Con éxito concluyó en Pucón el Training Camp Transforma Turismo, instancia de capacitación intensiva que reunió a 10 operadores turísticos de aventura, naturaleza y comunitarios entre el 9 y el 11 de septiembre de 2025.
Organizado por el Programa Estratégico Nacional Transforma Turismo, impulsado por Corfo y ejecutado por Amity Tours, el evento combinó jornadas teóricas y actividades prácticas en terreno, entregando herramientas para proyectar experiencias a mercados internacionales y contribuir al posicionamiento de Chile como destino de turismo aventura y naturaleza.
Durante tres días, los beneficiarios recibieron formación especializada en diseño y comercialización de experiencias turísticas únicas, uso de inteligencia artificial y nuevas tecnologías aplicadas al marketing y operación turística, prácticas sostenibles y relación con comunidades locales, y preparación para ferias y ruedas de negocios internacionales.
Capacitación para turismo sostenible y competitivo a nivel internacional
Desde Corfo, César Tolentino, sectorialista de turismo de la Gerencia de Capacidades Tecnológicas, explicó que “En un contexto de crisis ambiental, la velocidad con que logremos atraer mercados turísticos internacionales de mayor valor es decisiva. Este tipo de turismo genera conciencia en los viajeros y abre a las comunidades la posibilidad de desarrollarse a partir de la riqueza natural que poseen. Para ello, generar capacidades tecnológicas y de comercialización en los prestadores es fundamental, y ese es precisamente el rol que impulsamos desde Corfo a través de este training camp”.
La gerenta de Transforma Turismo, Marilyn Masbernat, subrayó que “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la sofisticación de la oferta turística. Sabemos que el futuro del turismo chileno pasa por entregar experiencias auténticas, sostenibles y competitivas a nivel global”.
Por su parte, Cristian Levy, gerente de Amity Tours, agregó que “Hemos visto un entusiasmo increíble de los participantes, quienes no sólo adquirieron conocimientos, sino que también establecieron redes y colaboraciones que perdurarán. Este tipo de instancias marcan un antes y un después en la manera de hacer turismo”.
Operadores turísticos se preparan para ferias internacionales y Adventure Travel World Summit
Desde el grupo de beneficiarios, Kora Menegoz, representante de Andeaë Expediciones Andinas, Región de Ñuble, señaló que “Mi expectativa era venir a aprender técnicas de negocios y crear redes. Lo que aprendí me va a servir mucho para vender a tour operadores nacionales, para llegar a más clientes a nivel internacional y poder ofrecer tours programados”.
Con este cierre, el Training Camp Transforma Turismo se consolida como una herramienta clave para elevar el estándar del turismo chileno, en un contexto en que el país se prepara para recibir la Adventure Travel World Summit 2025, reforzando su posicionamiento como referente global en turismo aventura y naturaleza.


