento en el uso de servicios más allá de la conectividad: la seguridad y la colaboración fueron palabras clave y herramientas como las videoconferencias y las audioconferencias se volvieron fundamentales.

El consumo también cambió.  Vimos un incremento en la demanda de soluciones de colaboración en la nube y en el modelo de servicios gestionados a través de OPEX (por sus siglas en inglés Operational Expenditure) contra el modelo tradicional basado en CAPEX (por sus siglas en inglés Capital Expenditure).  Esto se hizo con el objetivo de respaldar la implementación del  trabajo remoto al que las organizaciones debieron adaptarse muy rápidamente.

Antes de este turbulento 2020 ya notábamos este movimiento, pero este año sirvió para impulsar definitivamente la transformación digital.  Ahora veo una preocupación diferente al hablar con nuestros clientes. Están más enfocados en brindar a sus empleados y clientes la mejor experiencia posible en el mundo virtual y en línea.

A pesar de ser seres naturalmente sociables y de darle gran importancia al momento del café y a la charla relajada sobre diversos temas, tuvimos que adaptarnos rápidamente a esta “nueva normalidad”.  Los encuentros presenciales siempre serán importantes en las organizaciones, pero, si algo dejó en claro esta pandemia, es que ya no están ligados a la supervivencia del negocio (cerrar contratos y presentar propuestas y proyectos) ni siquiera a la productividad y colaboración en equipo. Lo que se necesita, sí, es proveer las herramientas para que los equipos sean capaces de darle al cliente una experiencia similar a la del modelo presencial, a veces incluso mejor. Es por ello que el reflejo en ventas que vemos en estos momentos tiene más que ver con mejorar la colaboración con los clientes y con los propios colaboradores, manteniendo un modelo de desarrollo de soluciones basado en la co-creación entre empresa y cliente.

La transformación digital obligatoria

La pandemia provocó lo que he llamado transformación digital obligatoria. La gente empezó a dar “más valor” a las inversiones en soluciones colaborativas que aún no estaban tan consolidadas dentro de las organizaciones. Muchas empresas tuvieron que agilizar los procesos, comprar equipos y soluciones a toda prisa, para adaptarse al nuevo marco, al tiempo que entendías que lo que estaba sucediendo en el mundo. Comenzamos a tratar con asiduidad las Redes Privadas Virtuales – VPN, que protegen el tráfico de datos con el uso de protocolos estandarizados. La digitalización de procesos se convirtió en el lema y fue el principal foco de inversión en tecnología este año.

Esto, en mi opinión, es lo que podemos sacar del inimaginable escenario que tuvimos en 2020.

¿Qué sigue?

Pensar siempre en el futuro fue, en mi opinión, lo que nos garantizó no perder  el enfoque y los clientes en 2020. Estábamos listos para el trabajo a distancia y también llevábamos mucho tiempo preparando a nuestros clientes para esto.

Lo que viene en 2021, entonces, es continuar con el plan, aumentando con innovaciones los servicios y soluciones que ya ofrecemos a nuestros clientes, ayudándoles a encontrar estabilidad en un modelo, probablemente un híbrido. La co-creación está en el ADN de nuestro trabajo aquí en Orange y seguirá siendo la principal pauta y proyección para el área de ventas. Para nuestros clientes y el mercado en general, creo que se ha aprendido la gran lección: se necesita planificación, oídos atentos y facilidad de adaptación, tanto personal como tecnológica. Además, las soluciones de conectividad las seguirán utilizando quienes realmente han sabido adaptarse a las nuevas rutinas de trabajo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Transformación Digital
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Los desafíos digitales son la clave para la industria Inmobiliaria
Siguiente artículo [Opinión] Discapacidad en Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d